unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Badrán Blanco, Roberto Ángel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Grafología como instrumento alternativo para inimputables en el derecho penal colombiano 

      Ortiz Velandia, Sandra Lorena; Romero Chacón, Marlin Michell (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.C.Derecho, 2020-12)
      El presente trabajo de investigación aborda la problemática que existe a partir del tratamiento carcelario y penitenciario que recibe una población de especial protección. Dicha condición especial, demanda por parte del ...
    • Manejo de la inasistencia alimentaria en Colombia, desde la jurisdicción de familia y apoyado en la justicia terapéutica, orientado a contrarrestar la ineficiencia de la acción penal y su consecuente incidente de reparación entre los años 2015 a 2019. 

      Caro Cortés, Vivian Paola; Navarrete García, Mónica; Vanegas Álvarez, Paula Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá, Distrito CapitalDerecho, 2019-11)
      En el presente documento veremos tres capítulos en donde se contiene, el desarrollo histórico, legal y jurisprudencial, del delito de inasistencia alimentaria, además de ver como la familia goza de especial protección ...
    • Minimización del riesgo de fraude fiscal en las devoluciones improcedentes del impuesto a las ventas “un modelo de fiscalización tributaria” 

      Avila Nieto, Henry Fernando (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2018)
      A partir del análisis de situaciones concretas de fraude fiscal, se propone un diseño de un programa nacional para el control de devoluciones en el impuesto a las ventas. En el abordaje de esta problemática compleja, ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Grafología como instrumento alternativo para inimputables en el derecho penal colombiano

        ...

        Badrán Blanco, Roberto Ángel | 2020-12

        El presente trabajo de investigación aborda la problemática que existe a partir del tratamiento carcelario y penitenciario que recibe una población de especial protección. Dicha condición especial, demanda por parte del aparato jurisdiccional del Estado un tratamiento diferenciado en aras de la rehabilitación del individuo que padece de trastorno mental transitorio y es tratado penalmente. Por lo anterior, el presente trabajo de investigación en aras de proponer una solución alternativa al déficit que presenta el sistema penal colombiano propone a partir del estudio de los principios rectores del derecho penal, la implementación de un tratamiento a partir de la grafología en aras materializar el fin principal del tratamiento penitenciario al que son sometidos estos individuos.

        LEER

      • Manejo de la inasistencia alimentaria en Colombia, desde la jurisdicción de familia y apoyado en la justicia terapéutica, orientado a contrarrestar la ineficiencia de la acción penal y su consecuente incidente de reparación entre los años 2015 a 2019.

        ...

        Badrán Blanco, Roberto Ángel | 2019-11

        En el presente documento veremos tres capítulos en donde se contiene, el desarrollo histórico, legal y jurisprudencial, del delito de inasistencia alimentaria, además de ver como la familia goza de especial protección constitucional, los niños, niñas y adolescentes, tiene especial protección, de la constitución, de los tratados internacionales y marco legal, pero a pesar de esto, vemos que no hay efectividad en un delito que cada vez más se ha vuelto más común, es importan resaltar que esta clase de delitos, afectan el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en entornos saludables, tranquilos, con acceso a la educación, recreación etc. También se encontrará el avance que ha tenido la legislación en cuanto al reconocimiento de víctimas, definición, como busca su reparación integral, el procedimiento, pero sobre todo se hace énfasis en que si bien se ha logrado un reconocimiento constitucional, la realidad de nuestro sistema judicial es otra, la carencias de garantías reales y materiales para que se paguen aquellos daños que se ocasionan a las víctimas de los delitos de inasistencia alimentaria, que no son otros que los menores, quienes se ven mermados en su desarrollo personal, formación académica y en muchos casos coartados en su formación ética y moral. En la actualidad el delito de inasistencia alimentaria, genera una congestión en los despachos judiciales, teniendo en cuenta que nuestra carta política, busca proteger la familia como pilar principal de la sociedad, el delito de inasistencia alimentaria, se plantea como una “solución” por medio coercitivo, garantizar las libertades que los niños, niñas y adolescentes necesitan para crecer en un ambiente sano, y así formar a los hombres y mujeres formados en valores para contribuir a una sociedad más justa. Por su parte la justicia terapéutica busca que suprimir los medios coercitivos que como se ha visto han quedado muy cortos, insuficientes e ineficaces, demostrando una total incapacidad en la aplicación material de la norma, llevando a su realización a medios terapéuticos en busca de soluciones pedagógicas, más amigables, en donde se busca que un equipo de profesionales, estén a disposición de las familias enteras, en aras de fortalecer los vínculos efectivos, buscando mediante herramientas terapéuticas, la importancia de la educación de la responsabilidad social que recae en los padres y madres, el deber social de reparar integralmente a las víctimas, pero no solo en cuanto en lo económico. Se habla de reparación integral, siendo optima la justicia terapéutica, la clave para fortalecer, y cambiar aquellos paradigmas que durante años se han apalancado en el desarrollo social, en donde la familia ha cambia su estructura básica, en la actualidad vemos muchos conceptos de esta, lo que claramente a representado un reto importante en el desarrollo jurisprudencial, aunque poco aceptado socialmente, el legislador debe estar preparado para asumir con gallardía y responsabilidad los cambios que se están dando a nivel generacional, en cuanto a pensamiento y el concepto amplio de lo que se llama familia

        LEER

      • Minimización del riesgo de fraude fiscal en las devoluciones improcedentes del impuesto a las ventas “un modelo de fiscalización tributaria”

        ...

        Badrán Blanco, Roberto Ángel | 2018

        A partir del análisis de situaciones concretas de fraude fiscal, se propone un diseño de un programa nacional para el control de devoluciones en el impuesto a las ventas. En el abordaje de esta problemática compleja, hubo la necesidad de integrar, de manera conjunta, dos puntos de vista técnicos: de una parte, desde la perspectiva del contribuyente, y de la otra, desde el Estado, a través de la Dirección de Impuestos Nacionales -DIAN-, la entidad estatal encargada de controlar y fiscalizar los impuestos en Colombia. En las alternativas de solución, sólo se tendrá en cuenta el contribuyente del sector real de la economía, puesto que en el sector financiero no se presentan tales devoluciones.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca