TY - THES TI - “¿Justicia transicional reparación integral o revictimización? análisis del cumplimiento de las responsabilidades del estado y los victimarios frente a las víctimas de desplazamiento forzado en Colombia” AU - Castillo Avendaño, Sandra Milena AB - Por medio de esta investigación se busca determinar si de acuerdo al ordenamiento jurídico colombiano, contenido en las Leyes 975 de 2005 y 1448 de 2011, se asegura de manera eficaz la reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado por parte del Estado colombiano y los victimarios, para así garantizar el goce efectivo de los derechos fundamentales, o si por el contrario se deben enfrentar las víctimas a escenarios de revictimización. En esta monografía, se desarrolla en el marco de la línea de investigación de Derecho Penal y Estándares Internacionales basada en el análisis teórico con corte jurídico, precisado esto, se propone abordar el artículo en tres capítulos. En primer lugar, se busca establecer el papel que juega el Estado, los victimarios y las víctimas en el proceso de reconocimiento y reparación integral; abordando el concepto de reconocimiento de la calidad de víctima de esta población; sin embargo, cabe resaltar que no se trata solamente de un problema de reconocimiento sino de garantías constitucionales, de implementación de políticas públicas que hagan eficiente la aplicación de la normatividad para no solo reparar a las víctimas sino para evitar al máximo que estas personas tengan que salir de sus tierras, de sus pertenencias y huir de los problemas que se presentan en las ciudades, pueblos o veredas a donde pertenecen; es entrar a mirar el problema social más a fondo no solo concentrarse en brindar ayudas, sino erradicar de raíz los factores que hacen que las personas tengan que desplazarse. DA - 2018-10 KW - Ley de Justicia KW - Conflicto KW - Proyecto KW - Derechos KW - Justicia KW - violencia KW - Paz PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4871 ER -