Analisis de la presencia de los complejos enzimaticos Pksi, Pksii y Nrps por Pcr y/o enfrentamiento directo en actinobacterias aisladas del rio Arauca
Trabajo de grado - Pregrado
2018-03
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El hallazgo de nuevos compuestos microbianos y de metabolitos secundarios
bioactivos sigue siendo importante en la investigación de nuevos medicamentos. Por
lo cual, se requieren estrategias con el fin de aumentar la probabilidad de conocer
nuevas sustancias y propiedades que disminuyan el tiempo de elaboración y el costo
de los procesos tradicionales de identificación, en la producción de nuevos
medicamentos.
Así entonces, se planteó un estudio mediante la realización de una prueba de
identificación molecular, como la técnica de reacción en cadena de la polimerasa
(PCR) que permitió detectar a nivel molecular en Actinobacterias aisladas de la ribera
del Río Arauca la presencia de algunos genes biosintéticos pertenecientes a los
complejos Policétido sintasa tipo I: PKSI, Policétido sintasa tipo II: PKSII y Péptido
sintasa no ribosómicos NRPS.
Proceso en el cual se tomaron 30 cepas Pertenecientes a la Universidad de La
Sabana, identificadas dentro del género Streptomyces, en las cuales gen que codifica
para algunas enzimas de los complejos PKSI, PKSII y NRPS, fue amplificado en 18
cepas (60%); a diferencia de 12 (40%) cepas que no presentaron amplificación para
los mismos genes; Se identificaron 6 cepas : 160 (Streptomyces sp), 326
(Streptomyces sp), 412 (Streptomyces sp parvulus ), 445 (Streptomyces sp), 627
(Streptomyces sp) y 270(Streptomyces sp ) con la presencia de los tres genes
seleccionados, correspondientes a los complejos PKSI, PKSII y NRPS.
Se realizó una evaluación de la actividad antimicrobiana por enfrentamiento
directo o antagonismo donde se determinó una actividad antibactérial
preferencialmente hacia bacterias Gram positivas del 67%, comparando estas
evaluaciones con los resultados de la técnica de PCR, indicando que las cepas que
no presentaron amplificación pero si tienen actividad antimicrobiana, pueden producir
antibióticos mediante otros mecanismos diferentes al objeto de estudio de la presente
investigación.
Se concluye que la técnica de PCR disminuye los tiempos de evaluación de
producción de metabolitos antibacteriales en cepas microbiológicas con una alta
eficiencia y a bajos costos (frente a técnicas microbiológicas) aunque se debe ampliar
el grupo de genes a evaluar a otros sistemas de síntesis de compuestos
antibacteriales.
Descripción:
Analisis de la Presencia de complejos enzimaticos PKSI- PKSII Y NRPS.pdf
Título: Analisis de la Presencia de complejos enzimaticos PKSI- PKSII Y NRPS.pdf
Tamaño: 1.237Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cartas.pdf
Título: Cartas.pdf
Tamaño: 412.3Kb
PDF
Descripción: ANALISIS DE LA PRESENCIA DE LOS COMPLEJOS ENZIMATICOS. presentacion.pdf
Título: ANALISIS DE LA PRESENCIA DE LOS COMPLEJOS ENZIMATICOS. presentacion.pdf
Tamaño: 4.871Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Analisis de la Presencia de complejos enzimaticos PKSI- PKSII Y NRPS.pdf
Tamaño: 1.237Mb



Descripción: Cartas.pdf
Título: Cartas.pdf
Tamaño: 412.3Kb


Descripción: ANALISIS DE LA PRESENCIA DE LOS COMPLEJOS ENZIMATICOS. presentacion.pdf
Título: ANALISIS DE LA PRESENCIA DE LOS COMPLEJOS ENZIMATICOS. presentacion.pdf
Tamaño: 4.871Mb


