unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Rehabilitación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estado de arte sobre rehabilitación basada en la comunidad en discapacidad psicosocial y sus acercamientos con el trabajo social 

      Caviedes Virgüez, Karen Daniela; Ramírez Cantor, Laura Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12)
      El siguiente estado del arte pretende analizar los elementos de la Rehabilitación Basada en la comunidad (RBC). Entendida como “una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, la igualdad de oportunidades ...
    • Una estrategia para el fortalecimiento de la habilidad para la vida toma de decisiones en adolescentes y jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas pertenecientes a la fundación We Are Life 

      Garay Quevedo, Leidy Paola; Martínez García, Sandra Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018)
      El presente proyecto de intervención tiene por objetivo el fortalecimiento de la habilidad para la vida Toma de Decisiones en adolescentes y jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas de la Fundación We Are Life, ...
    • Grafología como instrumento alternativo para inimputables en el derecho penal colombiano 

      Ortiz Velandia, Sandra Lorena; Romero Chacón, Marlin Michell (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.C.Derecho, 2020-12)
      El presente trabajo de investigación aborda la problemática que existe a partir del tratamiento carcelario y penitenciario que recibe una población de especial protección. Dicha condición especial, demanda por parte del ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Estado de arte sobre rehabilitación basada en la comunidad en discapacidad psicosocial y sus acercamientos con el trabajo social

        ...

        González, Adriana | 2020-12

        El siguiente estado del arte pretende analizar los elementos de la Rehabilitación Basada en la comunidad (RBC). Entendida como “una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, la igualdad de oportunidades y la integración social de todas las personas con discapacidad. La RBC se aplica gracias al esfuerzo conjunto de las propias personas con discapacidad, de sus familias, organizaciones”, (OMS 2004; pág. 2). El documento parte de la producción documental en Latinoamérica en referente a intervenciones, descripciones y reflexiones con el fin de generar interpretaciones desde la RBC y discapacidad mental. En el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología del estado del arte como investigación, haciendo referencia a 29 documentos relacionados con RBC, discapacidad y salud mental, comunidad y familia, logrando establecer matrices bibliográficas y análisis detallados de los vacíos de conocimientos y como trabajo social está aportando en la producción documental. Finalmente pretende, desde el análisis, comprender y describir qué corrientes epistémicas están soportando las intervenciones en Latinoamérica en base a la estrategia y cómo se están presentando las intervenciones a nivel Profesional, social, paradigmático y teórico social.

        LEER

      • Una estrategia para el fortalecimiento de la habilidad para la vida toma de decisiones en adolescentes y jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas pertenecientes a la fundación We Are Life

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2018

        El presente proyecto de intervención tiene por objetivo el fortalecimiento de la habilidad para la vida Toma de Decisiones en adolescentes y jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas de la Fundación We Are Life, desarrollado a partir de la metodología ciclo de desarrollo de habilidades propuesta por Manglulkar, Whitman y Posner. Este proyecto se formula con la finalidad de contribuir al proceso de rehabilitación de los adolescentes y jóvenes, generando experiencias profesiones desde la intervención en el área de rehabilitación en Trabajo Social.

        LEER

      • Grafología como instrumento alternativo para inimputables en el derecho penal colombiano

        ...

        Badrán Blanco, Roberto Ángel | 2020-12

        El presente trabajo de investigación aborda la problemática que existe a partir del tratamiento carcelario y penitenciario que recibe una población de especial protección. Dicha condición especial, demanda por parte del aparato jurisdiccional del Estado un tratamiento diferenciado en aras de la rehabilitación del individuo que padece de trastorno mental transitorio y es tratado penalmente. Por lo anterior, el presente trabajo de investigación en aras de proponer una solución alternativa al déficit que presenta el sistema penal colombiano propone a partir del estudio de los principios rectores del derecho penal, la implementación de un tratamiento a partir de la grafología en aras materializar el fin principal del tratamiento penitenciario al que son sometidos estos individuos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca