unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Aplicativo móvil"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • ¡Adoptamiau! Experiencia multimedia para promover la tenencia responsable antes de adoptar un gato en Gato Latte, Modelia, Bogotá 

      López Ardila, Lorette Catalina; Cárdenas Rozo, Sara Nataly (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2023)
      Se ha detectado que la calidad de vida de varios gatos en Colombia no es la mejor, asimismo no es diferente en la ciudad de Bogotá, en donde se siguen presentando casos de maltrato, abandonos, tortura y demás en los felinos. ...
    • Cuida mi pequeño corazón. Aplicativo móvil que contribuye a las prácticas saludables de padres con niños afectados por cardiopatías congénitas no cianóticas en su primer año de vida (Fundación Cardioinfantil, Bogotá) 

      Bernal Díaz, Leidy Camila; Tinjacá Pinzón, Jeisson Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá DCDiseño Digital y Multimedia, 2019)
      En Colombia, aproximadamente un 80% de las familias que viven con Cardiopatías Congénitas no conocen los cuidados especiales que necesitan los niños con esta condición. Sin embargo, sí existen y son importantes, ya que ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • ¡Adoptamiau! Experiencia multimedia para promover la tenencia responsable antes de adoptar un gato en Gato Latte, Modelia, Bogotá

        ...

        Chacón Chacón, Freddy | 2023

        Se ha detectado que la calidad de vida de varios gatos en Colombia no es la mejor, asimismo no es diferente en la ciudad de Bogotá, en donde se siguen presentando casos de maltrato, abandonos, tortura y demás en los felinos. Lo anterior conlleva a la creación de refugios y hogares de paso que promueven la adopción en la ciudad, sin embargo, en muchos casos quienes quieren adoptar no tienen el conocimiento de la responsabilidad que esto requiere. Es por esta razón que el presente proyecto propone brindar una serie de herramientas por medio de una experiencia multimedia, teniendo en cuenta la metodología de Investigación Hernández Sampieri como método investigativo principalmente y la metodología CoCrearE para así comprender más a profundidad las necesidades del usuario, generando un mix en el que se pueda desarrollar una adecuada solución al problema, en donde se promueve la tenencia responsable en el café restaurante y hogar de paso Gato Latte en Bogotá, sobre los previos conocimientos que requiere antes de llevar a cabo el proceso de adopción y aportar a una mejora en la calidad de vida de los felinos.

        LEER

      • Cuida mi pequeño corazón. Aplicativo móvil que contribuye a las prácticas saludables de padres con niños afectados por cardiopatías congénitas no cianóticas en su primer año de vida (Fundación Cardioinfantil, Bogotá)

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2019

        En Colombia, aproximadamente un 80% de las familias que viven con Cardiopatías Congénitas no conocen los cuidados especiales que necesitan los niños con esta condición. Sin embargo, sí existen y son importantes, ya que al ser una enfermedad que afecta el torrente sanguíneo del cuerpo, si no se mantiene un cuidado se generan problemas en cuanto al desarrollo mental y físico motriz del menor. Partiendo de esto, el objetivo del proyecto “Cuida mi pequeño corazón” es “contribuir en las prácticas saludables orientadas a padres de niños entre 0 y 12 meses de nacidos, diagnosticados con Cardiopatías Congénitas no Cianóticas, por medio de un aplicativo móvil que permita incidir positivamente en su estilo de vida”. Se trabaja bajo la metodología del Diseño Centrado en las Personas en conjunto con herramientas de DesignPedia. Durante este proceso y teniendo en cuenta la metodología mencionada se pretende conocer en profundidad al usuario y al problema. Es así como se encuentra que los miembros de dichas familias (para este caso los usuarios) son personas digitales, ya que utilizan las redes sociales como foros para generar redes de apoyo y también indagan de forma constante en internet sobre la enfermedad y cómo tratarla. Por junto a los médicos Cardiólogos Pediátricos de dicha institución. Al tener claridad en torno a la magnitud del problema, la información que se debe transmitir y cómo se comporta la comunidad, se concluye que la herramienta adecuada para implementar desde el diseño digital y multimedia es un aplicativo móvil. Este es probado en varias ocasiones tanto por los expertos temáticos como por el mismo usuario, y logra establecerse que la plataforma sí es entendible, fácil de manejar y cuenta con lo necesario para cumplir con su objetivo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca