unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cosmogonía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • URUMO (Animalario Precolombino) Herramienta multimedial orientada al reconocimiento de los animales representados en las piezas precolombinas en los recorridos autónomos del Museo del Oro 

      Cuellar Camelo, Darwin Javier; Rueda Rodríguez, Daniel Mateo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CDiseño Digital y Multimedia, 2019)
      El Museo del Oro de Bogotá, un espacio importante para la difusión del patrimonio colombiano, es visitado por más de 600.000 personas cada año. Aunque la mayoría de las piezas que allí se exponen están acompañadas de texto, ...
    • Voces de resistencia cultural de la población Magüireña residente en la ciudad de Bogotá. 

      Córdoba Mosquera, Diana Daneily; Palacios Arizala, Brilly Mileivy; Spellbrink, Philipp (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-07)
      “Voces de resistencia cultural” busca comprender las acciones culturales, políticas y de organización social, que llevan a cabo las personas oriundas del municipio de Magüí Payan, residentes en la ciudad de Bogotá, como ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • URUMO (Animalario Precolombino) Herramienta multimedial orientada al reconocimiento de los animales representados en las piezas precolombinas en los recorridos autónomos del Museo del Oro

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2019

        El Museo del Oro de Bogotá, un espacio importante para la difusión del patrimonio colombiano, es visitado por más de 600.000 personas cada año. Aunque la mayoría de las piezas que allí se exponen están acompañadas de texto, el canal comunicativo propuesto no atiende las necesidades de sus visitantes más recurrentes (los niños) y estos pueden perder el interés ante tal cantidad de información y, por ello, realizar lecturas rápidas y superficiales de las piezas de la exposición, cuyo recorrido autónomo puede durar un promedio de 6 horas. La anterior situación constituye una oportunidad de diseño, ante la cual surge el Proyecto URUMO. Es así como se plantea el objetivo de diseñar una herramienta análogo-digital que facilite a los visitantes del Museo del Oro de Bogotá el reconocimiento de los animales representados en las piezas precolombinas, en los recorridos autónomos de las salas 2 y 3, y como aporte al proceso de apropiación cultural, tomando como caso de estudio el jaguar. A través de la metodología Design Thinking se logra establecer que los usuarios debían ser niños de 7 a 12 años, con los cuales se utilizaría una herramienta enfocada en facilitar la transmisión del conocimiento y mejorar la interacción durante el recorrido. Entre los hallazgos se evidencia la necesidad de explicar las piezas del museo desde un punto de vista más lúdico, planteando actividades que permitan sacar a los visitantes de su cotidianidad e URUMO (Animalario precolombino) 12 integrar a las familias para adquirir conocimientos, con lo cual se da un valor agregado al recorrido por el museo.

        LEER

      • Voces de resistencia cultural de la población Magüireña residente en la ciudad de Bogotá.

        ...

        Parra Cuestas, Iovan | 2018-06-07

        “Voces de resistencia cultural” busca comprender las acciones culturales, políticas y de organización social, que llevan a cabo las personas oriundas del municipio de Magüí Payan, residentes en la ciudad de Bogotá, como forma de Resistencia Cultural ante la continua occidentalización de los saberes propios y las culturas latinoamericanas. Se escuchan las voces de las personas, a través de la entrada en contacto y entrevistas a la población, que continuamente luchan por la preservación de aquellas tradiciones, costumbres y la creación de formas de participación propias de las Comunidades Afrocolombiana en el país, para hacer un aporte a la visibilización de una población históricamente estigmatizada y reprimida que resiste desde el ámbito cultural a las estructuras opresoras que predominan en diferentes naciones latinoamericanas.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca