unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Lesmes, Luis Alberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Avíspese: Estrategia comunicativa que fortalezca la difusión de la información sobre la prevención del hurto a personas en la localidad de Santa Fé. 

      Casallas García, Nicolás Esteven; Castillo Ballen, Johan Steven; Cuevas Torres, Brayan Ferney (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2023)
      El hurto a personas es uno de los actos de inseguridad que más preocupa a la población capitalina, según un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá, principalmente en la localidad de Santa Fé, al ser una zona de alta ...
    • Mírate con otros ojos Propuesta desde el diseño digital y multimedia para contribuir a la disminución de la congestión vehicular en la ciudad de Bogotá 

      Peña González, Lizeth Fernanda; Moreno Flórez, Nicolás David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2021)
      En los últimos años la ciudad de Bogotá, Colombia, ha estado en los primeros lugares de congestión vehicular a nivel mundial según el estudio INRIX. El comportamiento de los conductores en las vías hace parte de las ...
    • Mírate con otros ojos: Propuesta desde el diseño digital y multimedia para contribuir a la disminución de la congestión vehicular en la ciudad de Bogotá. 

      Peña González, Lizeth Fernanda; Moreno Flórez, Nicolás David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2021-06-18)
      En los últimos años la ciudad de Bogotá, Colombia, ha estado en los primeros lugares de congestión vehicular a nivel mundial según el estudio INRIX. El comportamiento de los conductores en las vías hace parte de las ...
    • Palabras de paz Multimedia que contribuye a la cultura de paz mediante recursos pedagógicos en estudiantes de noveno de la Institución Educativa Distrital Antonio José Uribe de Bogotá. 

      Cruz Díaz, José Alejandro; Díaz Caldas, María Paula (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotáDiseño Digital y Multimedia, 2024)
      La implementación de la cátedra de paz en estudiantes de noveno de la IED Antonio José Uribe, por medio de un ejercicio que aborda las novelas gráficas de la comisión de la verdad, ha generado un interés por parte de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Avíspese: Estrategia comunicativa que fortalezca la difusión de la información sobre la prevención del hurto a personas en la localidad de Santa Fé.

        ...

        Franco, Jorge Emilio | 2023

        El hurto a personas es uno de los actos de inseguridad que más preocupa a la población capitalina, según un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá, principalmente en la localidad de Santa Fé, al ser una zona de alta concurrencia y diversidad cultural, el hurto sin empleo de armas a personas, según cifras de la Secretaría distrital de Seguridad, aumenta año tras año. Si bien los datos referentes a estos delitos se pueden encontrar en diferentes medios de comunicación, las modalidades de hurto sin empleo de armas son cada vez más variadas, sin embargo, la información que pueda aportar a su prevención es de poca accesibilidad para las personas. Por lo tanto, en este trabajo nombrado “Avíspese” se tiene como objetivo fortalecer la difusión de la información para los transeúntes de la localidad de Santa Fé a través de una estrategia comunicativa digital. Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto y entendiendo al público al que va dirigido, se tomó como referente el diseño centrado en el usuario como metodología para la construcción e interpretación de la misma, guiándola hacia los requerimientos y observaciones pertinentes establecidos por el proyecto, buscando aportar a la falla de sistematización de dicha información.

        LEER

      • Mírate con otros ojos Propuesta desde el diseño digital y multimedia para contribuir a la disminución de la congestión vehicular en la ciudad de Bogotá

