unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Zoad Humar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Rutas biográficas e historias de los estudios culturales en Colombia. Entrevista a Santiago Castro-Gómez 

      Zoad Humar; Santiago Castro-Gómez (Unicolmayor, 2020-03-12)
      ZH: Un buen enunciado transforma el mundo. Así sucede cuando docentes de estudios culturales hablan del modo en que sus propias experiencias han conseguido transformar su mundo. La entrevista a Santiago Castro-Gómez es una ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Rutas biográficas e historias de los estudios culturales en Colombia. Entrevista a Santiago Castro-Gómez

        ...

        Zoad Humar | 2020-03-12

        ZH: Un buen enunciado transforma el mundo. Así sucede cuando docentes de estudios culturales hablan del modo en que sus propias experiencias han conseguido transformar su mundo. La entrevista a Santiago Castro-Gómez es una magnifica ejemplificación de cómo la imaginación se concreta a través de procesos cotidianos específicos y cómo ésta expande formas de crear y hacer el mundo. Más allá de estructuras solidas y cristalizadas que parecieran no poder transformarse ni contar con sujetos, un proyecto crítico, novedoso para el año 2000 en Colombia, abrió sus puertas a través de historias personales para generar una realidad compleja y un movimiento teórico audaz. Es esto lo que atraviesa la entrevista con Castro-Gómez. Empezamos preguntándole ¿Cómo llegó un filósofo a los estudios culturales? SCG: Mi llegada a los estudios culturales fue por accidente. A comienzos de los años ochenta yo había empezado a estudiar filosofía en la Universidad Santo Tomás de Bogotá, institución que por aquella época se encontraba muy alineada con el proyecto de una «filosofía latinoamericana». Por entonces, este proyecto tenía dos vertientes: una era la línea de la «historia de las ideas latinoamericanas» defendida por autores como Leopoldo Zea, Francisco Miró Quesada y Arturo Roig; la otra era la «filosofía de la liberación» impulsada por pensadores argentinos como Enrique Dussel, Horacio Cerutti, Carlos Cullen y Juan Carlos Scannone. Estudié filosofía en medio de este fervor latinoamericanista, un tanto mesiánico, y empecé a interesarme por temas que no son usuales en la formación de un filósofo tales como las identidades sociales y culturales, los movimientos sociales, las luchas de liberación.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca