@TECHREPORT{Gon_Eva_2022, author = "Gonzalez Fontecha, Jossie Esteban - Patiño Herrera, Ariana Yineth", title = "Evaluación de los factores bióticos y abióticos en una cría de planarias", abstract = "Las planarias, también llamados gusanos planos, son organismos triploblásticos, acoelomatosos, pertenecientes al filo de platelmintos, los cuales se han estudiado ampliamente en áreas de medicina regenerativa y la biología del desarrollo a causa de su gran capacidad de regeneración de tejido a partir de sus células madre llamadas neoblastos. A pesar de ser un modelo biológico con gran bioprospección no se han estudiado en conjunto los factores bióticos y abióticos que intervienen en su biología y comportamiento. En el presente proyecto se estudiaron los factores bióticos y abióticos que pueden tener algún efecto en el establecimiento y el mantenimiento de una cría de planarias. Se caracterizó la microbiota externa de las planarias, la población bacteriana las piedras, la materia orgánica de la que se alimentan las planarias y el agua de la quebrada La Vieja y se verificó la vitalidad y el comportamiento de las planarias en el establecimiento de su cría en el laboratorio. Se evidenció que las planarias son metazoos con gran capacidad de adaptación a diferentes factores bióticos y abióticos, tolerando cambios de temperatura, conductividad y TDS. Por otra parte, son organismos que albergan una amplia variedad microbiana, y conviven con una gran diversidad de bacterias en su hábitat natural. De esta manera se pudo determinar que son organismos viables para el cultivo en un ambiente controlado de laboratorio, condiciones adecuadas de alimentación, temperatura y otras características que indican la continuidad de una población estable en el tiempo, y de hábitos y comportamiento definidos", year = 2022, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5708", }