En la red, vamos de la mano Proyecto que contribuye a fortalecer la relación padres-hijos en torno al uso de redes soc
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Las redes sociales son parte importante de la vida cotidiana tanto de jóvenes como adultos, pero muchos de ellos no son conscientes de todos los peligros a los que están expuestos al navegar en estas. Los jóvenes, especialmente, acceden desde muy temprana edad a estos sitios. Hay que saber que, en Colombia, según la Ley 109 de 2010 solo las personas mayores de 14 años pueden abrir libremente una cuenta en una red social. Partiendo de esto, se debe tener claro que los jóvenes a esta edad se exponen a varios peligros como lo pueden ser el sexting, grooming y ciberbullying; por otra parte, los padres, en general, no están muy interesados en el tipo de contenido que ven sus hijos ni en saber con quiénes interactúan en las redes. De esta manera, “En la red, vamos de la mano” tiene como objetivo desarrollar un producto multimedia que genere competencias en términos de derechos y deberes, para hacer un uso responsable de las redes sociales en jóvenes de 15 a 17 años y sus padres, en la ciudad de Bogotá. Para desarrollar la presente investigación se toma como base la metodología Design Thinking. Como resultado de los testeos con el usuario se elabora una aplicación en la que padres e hijos crean un perfil colaborativo para conocer los distintos tipos de riesgos de las redes, así como sus derechos y deberes. Se concluye que tanto jóvenes como padres tienen toda la disposición para poder tener una conversación abierta y hablar sobre temas relacionados con los peligros que se encuentran en las redes.
En la red, vamos de la mano
10
Por otra parte, gracias a la app, los jóvenes toman conciencia frente a los riesgos y tienen mayor capacidad de decisión de aceptar o no a alguna persona que no conocen en sus redes. Finalmente, cuando los padres conocen los riesgos a los que se exponen sus hijos, buscan estar al tanto sobre las actividades que estos realizan en las redes sociales. Social networks are an important part of everyday life for both young people and adults, but many of them are not aware of all the dangers to which they are exposed when navigating in these. Young people, especially, access these sites from an early age. You have to know that, in Colombia, according to Law 109 of 2010 only people over 14 can freely open an account in a social network. Based on this, it must be clear that young people at this age are exposed to various dangers such as sexting, grooming and cyberbullying; On the other hand, parents, in general, are not very interested in the type of content their children see or in knowing with whom they interact in the networks. In this way, "In the network, we go hand in hand" aims to develop a multimedia product that generates skills in terms of rights and duties, to make responsible use of social networks in young people aged 15 to 17 and their parents, in the city of Bogota. To develop the present research, the Design Thinking methodology is based on. As a result of the tests with the user, an application is developed in which parents and children create a collaborative profile to know the different types of risks of the networks, as well as their rights and duties. It is concluded that both young people and parents have all the disposition to have an open conversation and talk about issues related to the dangers found in the networks. On the other hand, thanks to the app, young people become aware of the risks and have a greater capacity to decide whether or not to accept someone they
En la red, vamos de la mano
12
do not know in their networks. Finally, when parents know the risks to which their children are exposed, they seek to be aware of the activities they perform on social networks
Descripción:
En la red, vamos de la mano - Documento.pdf
Título: En la red, vamos de la mano - Documento.pdf
Tamaño: 3.044Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: carta_decanatura_2019-1.jpg
Título: carta_decanatura_2019-1.jpg
Tamaño: 627.1Kb
Descripción: Carta biblioteca.PDF
Título: Carta biblioteca.PDF
Tamaño: 574.0Kb
PDF
Título: En la red, vamos de la mano - Documento.pdf
Tamaño: 3.044Mb



Descripción: carta_decanatura_2019-1.jpg
Título: carta_decanatura_2019-1.jpg
Tamaño: 627.1Kb
Descripción: Carta biblioteca.PDF
Título: Carta biblioteca.PDF
Tamaño: 574.0Kb

