unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Disbiosis intestinal"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de la composición bacteriana fecal en pacientes con enfermedad de Parkinson y controles sanos de Colombia 

      Arias Rodríguez, Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-21)
      La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo, que se basa principalmente en el deterioro de la sustancia nigra pars compacta del cerebro y que trae como consecuencia la pérdida de células dopaminérgicas. ...
    • Influencia de los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina en la microbiota intestinal de personas con depresión 

      Ortegón Orduña, Juanita; Zuluaga Echeverri, Luz Yerly (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)
      La depresión es un trastorno caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa; se puede clasificar como leve, moderada o grave. El presente trabajo se centra en la influencia de los ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Caracterización de la composición bacteriana fecal en pacientes con enfermedad de Parkinson y controles sanos de Colombia

        ...

        Hernández Rojas, Edith del Carmen | 2021-05-21

        La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo, que se basa principalmente en el deterioro de la sustancia nigra pars compacta del cerebro y que trae como consecuencia la pérdida de células dopaminérgicas. La alteración de diversos sistemas neuronales son los causales de los síntomas motores y no motores de la enfermedad entre los que se encuentra el estreñimiento, presente en cerca del 80% de pacientes con EP, incluso 20 años antes del diagnóstico. Teniendo de base la comunicación bidireccional entre el cerebro y el intestino y los recientes estudios que reportan alterada composición bacteriana en pacientes vs controles sanos, se vio pertinente evaluar la composición bacteriana fecal de 25 pacientes con EP y 25 controles sanos de Colombia, a través de extracción de ADN, secuenciación del gen 16 's rRNA por Illumina y análisis taxonómico - bioinformático en R Studio. Se identificó que, no había diferencias significativas en la riqueza y abundancia en las muestras a través de la diversidad alfa; mientras que la diversidad beta, con la medida Weight UniFrac Bray Curtis, evidencio diferencias entre pacientes y controles, comprobado por la prueba estadística ANOSIM. Adicionalmente, se destaca una disminución en las familias Lactobacillaceae y Streptococcaceae, y un aumento de Lachnospiraceae, Ruminoccocaceae, Verrucomicrobiaceae y Peptostreptococcaceae, esta última es por primera vez descrita como significativa en los casos de Colombia, la cual está implicada en la síntesis de AGCC, degradación de mucina y fibras vegetales, siendo importantes para el mantenimiento de la barrera intestinal y la neuroprotección.

        LEER

      • Influencia de los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina en la microbiota intestinal de personas con depresión

        ...

        Camacho Kurmen, Judith Elena | 2022-04

        La depresión es un trastorno caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa; se puede clasificar como leve, moderada o grave. El presente trabajo se centra en la influencia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) en la microbiota intestinal de las personas con depresión. Se basa en el eje intestino-cerebro que consiste en una red de comunicación que monitorea e integra las funciones intestinales y las vincula a los centros cognitivos y emocionales del cerebro. Esta investigación se lleva a cabo por una revisión bibliográfica y un análisis bibliométrico, donde se explica el eje, se analiza el impacto en la microbiota con el uso de antidepresivos, se describe el efecto de estos en pacientes con depresión y se indagan los tratamientos adicionales que pueden ser utilizados. Los ISRS son medicamentos de primera línea, estos inhiben los transportadores de serotonina aumentando los niveles de 5-hidroxitriptamina, la concentración prolongada de estos en la luz intestinal afectan la microbiota generando disbiosis, la cual se puede prevenir con el uso de probióticos, prebióticos, psicobióticos o dieta. Como conclusión los ISRS poseen acción antimicrobiana, el tratamiento más prometedor es el uso de probióticos por el gran beneficio que conlleva en el intestino. A nivel nacional pese al desarrollo de una Política Pública de Salud Mental no se cuenta con la cobertura adecuada se dificulta el acceso a los servicios y tratamientos incompletos; por lo que se sugiere seguir investigando sobre el tema y en planes de prevención.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca