@TECHREPORT{Roj_Ind_2022, author = "Rojas Hernández, Valentina - Lozano Casas, Daniela", title = "Indiferencia del legislador para el reconocimiento laboral de la prostitución en Colombia del año 2010 al 2020", abstract = "El presente trabajo de investigación pretende abordar la prostitución en Colombia en el periodo de tiempo comprendido desde el 2010 hasta el 2020, en relación con la indiferencia por parte del Congreso de la República; órgano designado competente constitucionalmente para la creación de las normas y a quien le corresponde la regulación del fenómeno social de la prostitución, Entidad que a la fecha no ha abordado esta problemática aun cuando esta resulta importante, relevante y que ahonda en la sociedad actual. La prostitución es una situación cierta, concreta, notoria que se ha prolongado en la historia de la humanidad desde tiempos remotos, y para el caso concreto, la prostitución en Colombia no es un hecho social nuevo, por el contrario, desde la llegada de esta ocupación al país las trabajadoras sexuales se han mantenido en el desarrollo de la prostitución bajo los criterios de informalidad en materia de empleo, de este modo las garantías laborales tales como afiliación a al sistema general de seguridad social, estabilidad laboral reforzada, entre otros, se ven vulnerados al mantenerse en la informalidad y marginación. Es por este motivo principalmente que esta investigación cuenta con relevancia social, es de tipo socio – jurídico y cuenta con análisis documental, a través de esta metodología se permitió llegar a la conclusión, entre otras, que si la prostitución fuese regulada se podría disminuir la tasa de desigualdad social en el país.", year = 2022, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6685", }