unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Colectivo Sin Fronteras"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Sistematización de experiencias Sistematizar para transformar: La trayectoria del Colectivo Sin Fronteras desde la dualidad de género, la pedagogía corporal y las nuevas formas de SER 

      Fontecha Hernández, Aura María; Giraldo Tinjaca, Manuela; Marroquin Diaz, Johan Stevan (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2023)
      La presente sistematización de experiencias tuvo la intencionalidad de sistematizar la trayectoria del Colectivo Sin Fronteras, en el cual se han consolidado 4 generaciones desde su creación en el año 2005 hasta la ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Sistematización de experiencias Sistematizar para transformar: La trayectoria del Colectivo Sin Fronteras desde la dualidad de género, la pedagogía corporal y las nuevas formas de SER

        ...

        Sierra Polanco, Dalis del Pilar | 2023

        La presente sistematización de experiencias tuvo la intencionalidad de sistematizar la trayectoria del Colectivo Sin Fronteras, en el cual se han consolidado 4 generaciones desde su creación en el año 2005 hasta la actualidad. Reconocemos un ejercicio de descripción e interpretación crítica, que junto a algunos integrantes de cada generación, y retomando la metodología expuesta por Alfonso Torres y Disney Barragán (2017), permitieron visibilizar el recorrido del Colectivo como apuesta ético-política; la cual trabaja desde la promoción de las nuevas masculinidades, reflexionadas en clave de la dualidad de género y la pedagogía corporal, develadas en sus prácticas y concepciones. Asimismo, el Colectivo, se enuncia como un grupo que se basa en un enfoque libertario, diferencial y pedagógico desde la educación popular, buscando transformar las relaciones de género a través de nuevas formas de SER, más libres, más posibilitadoras y más humanas, reflejadas en las voces de cada uno de los integrantes, quienes han hecho de Sin Fronteras parte de su cotidianidad en lo organizativo, académico y político, como una forma de re-existir dentro del paradigma patriarcal. En cuanto a los hallazgos del proyecto, fue posible identificar que el colectivo no solamente atiende a discursos enmarcados en las nuevas masculinidades, sino que a lo largo de su recorrido se ha consolidado como un espacio mixto, donde también pueden converger prácticas y concepciones desde las feminidades. Del mismo modo, se destaca que, dentro de las metodologías propias del colectivo, la improvisación de lo que se sabe hace parte fundamental en los procesos, que además de ser grupales conforman un vínculo familiar.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca