unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Baquero Zamudio, Daniela"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Victimización secundaria en la atención a la mujer en situación de violencia intrafamiliar: escrivivencias desde la Asociación el Meta con Mirada de Mujer en Villavicencio – Meta 

      Baquero Zamudio, Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de investigación surge del interés por comprender las dinámicas institucionales victimizantes a las que fueron expuestas las mujeres de la Asociación el Meta con Mirada de Mujer. Este proyecto de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Victimización secundaria en la atención a la mujer en situación de violencia intrafamiliar: escrivivencias desde la Asociación el Meta con Mirada de Mujer en Villavicencio – Meta

        ...

        Castillo Olarte, Andrea Teresa | 2022

        El presente proyecto de investigación surge del interés por comprender las dinámicas institucionales victimizantes a las que fueron expuestas las mujeres de la Asociación el Meta con Mirada de Mujer. Este proyecto de investigación fue un proceso de identificación de las experiencias de victimización secundaria a través de la escritura de las narrativas de las mujeres: escrivivencias de la Asociación y el discurso de las Instituciones encargadas del cuidado y la protección de la mujer víctima de violencia intrafamiliar en la ciudad de Villavicencio. El proyecto está compuesto por tres capítulos que surgen de la organización de la investigación cualitativa que orientan las autoras metodológicas Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez (1995): Re-conocimiento del fenómeno, Diseño de la Investigación y Trabajo de Campo. En el primer capítulo Re-conocimiento del fenómeno se encuentran los antecedentes del fenómeno estudiado a partir de un recorrido por tres ejes: victimización secundaria, discurso patriarcal como instrumento de victimización secundaria y, violencia de género y violencia institucional; para posteriormente aterrizar en el planteamiento y pregunta del problema. Luego, se plantean los objetivos que orientaron el proyecto de investigación para dar respuesta a la pregunta establecida. Al final del primer capítulo se sitúan los marcos de referencia compuestos por: marco teórico- conceptual, marco contextual- territorial y marco legal. En el segundo capítulo se contempló el Diseño de la Investigación en el que se marca una ruta metodológica orientada por el paradigma comprensivo, el diseño fenomenológico y el enfoque cualitativo, para posteriormente hacer énfasis en las estrategias metodológicas tales como la cartografía corporal, la entrevista semiestructurada y las escrivivencias propuestas por la autora Conceição Evaristo, las cuales consisten en un ejercicio de escritura de mujeres que busca suscitar malestar en la producción científica hegemónica, marcadamente blanca y androcéntrica, 10 como signo del giro epistémico en el que se inserta esta producción, así como para sustentar la fuerza de una ética comprometida con la militancia en los escritos y movimientos políticos de las mujeres. (Soaeres y Machado, 2017, p. 203) que se usaron para la recolección de información. En el tercer y último capítulo se abordó la organización, análisis e interpretación de la información, hallazgos, conclusiones y recomendaciones finales del proyecto de investigación. Del proyecto de investigación se buscó generar una Guía Básica para la No Victimización Secundaria, la cual fue construida colectivamente a partir de las narrativas recogidas en las escrivivencias de las mujeres de La Asociación, así como de la información obtenida de los funcionarios de las Instituciones encargadas del cuidado y la protección de la mujer, como un aporte que sensibilice y constituya una apuesta pedagógica que haga contrapeso a la victimización secundaria

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca