ACE. Turismo
Recent Submissions
-
Revisión sistemática sobre espacio público y turismo en Iberoamérica
(Facultad de Ciencias SocialesTurismo, 2022-06-06)En la presente investigación se propuso realizar una revisión sistemática de la literatura científica en Iberoamérica que aborda la relación entre espacio público y turismo, la cual se llevó a cabo desde una revisión ... -
Análisis de la aplicación del marco legal para la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo hacia los colaboradores de doce hoteles de la localidad Santa Fe y La Candelaria.
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2022-06-07)La presente investigación analizó la aplicación del marco legal para la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en doce hoteles de la localidad Santa Fe y Candelaria. En cuanto a la ... -
Estudio del fenómeno turístico en Honda Tolima como destino multifacético
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2022-06-07)Colombia has been characterized for being a country with a great biodiversity, not only in flora and fauna, but also in cultural and historical aspects. This is the case of the municipality of Honda Tolima, which brings ... -
Guía para agencias de viajes operadoras, enfocada en el orniturismo para personas con discapacidad visual en Bogotá
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2022-06-07)Este trabajo de grado tuvo como propósito fortalecer la oferta turística inclusiva de Bogotá. Por lo que, se diseñó la Guía operativa de aviturismo para personas con discapacidad visual, la cual va dirigida a las agencias ... -
Turismo social y su rol en el disfrute del tiempo libre por parte de poblaciones vulnerables en Bogotá
(Facultad de Ciencias SocialesTurismo, 2022-06-07)El turismo social ha tenido una evolución teórica, conceptual y práctica a lo largo de la historia, lo cual complejiza su definición, entendimiento y a su vez puesta en marcha. Por lo cual, en esta investigación se buscó ... -
Análisis de la gestión de riesgos en el turismo de aventura en Colombia
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021)El turismo de aventura se convirtió en unas de las tipologías con mayor demanda en el mundo, sin embargo, la práctica inadecuada de alguna de estas actividades ha provocado que algunos países no puedan aprovechar las ... -
Responsabilidad Social Empresarial en los establecimientos gastronómicos de La Macarena en Bogotá Bogotá D.C
(Facultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2022-06-07)En el presente trabajo de investigación, se fomenta la implementación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los establecimientos gastronómicos del sector La Macarena en Bogotá (Colombia). A su vez ... -
Prácticas del turismo Slum en los barrios Moravia de Medellín y Egipto de Bogotá
(Facultad de Ciencias SocialesTurismo, 2022-07-06)La presente investigación comparó y describió las dinámicas encontradas en los barrios Moravia de Medellín y Egipto de Bogotá alrededor del turismo slum dado a que se ha presentado como herramienta de transformación ... -
Aporte de complementación histórica sobre gastronomía muisca a la página web del IDT denominada la ruta leyenda del dorado
(Facultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2022-06-06)En el presente trabajo investigativo, se evidencia el desarrollo del proceso de recolección de información sobre la gastronomía de la comunidad Muisca, a partir de una revisión documental y su respectivo análisis, actividad ... -
Valoración de la vocación turística del municipio de Agua de Dios
(Facultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2022-06-06)La presente investigación tuvo la intención de valorar la vocación turística de Agua de Dios, un municipio de clima cálido ubicado en uno de los triángulos turísticos más importantes de Colombia. Este posee una variedad ... -
Relación entre la práctica turística y la transformación socio-espacial del espacio público en el centro histórico de Usaquén
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2022-06-06)A través del tiempo, el espacio público de los centros históricos ha sufrido transformaciones socio-espaciales, donde una de sus principales causas es una estrecha relación con el turismo. Es por ello que este estudio ... -
Los Cafés del Centro Histórico de la Candelaria, una oportunidad para el turismo en Bogotá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-24)La inclusión de Bogotá como destino de consumo del café colombiano abre espacios culturales para recorrer las zonas que ofrecen este producto, en este caso la localidad de la Candelaria recibe a todos los visitantes ... -
Perfil del consumidor de turismo de naturaleza en la Sabana de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-24)El perfil del turista en la Sabana de Bogotá se realizó con el fin de conocer las motivaciones para practicar turismo de naturaleza, además permitió conocer e identificar comportamientos y características sociodemográficas ... -
¡Turismo para veganos! Diversificación de la oferta turística para la satisfacción de un segmento emergente en Bogotá, Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-25)Ésta investigación se realizó con el propósito de reconocer las tipologías de turismo que pueden ser adaptadas para satisfacer las necesidades de disfrute del tiempo libre por parte del segmento de veganos en la ciudad ... -
Planteamiento de estrategias prospectivas en torno a los guías de turismo para las futuras crisis, a partir de la covid 19
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-11)Esta investigación tuvo como propósito evidenciar las afectaciones en los guías de turismo de Bogotá, debido a la covid 19, pues, es indudable que el turismo ha sido fuertemente perjudicado por la pandemia y, dentro de ... -
Programas que integrarán el plan de desarrollo turístico de San Bernardo – Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-11)Con la presente investigación se buscó diseñar programas que integrarán el plan de desarrollo turístico de San Bernardo Cundinamarca para orientar el territorio en la actividad turística, maximizando los beneficios del ... -
Planificación turística sostenible: una herramienta para la elaboración del plan de desarrollo turístico desde un enfoque social, cultural y ambiental en el municipio de Cachipay (Cundinamarca).
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-11)El presente trabajo de grado fue realizado como insumo para la creación de un Plan de Desarrollo Turístico (PDT) en el municipio de Cachipay, así, la metodología empleada fue un estudio cualitativo / descriptivo. En el ... -
Fundamentos de lineamientos de turismo slow en el municipio de Pijao Quindío
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021.Facultad de Ciencias SocialesBogotá, Colombia, 2021Turismo, 2021-11-11)La investigación tiene como propósito crear los lineamientos de turismo slow para el municipio de Pijao Quindío sin dejar a un lado el resto de los municipios que los quieran implementar, la metodología aplicada fue una ... -
El Camino Real como alternativa para fortalecer el turismo de naturaleza en Guaduas, Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-24)Esta investigación tuvo el propósito de formular una serie de estrategias para el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el municipio de Guaduas, Cundinamarca articulado al Camino Real como eje central, además, de ... -
Diseño de un instrumento de medición de accesibilidad, para personas en condición de discapacidad sensorial y movilidad reducida en los senderos plantas del camino, la arboleda y lagunas de buitrago habilitados para turismo natural en el Pnn Chingaza
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2021-11-25)El turismo a nivel mundial busca constantemente la mejora continua de los diversos procesos que se relacionan con el sector, en el caso de Colombia por medio de políticas y normas se ha buscado la inclusión de los ...