“Techos Verdes” Análisis de la agricultura urbana como actividad de ocio y su contribución al envejecimiento activo de las personas mayores del barrio el regalo de la localidad de Bosa.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-05
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En la actualidad se presenta un aumento de personas mayores a nivel global, aspecto que se convierte en un desafío para las sociedades, por lo cual es necesario la formulación de políticas públicas y sociales encaminadas a garantizar la calidad de vida, la inclusión y el desarrollo de la población mayor. De acuerdo con lo anterior, es clave generar estrategias que permitan reivindicar el papel de la persona mayor dentro de las comunidades con el fin de generar una imagen positiva de la vejez y a su vez al proceso de envejecimiento activo de todas las personas; una de las estrategias es la agricultura urbana, la cual fue implementada desde la Junta de Acción Comunal del barrio El Regalo ubicado en la localidad de Bosa, el lugar donde se desarrolló el ejercicio de investigación.
Por lo tanto, el presente ejercicio investigativo consistió en analizar las prácticas de agricultura urbana y su aporte al envejecimiento activo, a través de las actividades de ocio que realizan las personas mayores, durante el periodo comprendido entre el II semestre del año 2017 y el I semestre del 2018, en el que participaron 9 personas mayores que ejercen las prácticas de la agricultura urbana; esta investigación es de corte cualitativo, la cual se realizó bajo el paradigma interpretativo, con un alcance descriptivo.
Los resultados de la investigación reflejan cómo las prácticas de la agricultura urbana se convierten en una actividad de ocio en la medida que generan bienestar y satisfacción a la persona mayor, así como los múltiples beneficios que la agricultura aporta al ambiente, salud y participación de esta población. Currently, the number of elderly people is rising on a global level and this has become a challenge for societies regarding formulating public and social policies aimed at responding to the needs of elderly people. Accordingly, it is important to develop strategies that enable elderly people to reclaim their role in society with the objective of contributing to a positive image of old age and promoting the process of active aging. Urban agriculture provides one such strategy and was implemented in the community action committee of the El Regalo neighborhood located in Bosa, where this study was conducted. The study was focused with analyzing the practices of urban agriculture and its contribution to active aging through the leisure activities. It examined nine elderly people, who practice urban agriculture, in the period between the second semester of 2017 and the first semester of 2018. The study applies qualitative methods and follows an interpretative paradigm with a descriptive scope. The study’s results reflect on how urban agriculture practices have become a healthy spare time activity that supports the wellbeing and satisfaction of elderly people. It brings various benefits to the environment, health and participation of elderly people.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Cartas derechos de autor.pdf
Título: Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño: 238.8Kb
PDF
Descripción: Trabajo final de grado, techos verdes, barrio el regalo localidad bosa.pdf
Título: Trabajo final de grado, techos verdes, barrio el regalo localidad bosa.pdf
Tamaño: 1.865Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño: 238.8Kb


Descripción: Trabajo final de grado, techos verdes, barrio el regalo localidad bosa.pdf
Título: Trabajo final de grado, techos verdes, barrio el regalo localidad bosa.pdf
Tamaño: 1.865Mb


