unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Probióticos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alternativas de origen biológico con impacto en la Microbiota Intestinal. Una revisión frente a la infección por Salmonella Spp en aves de corral. 

      Ramos Porras, Thalia Verónica (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-07)
      La salmonelosis aviar comprende la tifosis aviar y la pulorosis, causadas por Salmonella Gallinarum y Salmonella Pullorum respectivamente. Estas enfermedades son de especial cuidado ya que su aparición en un galpón supone ...
    • Evaluación de los efectos intestinales y cambios en la longevidad del nematodo Caenorhabditis elegans cepa mutante AX1410 y cepa silvestre N2 expuestas a la acción de Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus plantarum 

      Solano Meneses, Dayana; Marmolejo González, Everth David (Universidad colegio mayor de CundinamarcaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)
      Al ser una puerta de entrada de diferentes agentes biológicos, el sistema digestivo alberga gran cantidad de bacterias, correspondiente aproximadamente a un 90% de la flora general del intestino, considerándose uno de los ...
    • Perspectiva del uso del género Bacillus spp como suplemento probiótico en pollos de engorde para modular la microbiota intestinal: Una revisión sistemática 

      Zambrano Fuentes, Luis Guillermo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-03)
      La importancia que ha tomado el conocimiento sobre la microbiota intestinal por el rol que ha demostrado tener en los procesos de salud y enfermedad de los seres vivos, ha llevado a plantear alternativas con nuevos ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Alternativas de origen biológico con impacto en la Microbiota Intestinal. Una revisión frente a la infección por Salmonella Spp en aves de corral.

        ...

        Rosas Arango, Sonia Marcela | 2021-05-07

        La salmonelosis aviar comprende la tifosis aviar y la pulorosis, causadas por Salmonella Gallinarum y Salmonella Pullorum respectivamente. Estas enfermedades son de especial cuidado ya que su aparición en un galpón supone sacrificar todo el lote de aves, llevando así a pérdidas económicas. Para prevenir estas enfermedades y otras de carácter bacteriano, se suelen administrar antibióticos a dosis subterapeuticas como tratamiento profiláctico y adicionalmente, para promover el crecimiento del ave; generando una exposición prolongada a los mismos, lo que favorece la aparición de cepas resistentes al afectar la microbiota intestinal y lo que pone en riesgo la salud pública. Esta monografía tiene como objetivo identificar a través de una revisión sistemática las alternativas de origen biológico con impacto en la microbiota intestinal frente a la infección por Salmonella spp en aves de corral por medio de la generación de ecuaciones de búsqueda en la base de datos ScopusTM para establecer mapas de palabras en una ventana de observación de 10 años, comprendidos entre 2011 y 2020. Los resultados mostraron que durante esta última década se ha profundizado ampliamente en la respuesta inmune a estos serovares para facilitar la búsqueda de alternativas de control, adicionalmente, los probióticos han sido más estudiados que los prebióticos y el serovar Pullorum cuenta con mucha menos bibliografía en cuanto a alternativas de control. Así, el interés por la protección intestinal biológica ha tomado fuerza en los últimos años, por lo que es importante profundizar en las posibilidades de tipo biológico por las múltiples ventajas que tienen con respecto a los antibióticos.

        LEER

      • Evaluación de los efectos intestinales y cambios en la longevidad del nematodo Caenorhabditis elegans cepa mutante AX1410 y cepa silvestre N2 expuestas a la acción de Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus plantarum

        ...

        Gómez Jiménez, Martha | 2022

        Al ser una puerta de entrada de diferentes agentes biológicos, el sistema digestivo alberga gran cantidad de bacterias, correspondiente aproximadamente a un 90% de la flora general del intestino, considerándose uno de los lugares en donde estos microorganismos tienen mayor impacto; de hecho, se ha visto que dicha influencia tiene un efecto positivo en otros sistemas al intervenir en procesos metabólicos, de estimulación celular o protección a infecciones, por lo que en la actualidad esté sistema es considerado un blanco terapéutico prometedor para diversas enfermedades y garantizar su estabilidad es un reto para los investigadores. Con respecto a esto, los probióticos resultan ser una herramienta efectiva para el mantenimiento de este sistema, ya que contribuyen a la estabilización y recuperación de la flora intestinal, siendo Lactobacillus uno de los géneros con mayor cantidad de cepas implementadas. A pesar de esto y de su potencial como herramienta terapéutica, requieren de mayores estudios que esclarezcan los mecanismos por los cuales actúan, lo que puede realizarse por medio de la exposición de modelos biológicos de estudio a diferentes cepas de este género (1). Por lo anterior, en el presente estudio se evaluaron dos cepas de Lactobacillus, usando Caenorhabditis elegans como modelo de estudio por sus características morfológicas a nivel intestinal, ventajas en el costo de mantenimiento y facilidad de monitoreo, con el fin de ampliar los conocimientos ante el microorganismo probiótico y proponer al mismo como herramienta terapéutica ante patologías relacionadas con el eje intestinal

        LEER

      • Perspectiva del uso del género Bacillus spp como suplemento probiótico en pollos de engorde para modular la microbiota intestinal: Una revisión sistemática

        ...

        Sánchez Leal, Ligia Consuelo | 2023-03

        La importancia que ha tomado el conocimiento sobre la microbiota intestinal por el rol que ha demostrado tener en los procesos de salud y enfermedad de los seres vivos, ha llevado a plantear alternativas con nuevos microorganismos que mantengan en condiciones de equilibrio la función intestinal, con el fin de garantizar un buen estado de salud y en el caso de animales de cría para consumo humano, un desarrollo adecuado que represente aumento de ganancias económicas. El tracto gastrointestinal de los pollos de engorde alberga una diversidad de microorganismos que le permiten procesar los alimentos que consumen para obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento. Cuando esa armonía se ve interrumpida por diversos factores como ambientales, la alimentación o la edad, es necesario iniciar una pronta recuperación para que el animal no se vea afectado. En los esfuerzos por buscar una alternativa acorde con los avances científicos, se han estado incorporando varios microorganismos con características de probióticos que puedan ser utilizados para la modulación de la microbiota intestinal. Existe una amplia variedad de microorganismos con actividad probiótica, entre las cuales se encuentran algunas especies del género Bacillus spp., que incluso ya se producen a nivel comercial. Como cualquier producto que se use en la cadena alimenticia en la que el consumidor final es el hombre, es necesario que se garantice su inocuidad al utilizarlo como probiótico, en particular considerando que algunas especies como B. subtilis y B. licheniformis se pueden comportar como microorganismos patógenos en humanos inmunocomprometidos. En esta revisión se abordan investigaciones en donde se ha encontrado al género Bacillus spp, utilizado como probiótico y se describen los beneficios que existen al ser consumido por los pollos y el efecto en los consumidores. Lo anterior, permitirá realizar un análisis de las perspectivas que tiene este género en la producción de probióticos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca