Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVela Avila, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2024-04-26T20:46:06Z
dc.date.available2024-04-26T20:46:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6784
dc.description.abstractLos países que hacen uso de su efectivo nacional, es decir que para su actividad económica no hacen uso de divisas y las transacciones comerciales de sus habitantes se realizan en su propia moneda, atribuyen al Banco Central la función y responsabilidad de la distribución de su efectivo, en algunos de éstos países también se les atribuye la producción de sus billetes y monedas, como es el caso de: Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela, países que cuentan con sus propias plantas de producción y fabricación de efectivo. Dada esta función a cargo del Banco Central de distribuir las especies monetarias que requiere la economía para su correcto funcionamiento, se identifica la necesidad de realizar una programación de rutas óptima que garantice la eficaz colocación del efectivo en cada punto de demanda (ciudades) partiendo de centros de efectivo (depósitos), identificando las restricciones de logística que se puedan tener para las operaciones. Es por lo que se propone dar solución por medio de un modelo MCCVRP adaptado a las condiciones y parámetros del problema.spa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido 1. Introducción. 4 2. Revisión de la Literatura. 7 3. Presentación de los Datos. 12 4. Resultados. 16 5. Conclusiones 20 6. Referencias 21spa
dc.format.extent22p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleModelo de optimización MCCVRP aplicado a distribución de efectivospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración y Economíaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.relation.referencesBanco de la República de Colombia. Pagina Oficial. https://www.banrep.gov.co/esspa
dc.relation.referencesBanco de México. (2021). Provisión de efectivo. https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/d/%7BA2AB13E3-07F3-8837-1374-429F003F1846%7D.pdfspa
dc.relation.referencesCarlos A. Arango A., Martha A. Misas A. y Juan Nicolás Hernández. (2004). La Demanda de Especies Monetarias en Colombia: Estructura y Pronóstico. Banco de la República. Subgerencia de estudios económicos. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5327/be_309.pdfspa
dc.relation.referencesVargas, J. (2002). Sustitución Monetaria en Colombia: Costos y Beneficios. Banco de la República. Subgerencia de estudios económicos. https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra214.pdfspa
dc.relation.referencesMorales, F., Franco C., y Méndez, G. (2018). Dynamic inventory routing problem: Policies considering network disruptions. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/19088/11.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesÁvila, S. (2005). Solución de Problemas de Ruteo de Vehículos Capacitados (CVRP) y con Ventanas de Tiempo (CVRPTW) Utilizando ILOG Dispatcher. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/22125/u260780.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesMartínez, D., (2014). Solución del problema CVRP mediante el algoritmo de descomposición de Dantzig Wolfe. Universidad Industrial de Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2014/155694.pdfspa
dc.relation.referencesOrrego, J., (2013). Solución al problema de ruteo de vehículos con capacidad limitada (CVRP) a través de la heurística de barrido y la implementación del algoritmo genético de Chu-Beasly. Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/4f93b8c7-f0ce-4503-91ab-bf165de41253/contentspa
dc.relation.referencesVelásquez, Y. (2015) Análisis de las características y aplicaciones de los sistemas de ruteo de vehículos. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13308/An%C3%A1lisis%20de%20las%20caracter%C3%ADsticas%20y%20aplicaciones%20de%20los%20sistemas%20de%20ruteo%20de%20veh%C3%ADculos.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalTraveling Salesman Problemeng
dc.subject.proposalVehicle Routing Problemeng
dc.subject.proposalCapacitated VRPeng
dc.subject.proposalDepoteng
dc.subject.proposalWarehouseeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024