unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Política Pública"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico social en población persona adulta mayor entorno a los determinantes del envejecimiento activo en el municipio de Somondoco Boyacá. 

      Castañeda Rivera, Nicole Natalia; Otero Sherill, Lagos (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-14)
      En la presente investigación se realizó un diagnóstico social en la población de personas adultas mayores del municipio de Somondoco-Boyacá, teniendo en cuenta los determinantes del envejecimiento activo durante el año ...
    • Persepcion de la politica publica para la primera infancia “De cero a siempre” en funcion de algunas variables relacionadas con la calidad de vida infantil, en un estudio de caso en Bosa, UPZ El Porvenir 

      Castro Gil, Laura Catalina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2022-11)
      Analizar la calidad de vida de los niños y niñas en la primera infancia, es un tema que debe ser abordado en su totalidad, puesto que los primeros años de vida, son los más importantes para el desarrollo del ser humano. ...
    • Rumbo hacia una participación social activa: formación de líderes de personas adultas mayores pertenecientes al programa “Canitas con Amor’’ ubicados en la vereda de Maza zona rural del municipio de Choachí durante el año 2018 

      Chamorro Bernal, Lina Alejandra; Mora Tovar, Marisol (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2019-01-22)
      El proceso de intervención promovió la formación de líderes personas adultas mayores pertenecientes al programa “canitas con amor”, el cual precisó como fin fomentar la participación de sesenta (60) personas adultas mayores ...
    • Tejeduría en telares manuales, Símbolo de la Identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca 

      Camelo Alejo, Catherine; Díaz Ramírez, Diana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2021-06-08)
      El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural ...
    • Tejeduría en telares manuales, símbolo de la identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca 

      Camelo Alejo, Catherine; Díaz Ramírez, Diana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diagnóstico social en población persona adulta mayor entorno a los determinantes del envejecimiento activo en el municipio de Somondoco Boyacá.

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2020-12-14

        En la presente investigación se realizó un diagnóstico social en la población de personas adultas mayores del municipio de Somondoco-Boyacá, teniendo en cuenta los determinantes del envejecimiento activo durante el año 2020. Se tomó como base el libro metodología de la investigación (Hernández et al., 2014) con el paradigma empirico-análitico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental con alcance transeccional descriptivo. La población de estudio fue de 600 personas, y a partir de un muestreo de tipo probabilístico se trabajó con 200 personas adultas mayores. Lo cual permitió la elaboración de un instrumento de medición y análisis de variables, tipo encuesta bajo un enfoque diferencial por ciclo vital que responda a las necesidades y al contexto en el cual está inmersa la población adulta mayor del municipio, identificando las condiciones de los determinantes del envejecimiento activo de la persona adulta mayor.

        LEER

      • Persepcion de la politica publica para la primera infancia “De cero a siempre” en funcion de algunas variables relacionadas con la calidad de vida infantil, en un estudio de caso en Bosa, UPZ El Porvenir

        ...

        Onofre, Consuelo | 2022-11

        Analizar la calidad de vida de los niños y niñas en la primera infancia, es un tema que debe ser abordado en su totalidad, puesto que los primeros años de vida, son los más importantes para el desarrollo del ser humano. En Colombia una estrategia que se propuso para abordar integralmente los temas relacionados con la Primera Infancia y las necesidades, tanto de los menores como las de su entorno familiar, es la Política Pública” DE CERO A SIEMPRE”. El objetivo de la presente investigación es a través de un estudio de caso, analizar la percepción de los habitantes de la UPZ El Porvenir, frente a la Política Pública en función de algunas variables relacionadas con la calidad de vida infantil. (mencionadas más adelante) Para este estudio, se tomará muestra pequeña de la población (105 hogares) focalizados, que se identificó que tienen hijos y que posiblemente fueron participes de esta política desde el año 2011. Esta muestra será aleatoria y será tomada en la localidad de Bosa, en el barrio el Porvenir, donde según diagnostico poblacional , del plan de desarrollo local de Bosa 2020-2024, se concentra el porcentaje más alto de población infantil atendida con esta política, (cifras que se detallaran más adelante), los datos a estudiar se recolectaran a partir de una encuesta, integrando los parámetros determinantes del nivel de calidad de vida, tomando las variables de estudio más importantes, toda vez que se pueda analizar la efectividad de la política pública DCAS. (siglas con la que será llamada de ahora en adelante en el presente documento)

        LEER

      • Rumbo hacia una participación social activa: formación de líderes de personas adultas mayores pertenecientes al programa “Canitas con Amor’’ ubicados en la vereda de Maza zona rural del municipio de Choachí durante el año 2018

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2019-01-22

        El proceso de intervención promovió la formación de líderes personas adultas mayores pertenecientes al programa “canitas con amor”, el cual precisó como fin fomentar la participación de sesenta (60) personas adultas mayores pertenecientes al Centro Día Satélite de la Vereda de Maza, utilizó diferentes técnicas y dinámicas lúdicas retomando como base en la Metodología Integrada de Participación Social de y para Adultos Mayores). En él, se evidenció que las personas adultas mayores se reconocen como líderes y así mismo, contemplan la importancia de participar a través del fortalecimiento e integración de una red de apoyo como población, generando confianza para la expresión de opiniones y la reflexión sobre diferentes temas de su interés. Por medio de la implementación de la MIPSAM, el Comité Municipal de Adulto Mayor, un espacio para promoción de la participación de la población mayor. Dicho Comité, contó con la presencia de dieciséis (16) líderes personas adultas Mayores de los ocho (8) Centros Día Satélites del programa y entes gubernamentales del municipio. Estos líderes capacitados, replicarán el proceso por medio de una cartilla metodológica creada por las Trabajadoras Sociales en formación, a fin de que se dé una participación activa de las personas adultas mayores en el municipio.

        LEER

      • Tejeduría en telares manuales, Símbolo de la Identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca

        ...

        Landínez, Miguel Ricardo | 2021-06-08

        El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural en Cajicá, Cundinamarca. Se establece la metodología tipo cualitativa ya que se ajusta al propósito de resaltar un elemento patrimonial inmaterial debido a sus características intangibles y representativas; con un enfoque hipotético-deductivo, pues se crea una hipótesis que pretende reafirmarse o en su defecto invalidarse. Durante el análisis de información se evidenció que la tradición de la tejeduría en telares manuales puede ser parte de la oferta turística si se realiza una articulación de los actores involucrados. Se trabaja en una planificación adecuada de la actividad turística y de los productos turísticos que buscan crear y vincular los aspectos económicos, políticos y socio-culturales.

        LEER

      • Tejeduría en telares manuales, símbolo de la identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca

        ...

        Ricardo Landínez, Miguel | 2021-06-08

        El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural en Cajicá, Cundinamarca. Se establece la metodología tipo cualitativa ya que se ajusta al propósito de resaltar un elemento patrimonial inmaterial debido a sus características intangibles y representativas; con un enfoque hipotético-deductivo, pues se crea una hipótesis que pretende reafirmarse o en su defecto invalidarse. Durante el análisis de información se evidenció que la tradición de la tejeduría en telares manuales puede ser parte de la oferta turística si se realiza una articulación de los actores involucrados. Se trabaja en una planificación adecuada de la actividad turística y de los productos turísticos que buscan crear y vincular los aspectos económicos, políticos y socio- culturales.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca