TY - THES TI - Relaja la mano Promoción de los buenos hábitos en los diseñadores para la disminución de los trastornos músculo-esqueléticos adquiridos en las manos AU - Angulo Ortiz, Aníbal AU - Molano Aguilar, Juan Andrés AU - Ibarra Cuesta, Kevin Santiago AB - En el dinámico ámbito del diseño, el crecimiento exponencial ha dado paso a una problemática vital: los trastornos músculo-esqueléticos adquiridos en las manos (TMEAM). Esta dificultad afecta tanto a profesionales consolidados como a estudiantes, subrayando la necesidad de un análisis integral. Para afrontar esta problemática, se ha implementado una metodología centrada en las actividades. Esta metodología busca comprender las necesidades individuales en entornos laborales o educativos, enfocándose en el diseño ergonómico y la optimización de procesos mentales para prevenir los síntomas asociados a los TMEAM. Se incorpora la rutina de 21 días de William James, destacando la importancia de las buenas prácticas y repetición en la formación de hábitos saludables. Al aplicar este enfoque en la prevención de los TMEAM, se espera fomentar prácticas ergonómicas a largo plazo. Este documento ofrece información valiosa para abordar estos desafíos y reflexionar sobre la ergonomía en la vida laboral o educativa, invitando al lector a considerar su bienestar y rendimiento. DA - 2024 KW - Prevención KW - Salud KW - Bienestar KW - Lesión KW - Ergonomía KW - Trastornos músculo-esqueléticos KW - Diseño ergonómico KW - Hábitos saludables. PB - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7080 ER -