unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Acoso callejero"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • #Evitemos roces Estrategia de comunicación multimedia para contribuir al componente preventivo del canal de apoyo Línea Púrpura en Transmilenio para informar el problema de acoso callejero en mujeres jóvenes de 18 a 24 años de edad del sistema de transporte. 

      Rodríguez Cobos, Mariana; Calderón Perdomo, Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2023)
      El presente proyecto se compone desde una contextualización inicial sobre la definición y alcance que genera el acoso callejero dando una perspectiva crítica y seguidamente construyendo un hilo desde el planteamiento ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • #Evitemos roces Estrategia de comunicación multimedia para contribuir al componente preventivo del canal de apoyo Línea Púrpura en Transmilenio para informar el problema de acoso callejero en mujeres jóvenes de 18 a 24 años de edad del sistema de transporte.

        ...

        Valbuena Romero, Daniel Andrés | 2023

        El presente proyecto se compone desde una contextualización inicial sobre la definición y alcance que genera el acoso callejero dando una perspectiva crítica y seguidamente construyendo un hilo desde el planteamiento del problema hasta el cumplimiento de los objetivos materializando en un acercamiento digital que le de peso, para esto es esencial entender que, la sociedad es un desafío cotidiano para aquellas personas que se enfrentan a las burlas y comentarios desmedidos, para aquellas personas que viven insinuaciones, proposiciones, tocamientos, mensajes corporales entre otros, con este tipo de actos define el acoso callejero hacia la mujer la cámara de representantes de Bogotá (Rodríguez,2021). Si bien el acoso se presenta hacia los géneros femenino y masculino. Estos actos forman parte de una cultura machista que permanece en el país y el mundo desde hace mucho tiempo ejerciendo un dominio hacia la mujer y haciendo vulnerable cualquier escenario público y privado hacia ellas, aunque esto sea defendido por lo estipulado en la ODS 5 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 5) en donde se dicta que se debe lograr una igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas (Consejo Económico y social, 2017), no obstante, se estima que para el 2030 no será alcanzado el objetivo ya que se especula que para cerrar las brechas de igualdad de género y eliminar las leyes discriminatorias se tomara alrededor de 286 años tal como lo informa ONU mujeres (ONU, 2022). Para esto la Secretaría de la Mujer junto con la Alcaldía mayor de Bogotá creó la Línea Púrpura, una ayuda para las mujeres víctimas de violencia de género en Bogotá, ¿qué es y para qué sirve? Cabe aclarar que no es una línea de emergencias, la finalidad de ella, es apoyar a mujeres víctimas por medio de ayuda de profesionales como psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. Es una línea gratuita y dirigida a mujeres mayores de 18 años en adelante. (Secretaría Distrital De La Mujer, n.d.-b). Esta organización cuenta con un gran impacto en su estructura de ayuda, ya que es fuertemente reconocida por las mujeres, de igual forma es importante comprender que la ayuda puede ser requerida por menos personas sí cuenta con una información verídica para la prevención. A su vez a lo largo del proyecto se describen situaciones inmersas en un escenario específico de alta concurrencia diaria; Transmilenio, donde incluso otras entidades se han aliado de la mano de la Alcaldía de Bogotá para brindar contribuciones frente a este problema.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca