unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Persona Mayor"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Participación de la persona mayor rural en las redes sociales de apoyo “por una vejez participativa: nuestros abuelos Sibateños” 

      Beltrán Córdoba, Viviana; González Ramírez, Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-06)
      El presente trabajo de grado, tiene como propósito determinar el nivel de participación en las Redes Sociales de Apoyo por parte de las personas mayores pertenecientes a los Centros Día rurales de Sibaté Cundinamarca. El ...
    • Proceso de formación de personas mayores como líderes para la construcción de ciudadanía en el municipio de Sibaté en el segundo semestre del año 2017 y el primer semestre del año 2018 

      Bonilla Angarita, Víctor Hugo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-08)
      El proyecto de intervención se desarrolló en el centro día hogar de los abuelos este es el nombre de la institución? del municipio de Sibaté, entidad que permite funciones educativas de carácter publica que tiene convenio ...
    • “Techos Verdes” Análisis de la agricultura urbana como actividad de ocio y su contribución al envejecimiento activo de las personas mayores del barrio el regalo de la localidad de Bosa. 

      Acosta Carrillo, Adriana Julieth; Jimenez Diaz, Martha Helena; Orozco Castro, Lina Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-05)
      En la actualidad se presenta un aumento de personas mayores a nivel global, aspecto que se convierte en un desafío para las sociedades, por lo cual es necesario la formulación de políticas públicas y sociales encaminadas ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Participación de la persona mayor rural en las redes sociales de apoyo “por una vejez participativa: nuestros abuelos Sibateños”

        ...

        Cuy Herrera, Diana Cristina | 2018-06-06

        El presente trabajo de grado, tiene como propósito determinar el nivel de participación en las Redes Sociales de Apoyo por parte de las personas mayores pertenecientes a los Centros Día rurales de Sibaté Cundinamarca. El proyecto se orienta desde el Plan de Desarrollo Municipal; el busca fomentar la participación, autonomía e inclusión de dicha población en diferentes escenarios de la vida cotidiana. Por consiguiente, para dar cumplimiento a lo anterior, se plantea una investigación tipo cuantitativa de carácter descriptiva, utilizando el cuestionario como técnica de recolección de información y las Redes Sociales de Apoyo como teoría de análisis de datos. Se aplica el instrumento a 49 personas mayores en edades entre los 55-89 años. A través del cuestionario se indaga sobre la condición sociodemográfica de las personas mayores de 60 años, además de los contextos familiares, no familiares, comunitarios e institucionales con los que se relaciona. Las variables analizadas sugieren que las personas mayores cuentan con los elementos necesarios para alcanzar una participación basada en la cogestión, la gestión y la concertación logrando así establecerse en el plano de la participación del poder ciudadano, específicamente en los niveles de asociación y poder delegado; en la medida en que se cuenta con la capacidad de decidir, lo que permite la integración, el establecimiento de responsabilidades y acuerdos de manera conjunta; sin embargo cabe resaltar que se deben fortalecer algunas redes externas.

        LEER

      • Proceso de formación de personas mayores como líderes para la construcción de ciudadanía en el municipio de Sibaté en el segundo semestre del año 2017 y el primer semestre del año 2018

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucía | 2018-06-08

        El proyecto de intervención se desarrolló en el centro día hogar de los abuelos este es el nombre de la institución? del municipio de Sibaté, entidad que permite funciones educativas de carácter publica que tiene convenio con la alcaldía municipal de Sibaté para la atención de personas mayores que quieran vincularse a la institución. La problemática abordada en este proyecto está relacionada con la escasa participación de la población de personas mayores en los proyectos democráticos participativos, quienes no cuentan con las herramientas necesarias para aplicar a un proceso de construcción ciudadano donde puedan hacer valer sus derechos de ciudadanía. Lo que genera que las verdaderas problemáticas, necesidades y puntos de vista que tiene esta población queden invisivilizados. De acuerdo a lo anterior, la intervención tiene como propósito Favorecer espacios para la formación en construcción de ciudadanía de personas mayores que pertenecen al municipio de Sibaté, en el centro día hogar de los abuelos, para la garantía y exigibilidad de sus derechos, Para ello el proyecto social se orientó con el proceso metodológico planteado por Candamil, quien propone cuatro momentos: identificación, formulación, aplicación y evaluación; y la metodología teórica de Alberto J. Olvera, quien plantea los tres ejes principales para que se genere un proceso de construcción de ciudadanía: coopera con el estado, hacer valer los argumentos en el espacio público y construir alianzas con la sociedad. En cuanto a los logros obtenidos se encuentran el fortalecimiento de la participación ciudadana con 6 participantes quienes formaron un grupo de personas mayores, se formaron en mecanismos de participación y la identificación y reconocimiento de rutas de participación ciudadana. Lo cual permitió un mayor empoderamiento de las de las personas mayores frente a la garantía y exigibilidad de derechos.

        LEER

      • “Techos Verdes” Análisis de la agricultura urbana como actividad de ocio y su contribución al envejecimiento activo de las personas mayores del barrio el regalo de la localidad de Bosa.

        ...

        Cuy Herrera, Diana Cristina | 2018-06-05

        En la actualidad se presenta un aumento de personas mayores a nivel global, aspecto que se convierte en un desafío para las sociedades, por lo cual es necesario la formulación de políticas públicas y sociales encaminadas a garantizar la calidad de vida, la inclusión y el desarrollo de la población mayor. De acuerdo con lo anterior, es clave generar estrategias que permitan reivindicar el papel de la persona mayor dentro de las comunidades con el fin de generar una imagen positiva de la vejez y a su vez al proceso de envejecimiento activo de todas las personas; una de las estrategias es la agricultura urbana, la cual fue implementada desde la Junta de Acción Comunal del barrio El Regalo ubicado en la localidad de Bosa, el lugar donde se desarrolló el ejercicio de investigación. Por lo tanto, el presente ejercicio investigativo consistió en analizar las prácticas de agricultura urbana y su aporte al envejecimiento activo, a través de las actividades de ocio que realizan las personas mayores, durante el periodo comprendido entre el II semestre del año 2017 y el I semestre del 2018, en el que participaron 9 personas mayores que ejercen las prácticas de la agricultura urbana; esta investigación es de corte cualitativo, la cual se realizó bajo el paradigma interpretativo, con un alcance descriptivo. Los resultados de la investigación reflejan cómo las prácticas de la agricultura urbana se convierten en una actividad de ocio en la medida que generan bienestar y satisfacción a la persona mayor, así como los múltiples beneficios que la agricultura aporta al ambiente, salud y participación de esta población.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca