CBD. Revista Tabula Rasa
Recent Submissions
-
Pensamiento indígena, tensiones y academia
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo trata de los lugares de producción de las tensiones intraculturales e interculturales que son transversales a los espacios internos y externos de las movilidades indígenas y su pensamiento. De esta manera, ... -
El «lado oscuro» del proyecto de interculturalidad-decolonialidad: notas críticas para una discusión
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo busca establecer un diálogo crítico con la propuesta de interculturalidad-decolonialidad de Catherine Walsh desarrollada en el marco del proyecto de modernidad/colonialidad. Tomando como objeto de ... -
Regímenes de memoria y usos políticos y sociales del tiempo pasado : conversación con Mario Rufer.
(Unicolmayor, 2021-11-04)Mario Rufer es profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, México, donde fundó y coordinó hasta 2020 el Doctorado en Humanidades. Sus investigaciones versan sobre los estudios culturales y ... -
Soledad social, equilibrio emocional y optimismo disposicional en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de Bogotá.
(Unicolmayor, 2021-11-04)El objetivo de este trabajo fue identificar el nivel de soledad social y su relación con el equilibrio afectivo y optimismo disposicional en una muestra de personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de ... -
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista.
(Unicolmayor, 2021-11-04)El objeto de este artículo es reflexionar en torno a cómo influyen los medios masivos hegemónicos de (des)información y las plataformas de redes sociales en los procesos de legitimación del sistema alimentario carnista ... -
Más allá de lo “protocolar” : mujeres afroargentinas y la producción pública de memorias.
(Unicolmayor, 2021-11-04)El presente artículo se propone explorar la producción afroargentina de memorias y olvidos cuando se constituye como herramienta de lucha por obtener reconocimiento por parte de mujeres líderes y activistas en la escena ... -
Desmayo de la representación y tránsito entre escalas en el Chile (post)dictatorial en nostalgia de la luz y el colectivo de acciones de arte.
(Unicolmayor, 2021-11-04)Este artículo indaga en las transiciones entre escalas como estrategia artística durante el período dictatorial y postdictatorial en Chile. Se presenta el documental Nostalgia de la luz (2010), de Patricio Guzmán, y el ... -
Escalas narrativas : la espacialización de la memoria en territorio Mapuche.
(Unicolmayor, 2021-11-04)A partir de distintos trabajos emprendidos con comunidades mapuche que se encuentran atravesando conflictos territoriales, se despliegan en este trabajo estrategias y modos de resistencia. Así como la superposición de tres ... -
Las sinécdoques del patrimonio vivo del centro histórico de Bogotá : explorando la producción compartida de la escala.
(Unicolmayor, 2021-11-04)Este artículo presenta, discute y amplía los resultados del componente de patrimonio cultural inmaterial del Plan Especial de Manejo y Protección del centro histórico de Bogotá, para lo cual se vale de la idea de la ... -
Políticas globales y respuestas locales : escalas, vivienda y hábitat en Arica, Chile.
(Unicolmayor, 2021-11-04)Se presenta un análisis de la relación entre políticas globales y respuestas locales en torno a la sostenibilidad, integración social y producción de viviendas. Con base en técnicas de revisión documental, estadísticas y ... -
Ritornelo, escala y repolitización en las luchas urbanas en Santiago de Chile : una reflexión para el análisis escalar (1984-2021).
(Unicolmayor, 2021-11-04)Los análisis de las escalas geográficas en las ciencias sociales se han enfocado desde una perspectiva de tamaño y nivel, pero en menor medida en términos relacionales. A continuación, se presenta una reflexión que parte ... -
El retorno en los movimientos migratorios :configuración espacial y selectividad migratoria en el departamento del Atlántico (Colombia).
(Unicolmayor, 2021-11-04)El objetivo del presente estudio es analizar la configuración espacial, la magnitud y la caracterización sociodemográfica del retorno, a partir de las tipologías de los movimientos migratorios en el departamento del ... -
Imaginarios espaciales y la política de la escala en Colombia.
(Unicolmayor, 2021-11-04)Este artículo analiza la relación entre los imaginarios espaciales y la idea de una «política de escala». Partiendo del hecho comúnmente aceptado de que la escala no es un hecho empírico, sino una construcción que tiene ... -
Más allá de la vivienda : la metamorfosis de la lucha y la escalaridad del movimiento de los sem-teto brasileño.
(Unicolmayor, 2021-11-04)El movimiento de los sem-teto brasileño es uno de los principales movimientos sociales urbanos contemporáneos del país. Como en otros movimientos, la categoría lucha tiene centralidad en las elaboraciones discursivas que ... -
Re-pensando la escala : perspectivas inter y transdisciplinares.
(Unicolmayor, 2021-11-04)A raíz del giro espacial, las categorías y metáforas para pensar la espacialidad, —a mayoría de ellas provenientes de la geografía humana—, han sido objeto de notable interés por parte de académicos de las ciencias humanas ... -
Debates sobre la escala geográfica en el mundo anglófono.
(Unicolmayor, 2021-11-04)Los debates sobre la escala geográfica han cambiado radicalmente la forma de la geografía humana anglófona en las tres últimas décadas. A la cabeza de la discusión hay dos grupos de preguntas de mayor importancia: ¿cuál ... -
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
(Unicolmayor, 2021-11-04)En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en principio examinaremos las implicancias ontológicas, ... -
La oikonización de la ciudadanía urbana.
(Unicolmayor, 2021-07-22)El trabajo aborda antropológicamente la ciudadanía urbana combinando la explicación histórico-estructural de la constitución urbana del oikos y de la polis, junto a una comprensión asentada en la experiencia vivida por ... -
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini.
(Unicolmayor, 2021-07-22)Rodrigo Parrini es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en México. Entre otras clases, es docente del Doctorado en Humanidades coordinado por Mario Rufer. Rodrigo tiene formación de pregrado ... -
Vidas paralelas : contacto, demografía y violencia contra los Waimiri-Atroari y los Nukak. Un ensayo de historia comparada sobre dos pueblos indígenas en la Amazonia.
(Unicolmayor, 2021-07-22)Este texto brinda un ejercicio comparado del contacto entre dos pueblos amazónicos. Los sectores de población aislada tras el contacto ven dramáticamente afectadas sus vidas; esta realidad parece ser desconocida en gran ...