Ciclo de preparación para la acreditación en salud para una institución prestadora de servicios de salud en el proceso de atención al cliente asistencial.
Trabajo de grado - Especialización
2020-06
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Las instituciones prestadoras de servicios de salud posterior a cumplir los estándares
mínimos del Sistema Único de Habilitación, con la intención de seguir un proceso de mejora
continua, de manera voluntaria deben proceder con la acreditación a través de la evaluación
frente estándares definidos, en este caso por el Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio
y Hospitalario en su versión 3.1. Para someterse a esta evaluación es de importancia realizar
ciclos de autoevaluación, cuyo propósito es realizar un diagnóstico, priorización de recursos
y planes de mejoramiento; que permitan en la organización, alinear el cumplimiento de
estándares superiores de calidad. Objetivo: Realizar ciclo de preparación para la acreditación
en Salud de una institución prestadora de servicios de salud universitaria en el Proceso de
Atención al Cliente Asistencial. Método: Mediante una investigación cualitativa con alcance
descriptivo no experimental se aplicaron 3 instrumentos de evaluación (validados por el
Ministerio de Salud) a una institución prestadora de servicios para resolver los objetivos del
estudio y realizar el primer ciclo de autoevaluación. Resultado: Se evidencia que la
organización frente a la implementación de estándares superiores de calidad tiene que
desarrollar e implementar varias oportunidades de mejora definidas como críticas de manera
tal que permitan alinear los procesos asistenciales de forma sistemática y en pro del
mejoramiento continuo centrado en el usuario y su familia. Según los resultados de este
proceso, se obtuvieron en el primer ciclo de mejoramiento 23 oportunidades consideradas
críticas de 49 aplicables al PACAS, es decir que la institución debe centrarse en desarrollar
las acciones propuestas en el plan de mejoramiento contiendo de calidad (PMCC) en pro del
fortalecimiento de los estándares correspondientes. Conclusiones: La maduración de los
ciclos de acreditación se consigue a través de la gestión idónea de los planes de mejoramiento
que se plantean, por esto se formularon acciones frente al ciclo PHVA que permitan un
cumplimiento total de los estándares y criterios que se exigen para acreditación,
encontrándose fundamental validar la verificación del avance que se realiza en el tiempo
establecido permitiendo un consolidado para aproximarse a la calidad esperada. After meeting the minimum standards of the Single Enabling System, with the intention
of following a process of continuous improvement, the institutions must voluntarily proceed
with the accreditation through the evaluation before defined standards, in this case by the
Outpatient and Hospital Health Accreditation Manual version 3.1. To undergo this
evaluation, it is important to conduct self-evaluation cycles, the purpose of which is to carry
out a diagnosis, prioritization of resources and improvement plans; that allow to align the
compliance of higher quality standards within the organization. Objective: To perform the
preparation cycle for the accreditation in Health of an institution that provides universal
health services in the Process of Customer Care. Method: Through qualitative research with
a non-experimental descriptive scope, 3 evaluation instruments (validated by the Ministry of
Health) were applied to a service provider institution to solve the objectives of the study and
execute the first cycle of self-evaluation. Result: It is evident than the organization has to
improve and develop opportunities defined as critical, in standards of high quality that allow
to align the healthcare processes focused on the user and it’s family. According to the results
of this process, 23 opportunities considered critical of 49 applicable to PACAS were obtained
in the first improvement cycle, that is, the institution should focus on developing the actions
proposed in the continuous quality improvement plan in favor of strengthening the
corresponding standards. Conclusions: The maturation of the accreditation cycles is
achieved through the suitable management of the improvement plans that are proposed, for
this reason, actions were formulated against the PDCA cycle that allow full compliance with
the standards and criteria required for accreditation, finding it essential to validate the
verification of the progress that is made in the established time allowing a consolidation to
approach the expected quality.
Descripción:
Ciclo de preparación para la acreditación (1).pdf
Título: Ciclo de preparación para la acreditación (1).pdf
Tamaño: 1.436Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: MATRIZ DE PLAN DE MEJORA ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Título: MATRIZ DE PLAN DE MEJORA ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Tamaño: 64.62Kb
Descripción: MATRIZ AUTOEVALUACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCION 5095 DE 2018.xlsx
Título: MATRIZ AUTOEVALUACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCION 5095 DE 2018.xlsx
Tamaño: 98.88Kb
Descripción: MATRIZ DE PRIORIZACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Título: MATRIZ DE PRIORIZACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Tamaño: 261.4Kb
Descripción: Carta.pdf
Título: Carta.pdf
Tamaño: 232.0Kb
PDF
Descripción: IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO CICLO DE PREPARACION PARA LA ACREDITACIÓN.pdf
Título: IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO CICLO DE PREPARACION PARA LA ACREDITACIÓN.pdf
Tamaño: 271.4Kb
PDF
Título: Ciclo de preparación para la acreditación (1).pdf
Tamaño: 1.436Mb



Descripción: MATRIZ DE PLAN DE MEJORA ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Título: MATRIZ DE PLAN DE MEJORA ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Tamaño: 64.62Kb
Descripción: MATRIZ AUTOEVALUACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCION 5095 DE 2018.xlsx
Título: MATRIZ AUTOEVALUACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCION 5095 DE 2018.xlsx
Tamaño: 98.88Kb
Descripción: MATRIZ DE PRIORIZACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Título: MATRIZ DE PRIORIZACIÓN ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN BAJO LA RESOLUCIÓN 5095 DE 2018.xlsx
Tamaño: 261.4Kb
Descripción: Carta.pdf
Título: Carta.pdf
Tamaño: 232.0Kb


Descripción: IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO CICLO DE PREPARACION PARA LA ACREDITACIÓN.pdf
Título: IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO CICLO DE PREPARACION PARA LA ACREDITACIÓN.pdf
Tamaño: 271.4Kb

