• El Sumak Kawsay y la actividad turística en Silvania, Cundinamarca 

      Amador Ortega, Laura Alejandra; Higuera Benavides, Tania (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaTurismo, 2022-11-15)
      La presente investigación fue realizada en el municipio de Silvania, Cundinamarca, aborda el concepto del Sumak Kawsay como el Buen Vivir, vivir en plenitud, con armonía en lo social, en las comunidades y con la naturaleza ...
    • Imaginarios que sobre los turistas tiene la comunidad Mhuysqa de Sesquilé Cundinamarca 

      Rojas Gómez, Katherine (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023-10-17)
      Esta investigación se centra en los imaginarios que la comunidad Mhuysqa de Sesquilé Cundinamarca tiene sobre los turistas. Estos imaginarios son esenciales para planificar y desarrollar adecuadamente la actividad turística. ...
    • Presencia y participación: Percepciones de los vendedores ambulantes y vendedores formales de servicios turísticos en el centro histórico de Bogotá 

      Muñoz Najar, Liliana Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2020-12-03)
      El turismo es una actividad que va más allá del aspecto económico, dado que es un fenómeno sistémico que implica y afecta a todos los participantes en un espacio turístico, el cual, debe ser sostenible. En esta investigación ...
    • Protocolo, relaciones sociales y patrimonio en torno al museo del vidrio de Bogotá 

      Juez Mahecha, Paola Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTurismo, 2019-12-16)
      El Museo del Vidrio de Bogotá (MEVIBO) se ha dedicado a la salvaguardia de los oficios vidrieros y al reconocimiento del patrimonio vivo en la localidad de San Cristóbal. El museo inició como museo virtual y luego se ...
    • Proyecto turístico Asotuorhepaz de Viotá, Cundinamarca vinculado con los acuerdos de paz 

      Roa Álvarez, Angie Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesTurismo, 2023)
      El propósito de este trabajo de grado es dar a conocer el proyecto turístico Asotourhepaz que se está desarrollando en el municipio de Viotá, el cual está directamente relacionado con los acuerdos de paz firmados por el ...
    • Proyecto turístico Asotuorhepaz de Viotá, Cundinamarca vinculado con los acuerdos de paz 

      Roa Álvarez, Angie Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2022)
      El propósito de este trabajo de grado es dar a conocer el proyecto turístico Asotourhepaz que se está desarrollando en el municipio de Viotá, el cual está directamente relacionado con los acuerdos de paz firmados por el ...
    • El rol de la corporación Afro-Indígena mi Colombia y la identidad comunitaria 

      Rodríguez Aldana, Maria Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesTrabajo Social, 2023)
      Se entiende que el desarrollo nacional y local le corresponde al Estado desde la gestión integral de las instituciones que lo componen, pero la realidad es que existe un abandono estatal; por esta razón, cada organización ...
    • Turismo oscuro potencial y oferta de México y Colombia 

      Contreras Plazas, Natalia Alexandra; Rueda Hernández, Paula Iveth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.,Turismo, 2020-06-03)
      Resumen El presente trabajo es documental, tiene como fundamento hacer un análisis comparativo del potencial y de la oferta del turismo oscuro de México y Colombia tomando en cuenta sus similitudes culturales, históricas ...
    • Turismo social y cajas de compensación familiar en Bogotá 

      Díaz Cárdenas, Yeimy Andrea; Espitia Sierra, Julio César; Guzmán Forero, Gisel Esthefanía (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2021-06-09)
      La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el nivel de satisfacción de los usuarios de las cajas de compensación familiar en Bogotá respecto al turismo social que estas ofrecen, empleándose una ...
    • Turismo y artesanías en la vereda de la chamba, Tolima 

      Niño Gómez, Nicole Stefanny; Ortiz Díaz, Andrea Catalina; Ospina Ramírez, María Camila (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá DCTurismo, 2019-07-04)
      El siguiente trabajo pretende establecer la relación entre turismo y artesanías a partir de las repercusiones económicas y sociales que genera la elaboración de artesanías en barro en la vereda de La Chamba en Guamo ...
    • Turismo y representaciones sociales muiscas en el museo del oro de Bogotá 

      Galeano López, Ivette Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá DCTurismo, 2019-07-08)
      Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer las representaciones sociales de los indígenas muiscas, desde las perspectivas del Museo del oro de Bogotá, a partir de los contenidos de la colección permanente y del público ...