Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Muñoz, Nelson Manolo
dc.contributor.authorRamírez Bustamante, Juan Carlos
dc.contributor.authorSantamaria Santamaria, Paula Andrea
dc.date.accessioned2021-10-06T20:34:28Z
dc.date.available2021-10-06T20:34:28Z
dc.date.issued2021-06-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3471
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito analizar las contribuciones de la Economía Solidaria al Desarrollo Local en la ciudad de Bogotá Metodológicamente, corresponde al tipo empírica, en donde se realizó una caracterización de la Economía Solidaria en la ciudad de Bogotá, seguido de un análisis del comportamiento de esta, junto con el registro de las contribuciones a partir de los proyectos presentados por los Planes de Desarrollo Bogotá Humana y Bogotá Mejor Para Todos y la realización de un análisis econométrico, finalmente se realizaron recomendaciones de políticas públicas basadas en fortalecer y promover el desarrollo local en la economía solidaria en Bogotá. El principal resultado establece que la economía solidaria aún no se ha constituido como una alternativa de desarrollo local.spa
dc.description.abstractThe purpose of the research was to analyze the contributions of the Solidarity Economy to Local Development in the city of Bogotá Methodologically, it corresponds to the empirical type, where a characterization of the Solidarity Economy in the city of Bogotá was carried out, followed by an analysis of the behavior of This, together with the registration of contributions from the projects presented by the Bogotá Humana and Bogotá Better for All Development Plans and the performance of an econometric analysis, finally made public policy recommendations based on strengthening and promoting local development in the solidarity economy in Bogotá. The main result establishes that the solidarity economy has not yet been established as an alternative for local development.eng
dc.description.tableofcontentsIntroducción 9 1. Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo local en la ciudad de Bogotá 12 1.1 Objetivos 12 1.1.2 Objetivos Específicos 12 2. Revisión de la literatura 14 3. Marco Teórico 24 4. Método 30 5. Resultados 30 6. Conclusiones 50 7. Recomendaciones 51 Referencias Bibliográficas 53 Anexos 57spa
dc.format.extent65p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleContribuciones de la economía solidaria al desarrollo local en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración y Economíaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.relation.referencesAlburquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo económico local. Cuaderno de capacitación No. 1. Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad. Buenos Aires: Organización Internacional del Trabajo Ediciones Sur.spa
dc.relation.referencesAguilera Castro, Adriana, Puerto Becerra, Doria Patricia. Crecimiento empresarial basado en la Responsabilidad Social. Pensamiento & Gestión [en línea] 2012, (Enero-Junio) Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/646/64623932002.pdfspa
dc.relation.referencesArocena, J. (1995) El desarrollo local: un desafío contemporáneo; Taurus -Universidad Católica; Segunda Edición.spa
dc.relation.referencesArango, M. (2005). Manual de cooperativismo y economía solidaria. Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotáspa
dc.relation.referencesARTÍCULOS CIENTÍFICOS (2017). Economía solidaria: estrategia alternativa para el desarrollo local. Recuperado de https: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4655/465552407006/html/index.htmlspa
dc.relation.referencesBoisier, S. (2001). Desarrollo (Local): ¿De qué estamos hablando?; Artículo publicado en Madoery, Oscar y Vázquez Barquero, Antonio (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario,spa
dc.relation.referencesCárdenas, N. (2002) El desarrollo local su conceptualización y procesos Provincia, núm. 8, enero-junio, pp. 53-76 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela.spa
dc.relation.referencesConfecoop. (2018). Desempeño sector cooperativo colombiano 2018. (https://confecoop.coop/wp-content/uploads/2017/04/Boleti%CC%81n-informativo-cifras- actividad-financiera-.pdf) Recuperado de: https://confecoop.coop/informes-anuales/informes- anuales/spa
dc.relation.referencesCoraggio, J. L. (Ed.). (2016). Economía social y solidaria en movimiento. Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento.spa
dc.relation.referencesCoraggio, J. (2011). Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital. Quito: Ediciones Abuya-Yala.spa
dc.relation.referencesCoraggio, J (2002). La economía social como vía para otro desarrollo social. Documento preparado para el debate sobre “Distintas propuestas de Economía Social” en URBARED, Red de Políticas sociales 2002 (www.urbared.ungs.edu.ar). Publicado en la Biblioteca Virtual TOP con autorización del autor.spa
