Search
Now showing items 1-10 of 12
Fortalecimiento de las dinámicas internas de grupo, para la prevención de factores de riesgo a partir de expresiones artísticas, en los integrantes de la Fundación para las Artes Chocotá, en la localidad de San Cristóbal Sur
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019)
En el presente documento se plasma el Proyecto de Intervención, cuya finalidad es mitigar y prevenir los factores de riesgo presentes en la realidad social de los niños, niñas y jóvenes de la Fundación para las artes ...
Descripción de la relación entre las MTS modalidad calle y algunos miembros de la Policía Nacional del cuadrante 006 de la localidad de los Mártires
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020-12)
Quienes ejercen el trabajo sexual cuentan con ciertos derechos como trabajadores, ya
que, prestan un servicio de manera voluntaria y determinan un tiempo para ejercer dicha
actividad. Esto se fundamenta con la Corte ...
Representaciones sociales acerca del retorno, en mujeres lideresas víctimas del desplazamiento forzoso en Colombia, en el posacuerdo
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020-11-30)
Las representaciones sociales constituyen un medio por el cual es posible comprender el sentido
común que otorgan las personas a un objeto, hecho o fenómeno social, el cual a su vez se encuentra
mediado en términos de ...
Aproximaciones a la Cultura de Paz y el Barrismo Social, a través de las experiencias de vida de los participantes de la Estrategia Más Fútbol Más Vida.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-06-07)
La presente surge del interés del grupo investigador por reconocer la realidad de las
barras futboleras desde una apuesta a la no violencia y el fútbol en paz. Es así como se busca
analizar la Cultura de Paz en el Barrismo ...
Derechos Humanos del Pueblo Emberá Chamí asentado en el centro de Bogotá, Una mirada a la realidad indígena en la capital de Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-06-07)
A lo largo de la historia los Pueblos Indígenas han sido marginados y discriminados, es por ello que han generado procesos de resistencia para combatir la exclusión y reivindicar los derechos para la supervivencia de las ...
Paz: significados que le atribuyen los habitantes de las veredas Santa Lucía y Los Sauces, en relación a la zona veredal transitoria de normalización Santa Lucía del municipio de Ituango, departamento de Antioquia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-06-08)
Este trabajo corresponde a un estudio cualitativo que presenta los significados de paz que tienen los habitantes de las veredas Los Sauces y Santa Lucía del municipio de Ituango Antioquia, en relación a la zona Veredal ...
Experiencias cotidianas de la violencia simbólica, expresada en los micro machismos (mm) por mujeres jóvenes. institución educativa departamental Pio x.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021-06-06)
La presente investigación pretende identificar las experiencias de violencia simbólica
en la vida cotidiana de las estudiantes de la Institución educativa Departamental Pio X, a
través de un ejercicio de entrevista a ...
Estado del arte: El enfoque de la resiliencia en contextos de violencia intrafamiliar, una mirada desde la intervención del trabajo social familiar
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021-06-18)
En el presente documento se pretende realizar un análisis documental en cuanto al
enfoque de resiliencia que se lleva a cabo a través de la intervención profesional del trabajo
social en contextos de violencia intrafamiliar ...
Micromachismos o machismos cotidianos: la forma cotidiana y sutil de ejercer violencia contra la mujer
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021-06-16)
El presente trabajo investigativo surge a partir de reconocer la existencia de ciertas conductas
machistas las cuales han sido tan normalizadas y socialmente aceptadas que llegan al punto ser
imperceptibles para las ...
Informe de las investigadoras auxiliares, en el proyecto de investigación institucional “cultura de paz y transformación de conflictos, una propuesta pedagógica como aporte a la educación en la construcción de cultura de paz”
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021)
El objetivo de este informe es demostrar: en primer lugar, la participación como auxiliares de
investigación en el proyecto de investigación institucional denominado “Cultura de paz y
transformación de conflictos, una ...