unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Alternativas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alternativas de contribución al desarrollo turístico como agente de cambio para el municipio de Icononzo, Tolima. 

      Useche Otero, Julián David; Cristian David Vargas Leguizamón, Cristian David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2022)
      Un destino turístico en el marco del posconflicto es una de las mejores opciones que tiene un municipio a la hora de fortalecer sus distintos ámbitos, pero hay uno en especial y es en los lazos comunitarios de la población, ...
    • Bloquelón de resina con cascarilla de arroz. 

      Becerra Monroy, Camila Fernanda; Castellanos González, Cesar Augusto; Romero, Jose Humberto (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotáConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2020)
      Creación de un bloquelón de resina con cascarilla de arroz que remplace materias primas de alto impacto ambiental haciendo uso de materias primas renovables como la cascarilla. Determinando que propiedades se obtienen al ...
    • Vida sin un solo uso: Estrategia de comunicación que visibiliza alternativas al plástico de un solo uso en la industria alimentaria, que permita llegar al reconocimiento de estas por parte de los pequeños y medianos comercios, caso de estudio calle 17 sur entre la carrera 8 y la avenida caracas. 

      Cabrera Pérez, Angely; Casal Consuegra, María Paula; Gómez Ramírez, Hernán Darío (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2023)
      Vida Sin Un Solo Uso es un proyecto que busca aportar al cambio y a la sustitución progresiva de los plásticos de un solo uso que se estipula en la Ley 2232 del año 2022, esto por medio de una estrategia de comunicación ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Alternativas de contribución al desarrollo turístico como agente de cambio para el municipio de Icononzo, Tolima.

        ...

        Landinez León, Miguel Ricardo | 2022

        Un destino turístico en el marco del posconflicto es una de las mejores opciones que tiene un municipio a la hora de fortalecer sus distintos ámbitos, pero hay uno en especial y es en los lazos comunitarios de la población, a través del turismo como agente de cambio. Por este motivo desde la presente investigación se buscó plantear posibles alternativas que permitan la integración de la comunidad local y excombatiente en Icononzo. Las revisiones documentales, las opiniones y percepciones de la población, además de las experiencias de otros municipios permitieron tomar ejemplos para el estudio de dichas alternativas en él territorio. Para este municipio el camino al desarrollo turístico es lento debido a su insipiencia. De acuerdo con los resultados no es el momento para desarrollar el turismo como principal actividad económica, pero con las sugerencias y alternativas presentes en el documento, el cambio puede llegar para los Icononzunos

        LEER

      • Bloquelón de resina con cascarilla de arroz.

        ...

        Lagos Bayona, Francisco Javier | 2020

        Creación de un bloquelón de resina con cascarilla de arroz que remplace materias primas de alto impacto ambiental haciendo uso de materias primas renovables como la cascarilla. Determinando que propiedades se obtienen al adicionar este producto orgánico como un aligeraste al bloquelón, que es usado en el sistema constructivo de placas aligeradas. El sector de la construcción actualmente se encuentra en un periodo de grandes cambios, donde los métodos tradicionales de c deben ser modificados para generar alternativas que permitan reducir la intervención al medio ambiente, una de las problemáticas mundiales que se buscan terminar, es por este motivo que la edificación debe realizar modificaciones a los materiales y como estos son elaborados. Se desarrollará por medio de investigación descriptiva de los bloquelónes tradicionales de arcilla que son los líderes en el mercado colombiano, además de la consulta de fuentes bibliográficas como lo son proyectos de grado de dos distintos años, 2011 y 2017, y la elaboración de un prototipo del material, que permitirá verificar sus propiedades.

        LEER

      • Vida sin un solo uso: Estrategia de comunicación que visibiliza alternativas al plástico de un solo uso en la industria alimentaria, que permita llegar al reconocimiento de estas por parte de los pequeños y medianos comercios, caso de estudio calle 17 sur entre la carrera 8 y la avenida caracas.

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2023

        Vida Sin Un Solo Uso es un proyecto que busca aportar al cambio y a la sustitución progresiva de los plásticos de un solo uso que se estipula en la Ley 2232 del año 2022, esto por medio de una estrategia de comunicación con el objetivo de visibilizar las alternativas a los plásticos de un solo uso en la industria alimentaria para posteriormente evaluar el reconocimiento de estas por parte de los usuarios. Para alcanzar el objetivo se plantea una metodología inspirada en el documento “Creando valor a través del diseño” de Figueroa, C (2017) donde se proponen cinco etapas: Indagar y comprender, analizar y problematizar, conceptualizar y formalizar, testear e iterar para posteriormente implementar y evaluar. Resumen 13 Como resultado del proceso de investigación, conceptualización e iteración se planifica hacer uso de la red de mensajería WhatsApp, la red social de Instagram y una plataforma web informativa apoyados por carteles impresos, como canales de comunicación dirigidos hacia los dos tipos de usuarios, comerciantes y consumidores de establecimientos alimenticios del sector calle 17 sur entre la carrera 8 y la avenida caracas del barrio Ciudad Jardín en Bogotá. Es así como la estrategia de comunicación busca generar una experiencia al compartir información que traspase los límites digitales utilizando medios físicos, integrando estos escenarios para propiciar la llegada de la información al receptor final de una u otra manera creando una red integradora de comunidades.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca