unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sector público"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico de los microcréditos en el sector agropecuario Colombiano 2011-2020 

      Ruiz Rodríguez, María Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogota D.CEconomía, 2021)
      En el presente documento se realiza un diagnóstico de los microcréditos otorgados en el sector agropecuario colombiano entre los años 2011 y 2020, recopilando datos sobre cuáles son las opciones y condiciones para acceder ...
    • Efecto del gasto social en la línea de pobreza en el periodo 2000- 2018: un panorama para quince países de América Latina 

      Beltrán Riaño, Valentina; Rozo Romero, Cindy Dayana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogota D.CEconomía, 2021)
      A pesar del desarrollo económico mundial del último siglo, buena parte de la humanidad sigue registrando altos niveles de pobreza. Bajo este escenario la presente investigación buscó analizar el efecto del Gasto Público ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diagnóstico de los microcréditos en el sector agropecuario Colombiano 2011-2020

        ...

        Muñoz Guana, Raúl Armando | 2021

        En el presente documento se realiza un diagnóstico de los microcréditos otorgados en el sector agropecuario colombiano entre los años 2011 y 2020, recopilando datos sobre cuáles son las opciones y condiciones para acceder a los microcréditos para este sector tanto en el sector público como privado. Se analizan datos de las principales estadísticas con respecto a las colocaciones para esta alternativa de financiación para el sector, como crédito por línea, crédito por producto relacionado, crédito por género, crédito por departamento y crédito por tipo de intermediario, con estos análisis se evidencia como los microcréditos están dados principalmente por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO), con diferentes tipos de cartera ya sea de redescuento, microcréditos desembolsados por entidades financieras con recursos de FINAGRO, cartera sustitutiva, donde estos créditos son otorgados con recursos propios de las entidades que sustituyen inversiones forzosas en Títulos de Desarrollo Agropecuario (TDA) y cartera agropecuaria, créditos otorgado con recursos propios de las entidades que no sustituyen inversiones forzosas en TDA. Por último, se realiza una simulación de microcrédito con tres entidades financieras, donde se analizan las diferencias que existen entre este tipo de crédito que ofrece cada entidad. Con los resultados se evidencia que el apoyo al financiamiento por parte del gobierno es fundamental, ya que gracias a las instituciones que se encargan de esta alternativa de financiamiento, el sector agropecuario puede acceder a tasas favorables y accesibles, que de otra manera, en el mercado crediticio tradicional no se encontrarían, y así mismo, contribuyen al desarrollo y evolución del sector en el país.

        LEER

      • Efecto del gasto social en la línea de pobreza en el periodo 2000- 2018: un panorama para quince países de América Latina

        ...

        Ospina Gómez, Leonel Mauricio | 2021

        A pesar del desarrollo económico mundial del último siglo, buena parte de la humanidad sigue registrando altos niveles de pobreza. Bajo este escenario la presente investigación buscó analizar el efecto del Gasto Público Social (GPS) sobre la pobreza monetaria para 15 países de América Latina en el periodo comprendido del 2000 al 2018. Para este proyecto se utilizó un modelo de efectos fijos en un Panel de Datos en el cual la variable dependiente es la línea de pobreza medida por brecha y tasa de incidencia, de igual forma, las variables independientes están conformadas por los 4 rubros con mayor participación del Gasto Público Social, estos son protección social, educa- ción, salud y vivienda; finalmente como última variable se toma el crecimiento del PIB per cápita para el desarrollo del análisis. Se encontró que la variable del gasto social que refleja mayor rele- vancia e impacto es la del sector de la salud ya que, ante un incremento de un punto porcentual(p.p) en el gasto público —relativo al PIB— reduce la incidencia de pobreza monetaria en 9,99 p.p y la brecha de pobreza en 5,62 pp.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca