Determinación de proteínas de choque térmico Hsp70 y Hsp90 en línea celular mes-ov tratada con Cisplatino
Trabajo de grado - Pregrado
2018-11
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El cáncer de ovario es la séptima neoplasia maligna en Colombia y en el mundo, con un
incremento en el porcentaje de muertes en mujeres de 45 a 50 años de acuerdo con el
último reporte registrado por el sistema de información de cáncer - SICC (1). El
diagnóstico de cáncer de ovario es uno de los más difíciles debido a que las mujeres con
cáncer en estadios I y II de la escala FIGO (Federación Internacional de Ginecología y
Obstetricia) no presentan ningún síntoma, razón por la cual, el diagnóstico de esta
patología se realiza en estadios III y IV.
El tratamiento en los estadios III y IV incluye una terapia combinada basada en
compuestos platinos y taxanos. Sin embargo, aproximadamente del 10 al 15% de los
pacientes hacen resistencia a esta quimioterapia (2). A partir del sexto al doceavo mes
las pacientes hacen resistencia al cisplatino, lo que conduce a la muerte.
La literatura internacional ha sugerido a las proteínas de choque térmico (HSP’s) como
posibles causantes de la refractariedad a los fármacos. Las HSP’s son una familia de
proteínas que cumplen funciones de chaperonas moleculares en la mayoría de procesos
químicos y moleculares que realiza la célula (2).
Por lo anterior el objetivo de este trabajo fue identificar si las proteínas de choque térmico
Hsp70 y Hsp90 cambian su expresión intracelular y en la membrana celular de la línea
celular MES-OV de cáncer de ovario y de origen humano al ser tratada a diferentes
concentraciones de cisplatino.
Para esto se usó epi-inmunofluorescencia directa y se identificó la expresión de las
proteínas de choque térmico Hsp70 y Hsp90. Se encontró que al tratar la línea celular
MES-OV con concentraciones de 111.4µM, 148.6 µM, 185.8 µM de cisplatino la proteína
Hsp70 intracelular aumenta del 61.9% al 100% y del 37% al 98% en membrana celular,
también se encontró que la Hsp90 intracelular aumenta de 91.2% al 99.5%, sin embargo,
en membrana se encontró que pasa de 59.5% a 8% al ser tratada con 111.4 µM, a 17.6%
al ser tratada con 148.6 µM y a 63.2% al ser tratada con 185.8 µM decisplatino.
Este hallazgo sugiere que las proteínas de choque térmico están involucradas en el
mecanismo de adaptación y resistencia de las células tumorales al cisplatino.
Descripción:
DETERMINACION DE PROTEINAS DE CHOQUE TERMICO HSP70 Y HSP90 EN LINEA CELULAR MES-OV TRATADA CON CI.pdf
Título: DETERMINACION DE PROTEINAS DE CHOQUE TERMICO HSP70 Y HSP90 EN LINEA CELULAR MES-OV TRATADA CON CI.pdf
Tamaño: 3.417Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con .pdf
Título: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con .pdf
Tamaño: 1.636Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 264.8Kb
PDF
Título: DETERMINACION DE PROTEINAS DE CHOQUE TERMICO HSP70 Y HSP90 EN LINEA CELULAR MES-OV TRATADA CON CI.pdf
Tamaño: 3.417Mb



Descripción: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con .pdf
Título: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con .pdf
Tamaño: 1.636Mb



Descripción: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: Determinación de proteinas de choque termico HSP70 y HSP90 en línea celular MES - OV tratado con FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 264.8Kb

