unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Agricultura urbana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la presencia de microorganismos en el suelo de huertas urbanas en la localidad de Kennedy 

      Garzón Segura, Katherine Andrea; Martínez Dorado, Yeraldinee; Romero Martínez, Vivian Sofía (Facultad de Ciencias SocialesBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)
      La importante función y beneficio en el desarrollo de los cultivos que brindan los microorganismos en la calidad del suelo está descrito para los sistemas agrícolas rurales, sin embargo, este tipo de estudios aplicados ...
    • Caracterizacion de la poblacion microbiana por tecnicas convencionales y metagenomica en el agua utilizada para riego en cultivos urbanos de la finca la Pradera en localidad de Bosa, Bogota D.C. 

      Romero Perez, Jenny Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2017)
    • La huerta comunitaria como estrategia de soberanía alimentaria y acción colectiva. el caso de la huerta Wayra del sur en la localidad de Ciudad Bolívar -Bogotá d.c 

      Valoyes Quiñones, María Paula (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12)
      El presente estudio de caso recopila la trayectoria, las prácticas ambientales y el fortalecimiento comunitario de la huerta Wayra del sur del barrio Candelaria La Nueva de Ciudad Bolívar, esta investigación se plantea ...
    • Propuesta administrativa de agricultura urbana para la optimización de los parques de escala vecinal “las aguas” y “plaza la concordia” en la localidad de la Candelaria, Bogotá. 

      Jiménez Martínez, Sonia Yamile; Salazar Oviedo, Zulma Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-05-13)
      El núcleo central de esta investigación es la construcción de una propuesta administrativa para que los habitantes de la localidad de La Candelaria pueden intervenir con huertas urbanas los espacios públicos de los parques ...
    • Techos verdes Analisis de la agricultura urbana como actividad de ocio y su contribucion al envejecimiento activo de las personas mayores del barrio el regalo de la localidad de bosa. 

      Acosta Carrillo, Adriana Julieth,; Jimenez Diaz, Martha Helena; Orozco Castro, Lina Marcela, (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Trabajo Social, 2018)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis de la presencia de microorganismos en el suelo de huertas urbanas en la localidad de Kennedy

        ...

        Rodríguez Aristizábal, Mónica Alejandra | 2022

        La importante función y beneficio en el desarrollo de los cultivos que brindan los microorganismos en la calidad del suelo está descrito para los sistemas agrícolas rurales, sin embargo, este tipo de estudios aplicados al campo de la agricultura urbana es desconocido. En ese sentido el objetivo de esta investigación fue analizar la presencia de microorganismos en el suelo de huertas urbanas en la localidad de Kennedy. Se determinaron las características fisicoquímicas como pH, humedad relativa y textura, posteriormente se realizó el aislamiento microbiológico de muestras de suelo tomadas al azar en tres huertas, en medios de cultivo primario (PDA y Agar Nutritivo), a partir de los microorganismos que crecieron en estos medios se seleccionaron las colonias más representativas y se sembraron en medios de cultivo selectivos (CZAPEK y ASHBY). Los resultados evidencian que los suelos de las huertas son franco - arenosos, los pH se encuentran entre 5,7 - 7,3, y las humedades relativas están por debajo del 50%. Con relación a los microorganismos se recuperaron 16 cepas de hongos filamentosos y 22 cepas de bacterias y 2 levaduras con diferentes características macroscópicas y microscópicas. Los parámetros fisicoquímicos obtenidos a partir de las muestras de suelo tomadas en las huertas urbanas evidencian que: el uso de prácticas agrícolas sostenibles, como la adición de abonos orgánicos y la siembra de policultivos contribuyen con la biodiversidad y funcionalidad de los microorganismos encontrados en el suelo. Esto fue contrastado con la literatura y a partir de esta información es posible mencionar algunos géneros de microorganismos encontrados en este estudio como Penicillium sp., Fusarium sp., Rhodotorula sp., Pseudomonas sp., Bacillus sp. podrían estar asociados con la calidad del suelo y los servicios ecosistémicos que ofrecen las huertas urbanas

        LEER

      • Caracterizacion de la poblacion microbiana por tecnicas convencionales y metagenomica en el agua utilizada para riego en cultivos urbanos de la finca la Pradera en localidad de Bosa, Bogota D.C.

        ...

        Romero Perez, Jenny Carolina | 2017

        LEER

      • La huerta comunitaria como estrategia de soberanía alimentaria y acción colectiva. el caso de la huerta Wayra del sur en la localidad de Ciudad Bolívar -Bogotá d.c

        ...

        Ortiz Nova, Yaneth | 2020-12

        El presente estudio de caso recopila la trayectoria, las prácticas ambientales y el fortalecimiento comunitario de la huerta Wayra del sur del barrio Candelaria La Nueva de Ciudad Bolívar, esta investigación se plantea desde el paradigma hermenéutico-interpretativo, en donde se busca conocer el proceso de articulación de la acción colectiva en el trabajo comunitario que se adelanta en la huerta transformando las necesidades del sector desde el empoderamiento y la participación de la comunidad, así como también desde la articulación de diferentes actores sociales de la localidad.

        LEER

      • Propuesta administrativa de agricultura urbana para la optimización de los parques de escala vecinal “las aguas” y “plaza la concordia” en la localidad de la Candelaria, Bogotá.

        ...

        Barrera Alvarado, Pedro Andrés | 2021-05-13

        El núcleo central de esta investigación es la construcción de una propuesta administrativa para que los habitantes de la localidad de La Candelaria pueden intervenir con huertas urbanas los espacios públicos de los parques de escala vecinal Las Aguas y Plaza la Concordia para lograr su optimización mediante las Juntas de Acción Local respectivas. La propuesta incluye la estructura, jerarquización y procesos que se dan en las huertas urbanas para alcanzar una organización y control que permita el éxito en estas. Nuestra inquietud proviene del poco uso de los espacios públicos para subsanar problemáticas que se vienen dando en el mundo como el desconocimiento de los beneficios por el cuidado y trato del territorio, la poca conservación de la biodiversidad agroalimentaria, pérdida de tierras fértiles en el territorio colombiano por monocultivos, ganadería, uso indiscriminado de pesticidas, fertilizantes y químicos, y la producción acelerada de distintos tipos de alimentos. El marco metodológico es cualitativo con enfoque descriptivo. Se utilizan herramientas de recolección de datos por bibliografía técnica, comunicacional y oficial, y por visitas e inspección presencial de los parques en cuestión. Los instrumentos para el análisis de datos son matrices paisajísticas, formatos de caracterización de entidades con competencias administrativas en los parques mencionados. Se entrega como resultado la propuesta administrativa y su respectivo esquema.

        LEER

      • Techos verdes Analisis de la agricultura urbana como actividad de ocio y su contribucion al envejecimiento activo de las personas mayores del barrio el regalo de la localidad de bosa.

        ...

        Acosta Carrillo, Adriana Julieth, | 2018

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca