Biblioteca Digital Unicolmayor: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 6128
-
Quantitative Easing en Colombia. ¿Una decisión de política monetaria efectiva o errónea del Banco de la Republica?
(Facultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2020)En este trabajo se estudia las interrelaciones entre la aplicación de la política monetaria Quantitative Easing (QE) y las principales variables macroeconómicas en Colombia, durante los años 1998 a 2018 con datos trimestrales. ... -
Opciones índices COLCAP
(Facultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2020)Este documento se encuentra conformado en tres partes, en primera, se dará a explicar qué son las opciones, los tipos de opciones que existen y su aplicación, también que es el índice COLCAP, cómo llegó a considerarse ... -
¿Son los Fondos de Inversión Colectiva un instrumento de inversión atractivo en Colombia?
(Facultad de Administración y EconomíaEconomía, 2020)Ahorrar sugiere el hecho de guardar y sacrificar un gasto en consumo presente para asegurar un gasto futuro. Saber qué hacer con los recursos guardados; garantizando no perder capacidad de compra en el futuro por la inflación ... -
Instrumentos de inversión que conforman el mercado de valores en Colombia: renta fija, renta variable y derivados
(Facultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2020)En el presente artículo se exponen los instrumentos de inversión en los cuales se transan los principales valores del mercado registrados en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), conociendo tanto los beneficios que cada ... -
Aporte productivo de las organizaciones culturales, artísticas y patrimoniales OCAP’S en la localidad de Teusaquillo
(Facultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2019)A continuación se dará a conocer cuál ha sido el aporte productivo de las organizaciones culturales, artísticas y patrimoniales (OCAP’S), en la localidad de Teusaquillo, teniendo en cuenta los sucesos que anteceden la ... -
Del chica, andás con los ojos cerrados al no te olvides, espero que vuelvas : reflexiones teórico/prácticas de experiencias de trabajo de campo
(Unicolmayor, 2022-10-05)En este artículo reflexiono sobre la práctica etnográfica colaborativa y comprometida a partir de los siguientes ejes-interrogantes: ¿cuáles son los roles que asumimos los/as investigadores/ as en las relaciones con los/as ... -
Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas
(Unicolmayor, 2022-10-05)Desde un enfoque etnográfico, reflexivo y teórico, hago referencia a cuatro procesos colectivos promovidos por mujeres indígenas (dos en México y dos en Bolivia), que centran sus esfuerzos en la prevención de la violencia ... -
El Chocó y las mitologías del oro
(Unicolmayor, 2022-10-05)«El Chocó y las mitologías del oro», explora las formas en las cuales la producción cultural de y sobre esta región colombiana reflexiona sobre el papel del oro como sustancia material y simbólica con un fuerte impacto en ... -
Teoría crítica desde la periferia : entrevista a Eduardo Grüner
(Unicolmayor, 2022-10-05)La siguiente entrevista a Eduardo Grüner se produjo en septiembre de 2019. La misma tuvo lugar en las instalaciones del Centro Científico Tecnológico Mendoza Conicet, Argentina, en ocasión del Curso de Alta Formación El ... -
Apuntes metodológicos para una construcción colectiva de conocimiento sobre procesos reivindicativos de mujeres en la Triple Frontera Internacional (Argentina, Paraguay y Brasil)
(Unicolmayor, 2022-10-05)En este artículo se examina, desde una perspectiva teórico-metodológica, el proceso de conformación de un espacio de construcción de conocimiento colectivo con diversos movimientos reivindicativos de los derechos de las ... -
«Mi colonia nació por invasión» : periferia y matria desde la mirada de niños y niñas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Unicolmayor, 2022-10-05)El objetivo del artículo es analizar la mirada de niños y niñas, habitantes de la periferia de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), sobre sus matrias, es decir, sus territorios familiares, las colonias de procedencia. Después de ... -
Autoridad etnográfica : trabajo de campo y producción de conocimientos compartidos
(Unicolmayor, 2022-10-05)Este artículo busca presentar algunos de los desafíos actuales de la etnografía en América Latina. Se abordan los campos epistemológicos, metodológicos, políticos y experienciales como nodos interconectados que integran ... -
Etnografía colaborativa, investigación acción participativa y participación radical en contextos de racialización
(Unicolmayor, 2022-10-05)Con base en la crítica etnográfica de procesos afrodescendientes compartidos, en este artículo abordo las diferencias dadas entre investigación-acción-participativa y etnografía colaborativa en contextos específicos de ... -
Reflexividad y colaboración en pandemia : procesos interculturales en estudiantes y egresadas de la Universidad Veracruzana Intercultural
(Unicolmayor, 2022-10-05)La metodología predilecta de la antropología educativa es la etnografía. Con ella se busca y se propicia el encuentro y la colaboración. Sin embargo, los desafíos que trajo el confinamiento estimularon a la comunidad ... -
El caleidoscopio «bricoleur» en etnografías colaborativas : el caso de la Cruz de Mayo afroandina, valle de Azapa, Chile
(Unicolmayor, 2022-10-05)El presente artículo aborda los inicios del concepto de bricoleur y sus implicancias en las investigaciones sociales cualitativas, específicamente en etnografías colaborativas al sumar nuevas herramientas, disciplinas y ... -
Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
(Unicolmayor, 2022-10-05)En estas páginas, ponemos en conversación dos investigaciones etnográficas colaborativas que si bien discurren en dos contextos muy diferentes confluyen en los modos, estilos y preguntas que las han guiado a nivel de texto, ... -
Investigación antropológica y compromiso político : reflexiones teórico-metodológicas sobre el trabajo de campo con organizaciones de la ciudad de Rosario (Argentina)
(Unicolmayor, 2022-10-05)En este artículo analizamos una serie de aspectos teórico-metodológicos vinculados a la relación entre producción de conocimiento social y compromiso político, que se desprenden de la investigación antropológica junto a ... -
Puntos de partida : etnografías colaborativas y comprometidas
(Unicolmayor, 2022-10-05)Cuando parecía que la palabra «etnografía» se diseminaba y diluía en un oleaje de teoricismo antropológico globalizante, en los últimos años viene retomando fuerza y peso propio, al punto de devenir como un umbral que ... -
Hacia una etnografía comunal : experiencias desde Oaxaca, México
(Unicolmayor, 2022-10-05)A partir de mi experiencia como estudiante de doctorado y miembro de un pueblo originario de Oaxaca, México, en este artículo reflexiono en torno a un modo de etnografía en territorios indígenas desde una perspectiva ... -
Adaptación, validación y pruebas de invarianza de la versión en español del carnism inventory
(Unicolmayor, 2022-08-10)Las creencias que rodean la práctica de comer animales son ampliamente aceptadas y constituyen una ideología llamada carnismo. El objetivo de este estudio es validar el Inventario de carnismo, que mide dos componentes de ...