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2021

        En los últimos años la ciudad de Bogotá, Colombia, ha estado en los primeros lugares de congestión vehicular a nivel mundial según el estudio INRIX. El comportamiento de los conductores en las vías hace parte de las causas de la congestión, problemas que se ven a menudo como bloqueo de intersecciones, vehículos mal parqueados, maniobras inadecuadas y no respetar las normas de tránsito. Mírate con otros ojos se enfoca en contribuir a la disminución de la congestión de la ciudad, mejorando las capacitaciones teóricas para conductores por medio de un método de aprendizaje experiencial. Este proyecto se basa en la metodología de diseño de Bruce Archer, donde en la primera fase se analizó y recolectó toda la información, seguido a esto se desarrolló el primer concepto de diseño y así llegando a la fase de ejecución, en la que se evaluó dicho producto. Gracias a los testeos sobre el producto, se logra evidenciar que los conductores de la ciudad reconocen los problemas de congestión que en ella se presentan, el debate y la oportunidad de conversación entre ellos permite conocer puntos de vista y diferentes problemas que en Bogotá se generan, el diseño funciona de una manera más adecuada cuando es grupal y las realidades inmersivas son la oportunidad de atraer la atención de los usuarios para así poder mostrar que las acciones de cada conductor hacen la diferencia en la movilidad de la ciudad. En futuras oportunidades, es importante tener en cuenta el ampliar el concepto de usuario tipo a todo actor vial debido a que cada uno por su cuenta hace la diferencia y su accionar puede mejorar la congestión de Bogotá.

        LEER

      • Mírate con otros ojos: Propuesta desde el diseño digital y multimedia para contribuir a la disminución de la congestión vehicular en la ciudad de Bogotá.

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2021-06-18

        En los últimos años la ciudad de Bogotá, Colombia, ha estado en los primeros lugares de congestión vehicular a nivel mundial según el estudio INRIX. El comportamiento de los conductores en las vías hace parte de las causas de la congestión, problemas que se ven a menudo como bloqueo de intersecciones, vehículos mal parqueados, maniobras inadecuadas y no respetar las normas de tránsito. Mírate con otros ojos se enfoca en contribuir a la disminución de la congestión de la ciudad, mejorando las capacitaciones teóricas para conductores por medio de un método de aprendizaje experiencial. Este proyecto se basa en la metodología de diseño de Bruce Archer, donde en la primera fase se analizó y recolectó toda la información, seguido a esto se desarrolló el primer concepto de diseño y así llegando a la fase de ejecución, en la que se evaluó dicho producto. Gracias a los testeos sobre el producto, se logra evidenciar que los conductores de la ciudad reconocen los problemas de congestión que en ella se presentan, el debate y la oportunidad de conversación entre ellos permite conocer puntos de vista y diferentes problemas que en Bogotá se generan, el diseño funciona de una manera más adecuada cuando es grupal y las realidades inmersivas son la oportunidad de atraer la atención de los usuarios para así poder mostrar que las acciones de cada conductor hacen la diferencia en la movilidad de la ciudad. En futuras oportunidades, es importante tener en cuenta el ampliar el concepto de usuario tipo a todo actor vial debido a que cada uno por su cuenta hace la diferencia y su accionar puede mejorar la congestión de Bogotá.

        LEER

      • Palabras de paz Multimedia que contribuye a la cultura de paz mediante recursos pedagógicos en estudiantes de noveno de la Institución Educativa Distrital Antonio José Uribe de Bogotá.

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2024

        La implementación de la cátedra de paz en estudiantes de noveno de la IED Antonio José Uribe, por medio de un ejercicio que aborda las novelas gráficas de la comisión de la verdad, ha generado un interés por parte de la institución, en conocer cómo estos conocimientos que se obtienen a partir de este ejercicio, pueden aportar a la construcción de paz dentro de la misma y no sólo quedarse en el aula. Es bajo este interés, que nace la necesidad de divulgar las experiencias de los estudiantes de grado noveno, con su acercamiento a la cátedra, por medio del Co-diseño, el cual se ve reflejado en la elaboración de productos digitales con ayuda de los estudiantes, para aportar a la construcción de un entorno en paz dentro y fuera de la institución. De manera que se realiza una investigación que utiliza la metodología del proceso de diseño de Michael French la cual cuenta con un enfoque centrado en el usuario, la creatividad y la colaboración interdisciplinaria, para abordar esta problemática con un enfoque de Co-diseño. Para esto se crea una herramienta que permite divulgar de manera puntual, las experiencias de los estudiantes por medio de episodios cortos tipo podcast para posteriormente transmitir en la radio institucional.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca