unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Rincón Perilla, Alison"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Voces Unidas: "Experiencia transmedia que busca visibilizar los protocolos en contra del acoso sexual a los usuarios de Transmilenio en la estación de Universidades y aguas en Bogotá". 

      Rincón Perilla, Alison; Rico Romero, Valentina; Lasso Mora, Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2023)
      Este proyecto se enfoca en abordar el acoso sexual en el transporte público de Bogotá, con el objetivo de visibilizar los protocolos de acción y promover espacios seguros para los usuarios. Se utiliza una metodología basada ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Voces Unidas: "Experiencia transmedia que busca visibilizar los protocolos en contra del acoso sexual a los usuarios de Transmilenio en la estación de Universidades y aguas en Bogotá".

        ...

        Lesmes Sáenz, Luis Alberto | 2023

        Este proyecto se enfoca en abordar el acoso sexual en el transporte público de Bogotá, con el objetivo de visibilizar los protocolos de acción y promover espacios seguros para los usuarios. Se utiliza una metodología basada en el diseño For-About-Through y el enfoque del Design Thinking, que se centra en comprender las necesidades y experiencias de las personas afectadas por el acoso en el contexto del transporte público. Para lograrlo, se recopilaron y analizaron datos estadísticos para establecer la magnitud y alcance del acoso callejero en el transporte público de la ciudad. Además, se caracterizó a los usuarios a través de referentes teóricos y entrevistas con expertos, identificando patrones y necesidades comunes. Con base a este estudio se planteó crear una experiencia transmedia que ayude a visibilizar el protocolo de manejo en transmilenio, generando empatía en el usuario, para que así esté busque ayudar a las personas y sienta la responsabilidad de generar un entorno seguro para todos. Se estudiaron los antecedentes y experiencias exitosas en otras ciudades, que implementaron medidas contra el acoso sexual en el transporte público, brindaron información valiosa para plantear el diseño de estrategias y la selección de enfoques efectivos. Los resultados más relevantes muestran que más del 80% de las mujeres usuarias del transporte público en Bogotá perciben inseguridad, y más del 70% ha sido víctima o ha presenciado acoso sexual en de TransMilenio. Se evidencia que el acoso está normalizado en la sociedad y que muchas personas carecen de la información necesaria para actuar frente a esto. En conclusión, este estudio busca divulgar información que permita crear conciencia y promueva la participación ciudadana para prevenir y combatir el acoso sexual en el transporte público de Bogotá. La herramienta digital desarrollada tiene como objetivo informar a los usuarios, empoderarlos con conocimientos sobre el acoso y los protocolos de acción, para así contribuir a desnaturalizar este comportamiento.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca