AD. Facultad de Derecho: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 317
-
Análisis de los beneficios económicos periódicos (beps) inferiores al salario mínimo legal vigente entorno a la protección del adulto mayor para la garantía de una vida digna Bogotá, año 2016-2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)El presente análisis tiene como objetivo analizar si los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), creados bajo la ley 100 de 1993 mediante el Acto Legislativo 01 de 2005 e implementados en el año 2016 son suficientes ... -
Análisis jurisprudencial del ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad y su relación con la alienación parental en la última década
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)El marco legal colombiano está evolucionando para proteger los derechos de los menores de edad que se encuentran en medio de una disputa familiar producto de una separación de pareja. Como consecuencia de esta situación ... -
Barra brava en el distrito capital: ineficiencia de la regulación normativa y la ideología de barra brava como factor detonante de los conflictos entre hinchadas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)Esta investigación aborda el fenómeno de las barras bravas desde un punto de vista socio jurídico, haciendo uso del método cualitativo y tipo de investigación descriptiva, analizando la legislación colombiana referente ... -
Regulación del tráfico de animales en la plaza en el barrio El Restrepo (2018-2020)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)En Bogotá, el tráfico de animales representa un problema social y económico que impacta la salud pública y a las comunidades locales, cuyas actividades económicas dependen de la conservación de la fauna. Este fenómeno ... -
Los criptoactivos como intercambio de valor, una mirada desde Colombia y Latinoamérica
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)La investigación tiene un enfoque cualitativo y de forma auxiliar cuantitativo. Porque el resultado del proyecto, terminó en la creación de una asociación sin ánimo de lucro, con el fin de educar a la comunidad en la ... -
Los sistemas de foto-detección de infracciones al transito: un mecanismo efectivo de control y prevención o una fuente de ingreso para sus operadores
(Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2019)El presente documento analiza los sistemas de foto detección de infracciones al tránsito como instrumento técnico de apoyo que facilita los procesos de imposición de comparendos, en él se pueden considerar como funcionan ... -
Gestión de la Comisión Nacional del Servicio Civil de Colombia en la efectividad y transparencia; 2020 - 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)La Comisión Nacional del Servicio Civil tiene el deber constitucional, establecido en la Ley 909 de 2024, de gestionar el empleo público en Colombia. Esta gestión debe regirse por los principios de efectividad y transparencia, ... -
Perspectivas legales de los derechos de autor y la producción creativa de escritores frente a la inteligencia artificial en Colombia 2022-2024
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2025-01-31)La considerable producción de textos y otras disciplinas de la expresión artística creados a través de inteligencia artificial trae cuestionamientos acerca del futuro legal de los derechos de autor de los escritores en ... -
Proceso sancionatorio disciplinario en convenios interadministrativos de cooperación a la luz de la jurisprudencia del consejo de estado en Colombia durante el año 2011 al 2023.
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaEconomía, 2024)Los convenios interadministrativos de cooperación son herramientas implementadas al interior de la Contratación Estatal que buscan la consecución de los fines esenciales del Estado a partir de la colaboración entre dos o ... -
Habilidades de los estudiantes de consultorios jurídicos como defensores en la fase de juzgamiento del proceso penal y el proceso abreviado a partir de la de la Ley 2113 de 2021.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)La investigación se centra en abordar las habilidades jurídicas necesarias para los estudiantes que forman parte de los consultorios jurídicos en programas de Derecho en instituciones de educación superior en Colombia. ... -
Eficacia en la asignación y uso de dispositivos electrónicos en personas privadas de la libertad en Colombia entre los años 2022 -2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)La presente investigación analiza la eficacia en la asignación y el uso de dispositivos electrónicos de vigilancia en personas privadas de la libertad en Colombia, durante los años 2022 y 2023. En una primera fase, se ... -
Medidas para reducir y prevenir el delito de violación de datos personales: Estudio comparado entre Colombia y el Reglamente General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en el período 2020 al 2023.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)La presente tesis académica, en el ámbito del Derecho penal, aborda directamente como objetivo principal analizar y proponer medidas para fortalecer la protección de datos personales en Colombia, con especial atención en ... -
Incidencia del delito de abuso de confianza en la administración de propiedad horizontal en Bogotá, Colombia, durante el periodo 2020 a 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)La administración de la propiedad horizontal en Bogotá ha sido afectada por la mala gestión de los recursos financieros, resultado de la comisión del delito de abuso de confianza calificado, conforme lo establecido en ... -
La acreditación de la buena fe cualificada en el proceso de extinción de dominio en Colombia entre los años 2020 y 2023 bajo la ley 1708 de 2014
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)La extinción de dominio es la consecuencia jurídica que permite al Estado adquirir bienes relacionados de actividades ilícitas sin compensación, donde se deriva declarar la titularidad de los bienes al favor del Estado. ... -
La reparación simbólica, medida relegada por la Corte Interamericana.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias proferidas en contra de Colombia, entre 1997 y el año 2005, como son: no repetición, satisfacción, rehabilitación, indemnización y restitución las ... -
Población infantil migrante en las fronteras colombo-venezolanas, víctimas potenciales de la trata de personas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)Este texto expone la trata de personas, particularmente de niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos en Colombia, fundamentalmente en limites colombo-venezolanas, zona de tránsito de la población migrante ... -
Plazo Razonable en Investigaciones de Delitos de Lesa Humanidad en Colombia (2014-2024)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)Este documento de trabajo indaga la ejecución del principio de plazo razonable en las investigaciones de crímenes contra la humanidad en Colombia durante la última década. Por ende, como objetivo general se ha planteado ... -
La protección del patrimonio cultural sumergido en el contexto internacional: Caso Galeón San José
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El presente documento de trabajo está diseñado con la finalidad de abordar de modo comparativo, la manera en la que se ha desarrollado el conflicto de la embarcación Galeón San José, analizando la aplicabilidad de los ... -
Estado del Arte de leyes y normativas que apoyan la justicia restaurativa a nivel nacional e internacional
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El documento de trabajo aborda la revisión documental sobre las leyes y normativas que respaldan la justicia restaurativa a nivel nacional e internacional. Su objetivo principal es identificar las normas proyectando una ... -
El quehacer de Trabajo Social en el marco del Derecho Internacional Público
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El Trabajo Social como profesión está llamado a atender necesidades de carácter social según la transformación del mundo moderno actual. En ese sentido, la profesión siempre abierta a un trabajo interdisciplinar con la ...