CBD. Revista Tabula Rasa
Recent Submissions
-
Aprendizajes sobre la enseñanza de la blanquedad en América Latina
(Unicolmayor, 2023-02-27)En este artículo presentaré algunos de los hallazgos y reflexiones surgidas a partir de la investigación «Blanquedad en México. Hacia una comprensión de ser blanco en México para generar agendas de justicia social», adscrita ... -
Mandato de la blanquidad: racismo y privilegio racial en Cali
(Unicolmayor, 2023-02-27)El presente artículo intenta socavar las implicaciones de la raza y el racismo en la formación del despojo/privilegio, y los modos cómo opera en la organización de las desigualdades sociales instaladas en Colombia. Hace ... -
Hombres «blancos» en tierras negras. Falotopías raciales en el Pacífico sur colombiano
(Unicolmayor, 2023-02-27)Este artículo propone unas reflexiones teóricas sobre algunas experiencias de hombres «blancos» en el Pacífico sur colombiano, región con una mayoritaria presencia de poblaciones negras/afrocolombianas. Para ello, analizo ... -
Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
(Unicolmayor, 2023-02-27)Este artículo explora de manera multiacentual el racismo, la blanquidad y los privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021. Al mismo tiempo, se problematiza el racismo como ... -
La inteligencia en la construcción del privilegio racial, Colombia en el siglo XIX
(Unicolmayor, 2023-02-27)Este artículo explora la relación entre privilegio racial e inteligencia, en el marco del proceso de consolidación de un proyecto nacional en Colombia durante el siglo XIX. A partir de las narrativas de algunos reputados ... -
Bárbaros de puertas para adentro: una etnografía sobre lo salvaje en un colegio tradicional de las clases altas bogotanas
(Unicolmayor, 2023-02-27)En el presente artículo intento entender cómo opera una «blanquidad» masculina, bogotana y propia de las clases medias altas y altas. Para esto, parto de lo disperso que puede resultar este concepto y lo anclo a una ... -
Pardos y morenos veracruzanos, siglo XVIII: blanquitud y diferencia colonial en las milicias novohispanas
(Unicolmayor, 2023-02-27)En el artículo pretendemos demostrar como las ideas de blanquitud y diferencia colonial se hicieron patentes durante la incorporación de los afrodescendientes novohispanos a los modelos defensivos de la Monarquía católica ... -
Blanquidad, animalidad y brujería zoológica: un acercamiento a Aph Ko y Syl Ko desde el Sur global
(Unicolmayor, 2023-02-27)¿Cómo se enreda lo animal con lo racial?, ¿cómo se enmarañan el supremacismo blancomestizo y la blanquidad con el especismo?, ¿cómo abordar analíticamente esos embrollos? Las pistas para responder a esas interrogantes se ... -
Blanquidades chilenas: elementos para un debate
(Unicolmayor, 2023-02-27)For starters, we address the place of whiteness in ideological constructs of Chilean miscegenation. Secondly, we explore whiteness as a category of racial classification in the central region of the country. Finally, we ... -
Los hijos blancos de los dioses negros. Blanquitud, negritud y religiosidad popular en Cuba
(Unicolmayor, 2023-02-27)El presente artículo indaga en las intersecciones entre etnoracialidad —con blanquitud y lo afrocubano como categorías analíticas claves— y religiosidad popular en Cuba, referida a las prácticas mágico-religiosas de origen ... -
Blanquidad y privilegios raciales: apuntes conceptuales
(Unicolmayor, 2023-02-27)El poder es escurridizo y renuente a ser estudiado. Blanquidad y privilegiosraciales constituyen dos de sus múltiples expresiones. Suelen operar con la contundencia de lo que, asumiendo el lugar de la normalidad y naturalizando ... -
¿Cómo hablar de blancura, blanquitud y blanqueamiento en el contexto latinoamericano?
(Unicolmayor, 2023-02-27)La blancura, la blanquitud, y el blanqueamiento son conceptos que permiten entender procesos relacionados con la conformación de identidades o posicionalidades raciales que expresan formas de organización social donde la ... -
Del chica, andás con los ojos cerrados al no te olvides, espero que vuelvas : reflexiones teórico/prácticas de experiencias de trabajo de campo
(Unicolmayor, 2022-10-05)En este artículo reflexiono sobre la práctica etnográfica colaborativa y comprometida a partir de los siguientes ejes-interrogantes: ¿cuáles son los roles que asumimos los/as investigadores/ as en las relaciones con los/as ... -
Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas
(Unicolmayor, 2022-10-05)Desde un enfoque etnográfico, reflexivo y teórico, hago referencia a cuatro procesos colectivos promovidos por mujeres indígenas (dos en México y dos en Bolivia), que centran sus esfuerzos en la prevención de la violencia ... -
El Chocó y las mitologías del oro
(Unicolmayor, 2022-10-05)«El Chocó y las mitologías del oro», explora las formas en las cuales la producción cultural de y sobre esta región colombiana reflexiona sobre el papel del oro como sustancia material y simbólica con un fuerte impacto en ... -
Teoría crítica desde la periferia : entrevista a Eduardo Grüner
(Unicolmayor, 2022-10-05)La siguiente entrevista a Eduardo Grüner se produjo en septiembre de 2019. La misma tuvo lugar en las instalaciones del Centro Científico Tecnológico Mendoza Conicet, Argentina, en ocasión del Curso de Alta Formación El ... -
Apuntes metodológicos para una construcción colectiva de conocimiento sobre procesos reivindicativos de mujeres en la Triple Frontera Internacional (Argentina, Paraguay y Brasil)
(Unicolmayor, 2022-10-05)En este artículo se examina, desde una perspectiva teórico-metodológica, el proceso de conformación de un espacio de construcción de conocimiento colectivo con diversos movimientos reivindicativos de los derechos de las ... -
«Mi colonia nació por invasión» : periferia y matria desde la mirada de niños y niñas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Unicolmayor, 2022-10-05)El objetivo del artículo es analizar la mirada de niños y niñas, habitantes de la periferia de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), sobre sus matrias, es decir, sus territorios familiares, las colonias de procedencia. Después de ... -
Autoridad etnográfica : trabajo de campo y producción de conocimientos compartidos
(Unicolmayor, 2022-10-05)Este artículo busca presentar algunos de los desafíos actuales de la etnografía en América Latina. Se abordan los campos epistemológicos, metodológicos, políticos y experienciales como nodos interconectados que integran ... -
Etnografía colaborativa, investigación acción participativa y participación radical en contextos de racialización
(Unicolmayor, 2022-10-05)Con base en la crítica etnográfica de procesos afrodescendientes compartidos, en este artículo abordo las diferencias dadas entre investigación-acción-participativa y etnografía colaborativa en contextos específicos de ...