Now showing items 1-8 of 8

    • Calidad del agua de unidades odontológicas 

      Sara Ávila de Navia; Sandra Mónica Estupiñán Torres; Diana Milena Estupiñán Torres (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-15)
      El agua es una fuente importante de contaminación en pacientes odontológicos, esta contaminación se ha clasificado en dos clases: la primera, proveniente del suministro primario de agua, es decir, del agua pública y, la ...
    • Calidad físico-química y microbiológica del agua del municipio de Bojacá, Cundinamarca 

      Sandra Mónica Estupiñán Torres; Sara Lilia Avila de Navia (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-06)
      Este estudio determinó si el agua para consumo humano del área urbana en el municipio de Bojacá Cundinamarca, cumplía con los parámetros físicos, químicos y microbiológicos establecidos en la Resolución 2115 de 2007. Para ...
    • Calidad microbiológica del agua de unidades odontológicas de una clínica universitaria de Bogotá, D.C. 

      Sara Lilia Ávila de Navia; Sandra Mónica Estupiñán Torres; María Carolina de las Mercedes Alba García; Carolina De Las Mercedes; Yury Nathaly Flórez Castro (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)
      Este estudio tiene como objetivo evaluar la calidad microbiológica del agua destinada al uso en unidades odontológicas de una clínica universitaria de Bogotá, mediante el recuento de E. coli, Coliformes Totales, Enterococcus ...
    • Calidad sanitaria del agua de la ciénaga Mata de Palma en el Departamento del Cesar, Colombia 

      Sara Lilia Ávila de Navia; Sandra Mónica Estupiñán Torres (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-25)
      La ciénaga Mata de Palma, ubicada en el departamento del Cesar, Colombia, está siendo afectada por las diferentes actividades productivas que se realizan en la zona, lo que ha alterado la función del ecosistema. Este humedal ...
    • Calidad sanitaria del agua del Parque Natural Chicaque 

      Sara Lilia Ávila de Navia; Sandra Mónica Estupiñán Torres (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)
      La eutrofización es un proceso natural en los ecosistemas acuáticos, se produce por el enriquecimiento del cuerpo de agua con nutrientes. Durante los últimos años el ser humano ha acelerado estos procesos de eutrofización ...
    • Control bacteriológico del agua de la red de distribución “acueducto de las veredas Nápoles, Ponchos y Sebastopol” en San Antonio de Tequendama 

      Sandra Mónica Estupiñán Torres; Sara Lilia Avila de Navia; Diana Patricia Celeita Dueñas; Elizabeth Martínez Escobar (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-06)
      El agua es empleada para satisfacer las necesidades básicas, pero a causa de su contaminación ocasiona un deterioro de la calidad de vida de la población. Por esto se han empleado indicadores de contaminación microbiológica, ...
    • Diagnóstico de la calidad bacteriológica del agua del Humedal Córdoba, Bogotá 

      Ávila de Navia Sara Lilia; Sandra Mónica Estupiñán Torres; Caicedo Cardona Lina Marcela; Xiomara Michel Calderón Cárdenas; Wendy Lizeth Rubiano Aguirre (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019-07-15)
      Objetivo. Evaluar la calidad sanitaria del agua del Humedal Córdoba, por medio de indicadores de aguas residuales (coliformes totales, Escherichia coli y Enterococcus) y otros grupos bacterianos como Pseudomonas y Aeromonas. ...
    • Indicadores microbiológicos de contaminación de las fuentes de agua 

      Mireya del Pilar Arcos Pulido; Sara Lilia Ávila de Navia; Sandra Mónica Estupiñán Torres; Aura Cristina Gómez Prieto (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-28)
      El crecimiento de la población a nivel mundial ha incrementado los niveles de contaminación. Esta contaminación está relacionada con el vertido de agua de desecho de origen doméstico e industrial a los cuerpos de agua. En ...