Incidencia del delito de abuso de confianza en la administración de propiedad horizontal en Bogotá, Colombia, durante el periodo 2020 a 2023
...
Badran, Roberto Ángel | 2024
La administración de la propiedad horizontal en Bogotá ha sido afectada por la
mala gestión de los recursos financieros, resultado de la comisión del delito de abuso de
confianza calificado, conforme lo establecido en el artículo 250, numeral 4 del Código
Penal colombiano, por ser perpetrado sobre bienes comunitarios, situación en la que han
incurrido algunos administradores.
El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia del delito de abuso de
confianza en la administración de la propiedad horizontal en Bogotá, Colombia, durante
el período 2020 a 2023. Para ello, en primer lugar, se aborda el marco normativo nacional
sobre la propiedad horizontal. En el segundo capítulo, se exploran la dogmática y los
elementos constitutivos del delito de abuso de confianza, tanto en su forma simple como
calificada.
Posteriormente, se examina la incidencia del abuso de confianza calificado,
conforme al artículo 250 del Código Penal. Finalmente, en el último capítulo, se proponen
estrategias basadas en los hallazgos de la investigación para mitigar y prevenir la
comisión de este delito en el contexto de la administración de la propiedad horizontal,
según lo dispuesto por la Ley 675 de 2001, en Bogotá.
La presente investigación es de tipo explicativo con un enfoque cualitativo, y busca
identificar cómo afecta el delito de abuso de confianza calificado a la administración de
la propiedad horizontal en Colombia, con el fin de proponer estrategias que contribuyan
a su prevención y mitigación.
LEER