unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Pluvialis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Producción biotecnológica de Astaxantina a partir Haematococcus Pluvialis en biorreactor Tec-ferm de 5 litros. 

      Garcia Martin, Laura (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018-11)
      En la actualidad una de las microalgas más estudiadas es H. pluvialis debido a que esta presenta la capacidad de acumulación de uno de los principales carotenoides utilizados en la industria como lo es la astaxantina, ...
    • Producción de Haematococcus Pluvialis en un biorreactor Tecferm de 5 l en medios de cultivo Rm y Bbm 

      Leiton Arcos, Yeni Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018-05)
      H. pluvialis es una fuente rica de astaxantina, carotenoides y ácidos grasos de interés en la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia, sin embargo, esta posee un crecimiento lento y complejo lo cual dificulta ...
    • Producción de Haematococcus Pluvialis en un biorreactor tecferm de 5 l en medios de cultivo Rm y Bbm 

      Leiton Arcos, Yeni Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018-05)
      H. pluvialis es una fuente rica de astaxantina, carotenoides y ácidos grasos de interés en la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia, sin embargo, esta posee un crecimiento lento y complejo lo cual dificulta ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Producción biotecnológica de Astaxantina a partir Haematococcus Pluvialis en biorreactor Tec-ferm de 5 litros.

        ...

        Lancheros, Laura Garcia | 2018-11

        En la actualidad una de las microalgas más estudiadas es H. pluvialis debido a que esta presenta la capacidad de acumulación de uno de los principales carotenoides utilizados en la industria como lo es la astaxantina, esto ocurre cuando se encuentra sometida a diferentes factores de estrés, razón por la cual en el presente estudio se manejan dos tratamientos con diferentes concentraciones de acetato de sodio (0,299 mg/L Y 1,6 mg/L), las cuales fueron evaluadas en el medio RM con la influencia de diferente condiciones como pH de 6.7, fotoperiodos 20h luz y 4h oscuridad , luz blanca, temperatura 25 ± 2° C, aire filtrado y agitación a 100 rpm en un biorreactor TEC-FERM de 5 litros, proponéndose como objetivo del presente estudio realizar el proceso de producción de astaxantina en H. pluvialis bajo las condiciones mencionadas. Los resultados obtenidos con 0,299 mg/L de acetato de sodio determinaron un crecimiento celular máximo de 2,0 x 104 Cel/ mL y una concentración máxima de astaxantina de 2,530 µg/mL durante 34 días, mientras que con 1,6 mg/L de acetato de sodio se obtuvo un crecimiento celular máximo de 3,5 x 104 Cel/mL y una concentración máxima de astaxantina de 1,9 µg/ml. La morfología de la microalga se conservó durante el cultivo. El análisis estadístico realizado estableció que no hay diferencias significativas (P>0,05) entre tratamientos, lo cual permite concluir que con las dos concentraciones de acetato de sodio y las demás condiciones del proceso realizado en el biorreactor se obtuvo el colorante astaxantina.

        LEER

      • Producción de Haematococcus Pluvialis en un biorreactor Tecferm de 5 l en medios de cultivo Rm y Bbm

        ...

        Camacho Kurmen, Judith Elena | 2018-05

        H. pluvialis es una fuente rica de astaxantina, carotenoides y ácidos grasos de interés en la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia, sin embargo, esta posee un crecimiento lento y complejo lo cual dificulta la obtención de una buena cantidad de biomasa. Es por esto que se propone como objetivo determinar las condiciones de cultivo para un crecimiento y producción de biomasa adecuados en cantidad y calidad de la microalga en el biorreactor Tecferm de 5L. El cultivo se realizó bajo temperatura 20ºC ± 1°C, fotoperiodo de 18:6 luz:oscuridad, agitación a 180 rpm, aire filtrado y pH de 6.8- 7.1 por un periodo de 21 días. Se determinó concentración celular, peso seco, contenido de clorofila, nitratos y fosfatos. Los ensayos se realizaron por triplicado. Se realizó un análisis de costos y un ANOVA para determinar diferencias significativas entre los tratamientos. El medio de cultivo con mayor crecimiento fue RM con 1.25x105 cel/mL. Se presentaron diferencias significativas para el contenido de fosfatos (P<0.05), con excepción de crecimiento celular, contenido de clorofila y nitratos en los dos medios ensayados. El uso del biorreactor Tecferm 5L para el cultivo de H. pluvialis muestra que este proceso se puede realizar debido a que las células se mantuvieron en estado vegetativo. Se concluye que el biorreactor Tecferm 5L obtuvo un buen crecimiento en especial con el medio RM en donde se encontró una velocidad de crecimiento máxima de 0.040 cél/día, además el análisis de costos determinó que este medio tiene un costo meno

        LEER

      • Producción de Haematococcus Pluvialis en un biorreactor tecferm de 5 l en medios de cultivo Rm y Bbm

        ...

        Camacho Kurmen, Judith Elena | 2018-05

        H. pluvialis es una fuente rica de astaxantina, carotenoides y ácidos grasos de interés en la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia, sin embargo, esta posee un crecimiento lento y complejo lo cual dificulta la obtención de una buena cantidad de biomasa. Es por esto que se propone como objetivo determinar las condiciones de cultivo para un crecimiento y producción de biomasa adecuados en cantidad y calidad de la microalga en el biorreactor Tecferm de 5L. El cultivo se realizó bajo temperatura 20ºC ± 1°C, fotoperiodo de 18:6 luz:oscuridad, agitación a 180 rpm, aire filtrado y pH de 6.8- 7.1 por un periodo de 21 días. Se determinó concentración celular, peso seco, contenido de clorofila, nitratos y fosfatos. Los ensayos se realizaron por triplicado. Se realizó un análisis de costos y un ANOVA para determinar diferencias significativas entre los tratamientos. El medio de cultivo con mayor crecimiento fue RM con 1.25x105 cel/mL. Se presentaron diferencias significativas para el contenido de fosfatos (P<0.05), con excepción de crecimiento celular, contenido de clorofila y nitratos en los dos medios ensayados. El uso del biorreactor Tecferm 5L para el cultivo de H. pluvialis muestra que este proceso se puede realizar debido a que las células se mantuvieron en estado vegetativo. Se concluye que el biorreactor Tecferm 5L obtuvo un buen crecimiento en especial con el medio RM en donde se encontró una velocidad de crecimiento máxima de 0.040 cél/día, además el análisis de costos determinó que este medio tiene un costo menor

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca