ABA. Bacteriología y Laboratorio Clínico
Recent Submissions
-
Uso de extractos etanólicos de plantas del género Piper con propiedades antiparasitarias contra Trypanosoma cruzi en Colombia. Revisión de la literatura
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)La enfermedad de Chagas es una patología denominada como “desatendida o rechazada”, es causada por el hemoparásito Trypanosoma cruzi y se conoce por ser potencialmente mortal y por ser endémica de los países latinoamericanos. ... -
Identificación y enriquecimiento de un consorcio bacteriano en aguas y lodos residuales de origen doméstico para producir biopolímeros del tipo polihidroxialcanoatos PHA’s: revisión documental
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Los polihidroxialcanoatos son biopolímeros acumulados y almacenados por varios tipos de microorganismos en algunos casos bajo condiciones de crecimiento limitadas. Su importancia radica en que sus propiedades son similares ... -
Cepas transgénicas de Caenorhabditis elegans TJ 356 y VC 128 como biomarcadores ambientales de toxicidad por la presencia de metales pesados en fuentes hídricas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021)Se considera que el agua es una sustancia de primera necesidad para el sostenimiento de los ecosistemas, por lo tanto, asegurar la calidad de esta es de vital importancia, de manera que en los últimos años ha cobrado ... -
Respuesta inmune y resistencia a antimicóticos en infecciones vaginales causadas por Candida albicans
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Candida albicans es una levadura que pertenece al phylum Ascomycota, orden Endomycetales, familia Saccharomycetaceae, esta levadura posee una habilidad de adaptarse a diferentes ambientes y hospedadores, lo que le permite ... -
Actividad antibacteriana, antifúngica y otras aplicaciones de dendrímeros con núcleos del tipo calixareno y/o resorcinareno: Revisión del estado del arte
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021)La resistencia antimicrobiana (RAM) es una de las diez amenazas principales a la salud pública reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 . Una de las principales causas del creciente problema de la ... -
Análisis teórico de las fases de crecimiento de Saccharomyces cerevisiae con mediación de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)En esta monografía se considera que los reportes de investigaciones concernientes al crecimiento de Saccharomyces cerevisiae, son una oportunidad de aprendizaje de fenómenos exponenciales. Se analiza y comprende el ... -
Identificación de disruptores endocrinos en carne de pollo: Revisión documental
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09-03)Los Disruptores Endocrinos (DE) son sustancias consideradas como alteradores de la homeostasis del organismo animal, vegetal y humano, sus orígenes pueden darse de forma natural del cuerpo biótico o de forma externa por ... -
La calidad de agua en Facatativá, Cundinamarca y su relación con la transmisión de enfermedad diarreica aguda
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)El objetivo de esta monografía fue analizar la relación entre la enfermedad diarreica aguda y la calidad del agua como fuente de transmisión en el municipio de Facatativá, Cundinamarca. Este estudio se fundamentó en una ... -
Revisión bibliográfica sobre el factor climático como elemento predisponente a la presencia de hemoparásitos en caninos en Florencia, Caquetá comparado con otras regiones tropicales
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-08-20)La hemoparasitosis es una enfermedad generada por cualquier hemoparásito, los cuales dentro del animal genera diferentes síntomas y signos llegando a afectar significativamente a los huéspedes, siendo su etapa más grave ... -
Revisión sobre los hongos Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Trichoderma spp como biocontrol de la garrapata Rhipicephalus microplus
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-11)La presente revisión se enfoca en los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Trichoderma spp como biocontroladores de la garrapata Rhipicephalus microplus; un ectoparásito importante en el ... -
Propuesta para la creación de un fondo de empleados para la clínica Loyola
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotáAdministración de Empresas Comerciales, 2021)El presente trabajo se realizó para dar respuesta al objetivo principal del proyecto, que es la identificación de la viabilidad de la creación de un fondo empleados para la Clínica Loyola, con el que se busca que los ... -
Formulación de un prototipo TLR6 de biofertilizante a escala laboratorio a partir de una matriz polimérica biodegradable (Alginato de Calcio) con aplicación en restauración ecológica en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Para la formulación del prototipo TRL6 de biofertilizante que contiene un consorcio de rizobacterias encapsuladas en una matriz polimérica biodegradable como el alginato de sodio; se tomaron 3 cepas de rizobacterias previamente ... -
Caracterización de hongos con acción fitopatógena en cultivos de pasifloras (Gulupa y granadilla) procedentes de fincas en Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-10)La granadilla (Passiflora ligularis) y la gulupa (Passiflora edulis Sims) son frutos tropicales que pertenecen a la familia de pasifloras y su importancia radica en el incremento del mercado de exportación ocupando el ... -
Identificación de la diversidad de parasporinas de Bacillus thuringiensis en organismos procariotas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Desde hace 21 años se han venido estudiando unas proteínas producidas por Bacillus thuringiensis en su fase de esporulación, denominadas parasporinas (PS), las cuales han demostrado tener un efecto citotóxico sobre las ... -
Producción de astaxantina en Haematococcus pluvialis bajo diferentes condiciones de estrés: Revisión
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)El Haematococcus pluvialis es una microalga con gran interés biotecnológico porque es productor del ketocaroteniode astaxantina, con uso como pigmento y como compuesto bioactivo, con aplicación en diferentes industrias, ... -
Caracterización in silico de los genes de virulencia PhoP -PhoQ en cepas de Pseudomonas aeruginosa fenotipo multidrogo-resistente (MDR)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09-03)Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo que presenta resistencia en los entornos clínicos. Son diferentes los mecanismos por los cuales logra evadir los antimicrobianos, uno de ellos son los sistemas de dos componentes. ... -
Caracterización molecular de genes de resistencia mcr-1 en aislamientos de E. coli resistentes a colistina de instituciones de tercer nivel en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09-03)La resistencia bacteriana es un problema de carácter mundial que pone en riesgo la salud humana y agota las opciones terapéuticas contra bacterias patógenas multiresistentes a los antibióticos. La resistencia a la colistina ... -
Identificación de compuestos con afinidad de unión por la proteína Lon en Acinetobacter baumannii por medio de un análisis in silico
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Acinetobacter baumannii hace parte de la lista de bacterias que necesitan con urgencia nuevos antibióticos, junto a otras bacterias se encuentran como prioridad número 1 (crítica) para investigación y descubrimiento de ... -
Metabolismo de la formamida y su relacion con enzimas de Bacillus thuringiensis
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021)Este proyecto pretende establecer los orígenes y metabolismo de la formamida, un compuesto químico derivado del ácido fórmico usado en la industria para la fabricación de plaguicidas, ya que actualmente representa un ... -
Efecto in vitro del material particulado en células mononucleares de sangre periférica provenientes de pacientes con artritis reumatoide.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Las enfermedades autoinmunes (EAI) son un problema de salud pública no sólo porque su prevalencia va en ascenso sino por el impacto que genera en diferentes sectores tales como el sector económico, social y cultural ...