Los sistemas de foto-detección de infracciones al transito: un mecanismo efectivo de control y prevención o una fuente de ingreso para sus operadores
...
Serrano Suárez, Over Humberto | 2019
El presente documento analiza los sistemas de foto detección de
infracciones al tránsito como instrumento técnico de apoyo que facilita los
procesos de imposición de comparendos, en él se pueden considerar como
funcionan los elementos de carácter técnico operativo de avanzada
tecnología, implantados con el objeto de brindar apoyo a las autoridades
encargadas del ordenamiento del tránsito en el país.
Para entender el fenómeno de la foto detección de infracciones al
tránsito en Colombia es necesario hacer una revisión tenue de su
implantación, para así entender su expansión en el marco de un corto
desarrollo normativo.
Se pone de presente que las ayudas tecnológicas frente al tránsito en
Colombia se introdujeron con la Ley 729 de 2002, Código Nacional de
Tránsito, que da la facultad de implementar equipos tecnológicos para la
aprobación de posibles infracciones que puedan surgir con ocasión de la
actividad de conducir un vehículo, y se consolidaron con la entrada en
vigencia del artículo 86 de la Ley 1450 de 2011 (Plan Nacional de Desarrollo
2011-2014), no obstante estas ayudas tecnológicas se han prestado por
medio de un operador privado ya que en la mayoría de casos, los
organismos de transito no cuentan con la capacidad institucional y de
infraestructura para ponerlos en funcionamiento y operarlos directamente.
Considerando lo anterior, lo que ocupa especial interés es el esquema
o la manera de implantar las ayudas tecnológicas enmarcadas en sistemas
de foto detección de infracciones al tránsito, su operación y el impacto
económico que resulta para los presuntos infractores de la norma, pues en la
operación propiamente dicha, se están regulando situaciones que escapan a
la órbita de la competencia de las autoridades administrativas locales, todo
en concordancia con los términos de la legal aplicación de la norma .
9
Finalmente es de advertir que escapa del objeto de análisis el
abordaje de la constitucionalidad, la legalidad y la legitimidad de la
imposición de la foto detección de infracciones o el examen jurídico de la
notificación de los mismos en el marco de la garantía de los derechos
fundamentales. Pues sobre estos tópicos existen ya amplios
pronunciamientos jurisprudenciales que han decantado este asunto.
PALABRAS CLAVE, Sistemas de foto detección, infracciones al tránsito,
control, prevención, fuentes de ingresos, operadores.
LEER