unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Fuentes no convencionales de energía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Identificación del potencial energético a partir de fuentes no convencionales de energía, para distritos térmicos en Bogotá. 

      Díaz Martínez, Karen Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaMaestría en Construcción Sostenible, 2023)
      Los distritos térmicos son alternativas energéticas que buscan, por medio la optimización de los recursos energéticos, darle una solución eficiente a las ciudades que cuentan con necesidades de climatización urbana, a ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Identificación del potencial energético a partir de fuentes no convencionales de energía, para distritos térmicos en Bogotá.

        ...

        Ballén Zamora, Sergio Alfonso | 2023

        Los distritos térmicos son alternativas energéticas que buscan, por medio la optimización de los recursos energéticos, darle una solución eficiente a las ciudades que cuentan con necesidades de climatización urbana, a través de la implementación de una central térmica de manera que permita abastecer a las edificaciones de refrigeración y calefacción. Según datos suministrados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE y la Agencia Internacional de Energía, AIE. Para el año 2022, la implementación de distritos térmicos representa el 12% de la demanda de calor en Europa y el 30% en China (Distritos Térmicos, 2022). Esto significa un ahorro significativo, pues la distribución de energía térmica por medio de tuberías o redes de suministro, hacen que este consumo registre una reducción notable. Por su parte, Bogotá presenta diferentes consumos energéticos, aunado al hecho de contar con condiciones climáticas diferentes dentro la ciudad, lo que permite reconocer el potencial de las energías renovables que pueden ser utilizadas como fuentes energéticas primarias de los distritos térmicos, dentro del desarrollo de la presente investigación se observa la implementación de energía fotovoltaica y energía eólica son las más favorables. Sin embargo, se deja en consideración la aplicación de otras fuentes para estudios más específicos. Esto implica caracterizar la ciudad de tal manera que permita la implementación de un modelo replicable para distritos térmicos que integren fuentes no convencionales de energía, teniendo en cuenta las condiciones del lugar y sus potenciales energéticos, lo que podría ser una estrategia de reducción de consumo de energía mediante la utilización de estas fuentes renovables. Las características de este modelo dependerán de los resultados arrojados a través de la identificación de las zonas de mayor potencial energético, para establecer las tipologías de edificaciones que requieren este tipo de implementación y el modelo de distrito térmico, con el fin de caracterizar las edificaciones, y crear una metodología de reconocimiento y un modelo replicable para otras ciudades de Colombia.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca