@TECHREPORT{Góm_For_2022, author = "Gómez Trejos, Ilia Lisandra - Useche Santos, Bleidy Julieth", title = "Fortalecimiento de la participación de los jóvenes integrantes del grupo La Zeta Tres en procesos de gestión social territorial en la localidad de Santa Fe. “El aguante de La Zeta Tres en la comunidad, bajo un cielo azul”", abstract = "El presente proyecto de intervención social, se da a partir del acercamiento que hacen las Trabajadoras Sociales en formación al grupo seguidor del Club de Fútbol los Millonarios FC, “LA ZETA TRES”, donde los jóvenes que pertenecen a este grupo habitan en la localidad de Santa Fe, lo cual les permite tener una visión directa a las problemáticas sociales de esta comunidad y que gracias a esta cercanía, las estudiantes han podido reconocer y participar desde su rol, para combatir en conjunto dichas situaciones. Desde allí la capacidad y posibilidad de acompañar los proyectos desarrollados donde se identificaron sus intereses y necesidades, así mismo el reconocimiento del grupo y sus objetivos, dando paso al desarrollo de una apuesta de desde Trabajo Social y sus aportes, generando espacios en torno a la participación ciudadana la implementación de la gestión social territorial. Se implementó una metodología que permitió el abordaje de la población y el desarrollo de la intervención de los módulos “participación y redes” la cual brindó al proceso aspectos metodológicos y pedagógicos en cada uno de los momentos, permitiendo la apropiación, la reflexión y la creatividad en el desarrollo de las sesiones. Es importante identificar que en la ciudad de Bogotá se mantiene una antigua tradición de afición al fútbol, la iniciación de las barras bravas asociadas a la lealtad y a la pasión del equipo de fútbol, es un fenómeno social que si bien, sucede en otras partes de Colombia, se ha consolidado como parte de una cultura, siendo generadora de sucesos de violencia, agresión y enfrentamientos que terminan afectando el bienestar de las comunidades, familias e hinchas. Por ende, se considera que se debe fortalecer la participación en la construcción de los cambios de la realidad social en la que se encuentran inmersos, para al mejoramiento continuo de las realidades por medio de planes, programas y proyectos en la toma de decisiones comunitarias. De acuerdo a lo mencionado anteriormente el proyecto se estructuró y desarrolló desde la perspectiva del libro “Los proyectos sociales: Una herramienta para la gerencia social” de Candamil y López (2004) partiendo por sus niveles de diagnóstico, la formulación, ejecución y evaluación lo que dio paso a lineamientos claros para la óptima implementación en cada uno de los momentos.", year = 2022, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6728", }