• Aproximación al estado de salud de la comunidad indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C., por medio de pruebas de laboratorio clínico. 

      Martha Leonor Castillo Bohórquez; Ana lucia oliveros; Ana Isabel Mora Bautista; Erika Cediel; Marcela Morales (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-21)
      El estudio se realizó con la comunidad indígena Yanacona, nativos del macizo Colombiano que actualmente están ubicados en la ciudad de Bogotá; en el barrio San Joaquín de la localidad de Ciudad Bolívar. Esta investigación ...
    • Asegurar la calidad de los procesos relacionados con el manejo de desechos es parte de la gestión ambiental 

      Judith Elena Camacho K; Ana Graciela Lancheros (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)
      El desarrollo del proyecto se basó en la divulgación y validación del modelo sobre el manejo actual de los desechos generados en los laboratorios de práctica del programa de bacteriología y la I.P.S. de la Universidad ...
    • Asociación de HSP60 de Chlamydia trachomatis y desarrollo de cáncer de ovario 

      Adriana Paola Jutinico Shubach; Johanna Lizeth González Devia; Ruth Mélida Sánchez Mora (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)
      Las proteínas de choque térmico (HSP) son una familia de proteínas altamente conservadas cuya expresión se regula por la exposición a condiciones de estrés. Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria intracelular obligada ...
    • Astrovirus (HAstV) como agente causal de diarrea en niños Colombianos: Siete años de estudio 

      María Fernanda Gutiérrez; Adriana Matiz; Juan Carlos Ulloa; Mónica Alvarado (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-26)
      Con el objeto de determinar el comportamiento de los Astrovirus como agentes causantes de diarrea en algunas regiones colombianas, se colectaron 1147 muestras de diarrea de niños menores de 5 años que acudieron a los ...
    • El ataque de las bacterias: cómo prevenirlo sin morir en el intento. 

      Gladys Pinilla; Liliana Muñoz; Jeannette Navarrete; Paola Arévalo (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-21)
      La diversidad de poblaciones microbianas que colonizan de forma permanente o transitoria la piel, depende de la topografía y fisiología de cada zona del cuerpo y cada área provee las condiciones necesarias para el desarrollo ...
    • Atención de urgencias en Cartagena, Colombia 

      Elías Alberto Bedoya Marrugo (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)
      Objetivo. Analizar las características de la atención de urgencias en la ciudad de Cartagena, tomando como parámetro inicial los factores revisados de manera documental en diferentes fuentes, de las cuales sobresale la ...
    • Ausencia de interferencias por anticuerpos heterófilos en la cuantificación de Troponina I Cardíaca, en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis 

      Carmen Cecilia Almonacid; Jorge Cantillo Turbay; Janneth Carolina Quintana; Lorena Astrid Quiroga; Yolima Andrea Parrado (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)
      El presente estudio pretende valorar el comportamiento de la adición del reactivo bloqueador de anticuerpos heterófilos (HBR) en la cuantificación de Troponina I cardíaca (TnIc) en pacientes con insuficiencia renal crónica ...
    • Autoevaluación de las prácticas académicas del Programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 

      Elizabeth Rodríguez Hernández; Lucía Constanza Corrales Ramírez (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)
      El propósito de esta investigación fue evaluar el estado actual de las prácticas académicas del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC), según los criterios ...
    • Avances y perspectivas en Síndrome de Asperger 

      Ricardo Andrés Naranjo Flórez (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-06-30)
      El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo, fue descrito por Hans Asperger en 1944. Se caracteriza por una marcada alteración social, dificultades en la comunicación, déficit en la capacidad de ...
    • Bacillus sphaericus: biocontrolador de vectores que producen malaria, fiebre amarilla y dengue 

      Sara Esmeralda Gómez Romero; Cindy Zulay Hernández Rodríguez; Lucía Constanza Corrales Ramírez (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)
      El aumento en la incidencia de enfermedades de interés en salud pública como malaria, dengue y fiebre amarilla asociado a los efectos secundarios del uso de plaguicidas químicos y la resistencia generada, ha impulsado a ...
    • Bacillus spp.; perspectiva de su efecto biocontrolador mediante antibiosis en cultivos afectados por fitopatógenos 

