Jóvenes “En transición” al trabajo: Modelo LOGIT aplicado a Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La trayectoria entre la educación y el trabajo es un ciclo fundamental para la futura calidad de vida de los jóvenes. A pesar de ello, los contextos socioeconómicos mantienen condiciones desfavorables que se contraponen a una adecuada transición laboral de los jóvenes. Es por esto, que esta investigación tiene como propósito identificar los determinantes de que un joven colombiano se encuentre en transición del estudio al trabajo, haciendo uso de la Encuesta de la Transición de la Escuela al Trabajo – 2015 del DANE para desarrollar un modelo econométrico tipo logit. Se logra demostrar que características sociodemográficas y aspectos relevantes del capital humano, hacen parte de los determinantes fundamentales de encontrarse en etapa de transición de la educación a un empleo estable o satisfactorio. Se encuentra que el ser calificado y jefe del hogar disminuye las posibilidades, mientras que estas incrementan para las mujeres.
- AAB. Economía [338]
Descripción:
JOVENES EN TRANSICION AL TRABAJO MODELO LOGIT APLICADO A COLOMBIA.pdf
Título: JOVENES EN TRANSICION AL TRABAJO MODELO LOGIT APLICADO A COLOMBIA.pdf
Tamaño: 297.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Narvaez Esteban Carlos Daniel.pdf
Título: Narvaez Esteban Carlos Daniel.pdf
Tamaño: 145.9Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 194.0Kb
PDF
Título: JOVENES EN TRANSICION AL TRABAJO MODELO LOGIT APLICADO A COLOMBIA.pdf
Tamaño: 297.9Kb



Descripción: Narvaez Esteban Carlos Daniel.pdf
Título: Narvaez Esteban Carlos Daniel.pdf
Tamaño: 145.9Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 194.0Kb