dc.relation.referencesDANE. (2019). Gran encuesta nacional de hogares (Anexo_dep_19), recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/mercado-laboral- por-departamentos/mercado-laboral-por-departamento-historicosspa
dc.relation.referencesDANE. (2019). Producto Interno Bruto por departamento a precios corrientes Serie 2005- 2019 (Anexo-19-provisional-PIB-total-por-departamento). Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas- nacionales-departamentales#pib-base-2005spa
dc.relation.referencesDe Bogotá, C. D. C. (1998). Ley 454 de 1998.spa
dc.relation.referencesFortes, I. A., & Rueda, A. G. (2011). Factores determinantes del desarrollo económico y social. España: Analistas económicos de Andalucía.spa
dc.relation.referencesGonzález, J (30 de julio de 2019) Sector solidario podría ganar más de $30 billones este año. Diario La República, Recuperado el 01/04/2021 de: https://www.larepublica.co/especiales/cooperativas-julio-2019/sector-solidario-podria-ganar- mas-de-30-billones-este-ano-2890753spa
dc.relation.referencesGómez Vanegas, W. D. (2014). Amartya Sen: desarrollo, justicia y libertad los límites entre la economía y la filosofía política.spa
dc.relation.referencesGuerra, P. (2010). La economía solidaria en Latinoamérica. Papeles de relaciones eco sociales y cambio global, 110(1), 67-76.spa
dc.relation.referencesGuerra, P. (2012): Tipología, identidad y debate conceptual. El caso de las legislaciones latinoamericanas en economía social y solidaria, VII Congreso Internacional Rulescoopspa
dc.relation.referencesEconomía social: identidad, desafíos y estrategias, 5-7 de septiembre de 2012, Valencia- Castellón (España).spa
dc.relation.referencesHernández, L. d. (2009). Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo: El caso del altiplano norte del departamento de Antioquia. Medellín.spa
dc.relation.referencesMontaño A. (2014) “Modelo de desarrollo económico local para la diversificación de la estructura Productiva y la Articulación del Tejido Empresarial en Baja California Sur”. Tesis Doctoral.spa
dc.relation.referencesMarco para el Fomento de la Economía Solidaria en territorios rurales de Colombia (2015). Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias Centro de Investigación, Documentación e Información de la Economía Social, Pública y Cooperativa (CIRIEC- Colombia).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo de Colombia. (2019), Boletín primer trimestre 2019 (Boletin_19_1). Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/empleo-y-pensiones/movilidad-y- formacion/grupo-de-gestion-de-la-politica-de-migracion-laboral/iv.-estadisticas-sobre- migracion-laboral?inheritRedirect=truespa
dc.relation.referencesNussbaum, M. C., & Mosquera, A. S. (2012). Crear capacidades. Madrid: Paidós.spa
dc.relation.referencesPetro, G. (2012). Plan de Desarrollo" Bogotá Humana. Bogotá. Colombia. Recuperado de: http://idrd. gov. co/sitio/idrd/Documentos/PLANDESARROLLO2012-2016. pdf.spa
dc.relation.referencesPike, A., Rodríguez-Pose, A., & Tomaney, J. (2011). Desarrollo local y regional. Madrid, España: Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesQuijano, J. Reyes, J. (2004). Historia y doctrina de la cooperación. Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotáspa
dc.relation.referencesRazeto, L. (2010). ¿Qué es la economía solidaria? Papeles de relaciones eco sociales y cambio global, 110, 47-52.spa
dc.relation.referencesRed de Integración de la Economía Social y Solidaria REDESS (2012, abril). POLITICAS PÚBLICAS PARA LA SOLIDARIDAD Y LA ECONOMIA SOLIDARIA EN EL PLAN DE DESARROLLO “BOGOTA HUMANA 2012-2016”. Recuperado de https: https://www.economiasolidaria.org/wpontent/uploads/2020/06/consideraciones_al_plan_de_d esarrollo.pdf.pdfspa
dc.relation.referencesRodas-Martini, P. (2000). La medición del desarrollo humano: una tarea interminable y polémica. En: Quinto Taller Regional sobre la Medición de la Pobreza: Métodos y aplicaciones: documentos presentados-LC/R. 2026-2000-p. 367-375. Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta ecológica, (55), 14-20.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de la economía solidaria (2018). PRINCIPALES CUENTAS REPORTADAS POR ENTIDADES DEL SECTOR SOLIDARIO POR TIPO DE ENTIDAD AÑOS 2002 – 2017 (estadísticas_130718) recuperado de: http://www.supersolidaria.gov.co/es/entidad/estadisticasspa
dc.relation.referencesTello, M., & Montoya, N. (2017). La economía solidaria como herramienta para la construcción de paz. Cali.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembInvestigación
dc.subject.lembProyectos
dc.subject.lembEconomia
dc.subject.lembContribuciones
dc.subject.proposalDesarrollo localspa
dc.subject.proposalEconomía Solidariaspa
dc.subject.proposalBogotáspa
dc.subject.proposalCooperativasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021