      Cristian Layton et al. (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)
      El presente estudio documental evalúa el efecto biocontrolador del género Bacillus sp contra hongos fitopatógenos de plantas, particularmente, a través de relaciones antagónicas inductoras de muerte celular en términos ...
    • Bacillus spp: una alternativa para la promoción vegetal por dos caminos enzimáticos 

      Lucía Constanza Corrales Ramírez; Liliana Caycedo Lozano; María Angélica Gómez Méndez; Sonia Julieth Ramos Rojas; Jessica Natalia Rodríguez Torres (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)
      Objetivo. Se realizó una revisión sobre las características de las fitasas y nitrogenasas de Bacillus spp. y sus opciones de uso como alternativa biofertilizante. El género Bacillus es secretor de proteínas y metabolitos ...
    • Bacillus thuringiensis: en el manejo del agente de la pudrición blanda de la papa Erwinia carotovora 

      Diana Daniela Portela-Dussán; Alejandro Chaparro-Giraldo; Silvio Alejandro López-Pazos (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)
      En Colombia el cultivo de papa es el cuarto en importancia en la economía del país, y su producción alcanza las 300 millones de toneladas aproximadamente. Erwinia carotovora es una bacteria Gram negativa, anaeróbica ...
    • Bacillus: género bacteriano que demuestra ser un importante solubilizador de fosfato 

      Lucía Constanza Corrales Ramírez; Ligía Consuelo Sánchez Leal; Zuly Yurieth Arévalo Galvez; Vanessa Estefanía Moreno Burbano (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)
      Objetivo: Identificar la actividad solubilizadora de fosfato de cepas del género Bacillus, como alternativa al mejoramiento del suelo para la producción agrícola.Materiales y métodos: Se utilizaron 11 cepas del género ...
    • Bacterias anaerobias presentes en surco gingival de pacientes con prótesis parcial fija 

      Liliana Sánchez Lerma; Diana Milena Estupiñán Torres; Geovana Katherine Reyes Guevara; José Alberto Acosta Rueda (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-16)
      Recientemente los aspectos biológicos de las reconstrucciones fijas han recibido atención porque los materiales usados en estas prácticas poseen gran capacidad de acumular y retener placa. Las bacterias de esta placa están ...
    • Bacterias anaerobias: procesos que realizan y contribuyen a la sostenibilidad de la vida en el planeta 

      Lucia Constanza Corrales; Diana Marcela Antolinez Romero; Johanna Azucena Bohórquez Macías; Aura Marcela Corredor Vargas (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-02-19)
      Objetivo. Se realiza una revisión sobre los aspectos degradativos de materia orgánica, obtención de energía y nutrientes de las bacterias anaerobias. La importancia de estos microorganismos es el papel que desempeñan en ...
    • Las bacterias, su nutrición y crecimiento : una mirada desde la química. 

      Liliana Caycedo Lozano; Lucía Constanza Corrales Ramírez; Diana Marcela Trujillo Suárez (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021-08-24)
      La nutrición es un conjunto procesos y reacciones mediante las cuales los seres vivos toman del medio, en el que habitan, las sustancias químicas que necesitan para crecer, multiplicarse y hacer uso de la energía. Las ...
    • La biodiversidad y el futuro 

      Olga Lucia Ostos Ortiz (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)
      Hoy nos enfrentamos a varios problemas de conocimiento y de conocimiento científico ni más ni menos. En una manera muy real nos acercamos a la realización de la noción de que el conocimiento es nuestro destino. En un lado ...
    • Bioética de la atención de enfermería al enfermo terminal 

      Francisco Javier León Correa (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)
      Aunque parte importante de las decisiones que han de tomar los equipos de salud en la atención a enfermos terminales corresponde al médico o al equipo médico, no es menos cierto que las consecuencias de esas decisiones ...
    • Bioremediación de suelos contaminados con hidrocarburos derivados del petróleo 

      Joaquín Benavides López de Mesa; Gladis Quintero; Andrea Liliana Guevara Vizcaíno; Diana Carolina Jaimes Cáceres; Sandra Milena Gutiérrez Riaño; Johanna Miranda García (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-02)
      El manejo inadecuado de los materiales y residuos peligrosos ha generado a escala mundial, un problema de contaminación de suelos, aire y agua. Entre las más severas contaminaciones se destacan las que se produjeron y ...