@ARTICLE{Max_Dil_2019, author = "Maximiliano Salinas C.", title = "Dilemas e invenciones del tiempo lineal burgués en Chile, siglos XIX-XXI.", abstract = "El tiempo lineal burgués ha constituido la forma hegemónica de pensar históricamente a Chile desde el siglo XIX. Esta forma de pensar la historia, que las elites han naturalizado, sólo pudo instalarse a partir de las empresas económicas y militares del siglo XIX, especialmente tras las guerras del salitre, que incluyen las conquistas del territorio minero, el derrocamiento del presidente Balmaceda y las represiones a los trabajadores salitreros a principios del siglo XX. Este tiempo lineal burgués terminó por reinventarse en el siglo pasado tras el golpe de Estado de 1973 como una reedición de las gestas bélicas decimonónicas. A pesar de toda su parafernalia, la vida histórica de Chile resiente las consecuencias de este régimen lineal que deshumaniza tanto a las elites privilegiadas como a la inmensa mayoría del pueblo.", year = 2019, publisher = "Unicolmayor", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4520", }