unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Termoacústico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Innovación y desarrollo de materiales aislantes a partir de desechos plásticos y textiles para su aplicación en el ahorro del consumo energético de la edificación en la ciudad de Barranquilla 

      Ordoñez Galindo, Catalina; Ramirez, Johan Alexander; Rojas, Darlink Camilo; Pinilla, Fabian David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2021)
      El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un modelo funcional de un panel termoacústico creado a partir de desechos plásticos y textiles que fuese eficiente en su desempeño Térmico y acústico para su ...
    • Paneles con capacidad termo acústica de material de tereftalato de polietileno 

      Espitia Yorely, Marcela; Rodríguez Duque, María Fernanda (Universidad Colegio Mayor De CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá DCConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2022-12)
      La construcción en Colombia y los productos utilizados en esta vienen desde un modelo tradicional, es decir las edificaciones del país utilizan materiales como el ladrillo, el cemento y demás los cuales son considerados ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Innovación y desarrollo de materiales aislantes a partir de desechos plásticos y textiles para su aplicación en el ahorro del consumo energético de la edificación en la ciudad de Barranquilla

        ...

        Garces Corzo, Sergio | 2021

        El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un modelo funcional de un panel termoacústico creado a partir de desechos plásticos y textiles que fuese eficiente en su desempeño Térmico y acústico para su aplicación en las viviendas en la ciudad de barranquilla, Siendo igual de eficiente comparado con el de la competencia. Esto enfocado en el desafío que enfrenta la humanidad en romper con los esquemas, dejando a un lado las conductas tradicionales e iniciar con acciones sanas que minimicen el impacto al entorno mediante la gestión de residuos, enfatizando la reutilización de materiales con la finalidad de reducir en gran medida el consumo desmedido de los recursos naturales. El problema de la investigación se centró en identificar las causas principales del consumo energético en el uso de aire acondicionados en edificaciones residenciales y comerciales, además de la negativa implementación de alternativas sostenibles debido a la falta de políticas públicas medioambientales que acogen a las construcciones hoy en día, las cuales se encuentran enfocadas en realizar sus actividades con el mínimo de material reciclado. El resultado del análisis direcciono la investigación a crear una serie de prototipos funcionales donde al final se obtuvo a través de procesos lógicos secuenciales de fabricación, un panel con desechos reciclados a partir de hilo de pellets, algodón y láminas de aluminio que posteriormente se le realizaron pruebas donde se comparó el desempeño térmico-ignifugo-acústico e impermeabilidad. Adicionalmente se encuentra descrito la puesta en marcha y la viabilidad de la implementación en el mercado de dicho producto.

        LEER

      • Paneles con capacidad termo acústica de material de tereftalato de polietileno

        ...

        Lagos Bayona, Francisco Javier | 2022-12

        La construcción en Colombia y los productos utilizados en esta vienen desde un modelo tradicional, es decir las edificaciones del país utilizan materiales como el ladrillo, el cemento y demás los cuales son considerados materiales de la economía linear, donde al terminar su uso no pueden ser reutilizados o son difíciles de reciclar. Dentro de este modelo también se encuentran los materiales que son utilizados para generar un confort a la vivienda, los cuales son de uso decorativo y aunque con el paso del tiempo han cambiado su conformación los que se encuentran en el mercado contienen componentes que no son reciclables, son difíciles de descomponer y no aportan más allá para lo que son creados, un ejemplo son los Paneles decorativos los cuales so abarcan otra función más que el simple hecho de cambiar el ambiente. Por esto dentro de este proyecto se plantea un nuevo uso de los paneles 3D, no solo darles un uso decorativo, también se busca que cumplan una función termoacústica para generar una comodidad dentro del hogar son la necesidad de recargar o ponerle más peso a la estructura, esto se logra gracias al peso ligero que tienen los mismos, además de tener un enfoque ecológico diferente a los materiales convencionales ya que se implementa el uso de las botellas PET las cuales trituradas y transformadas para dar paso a paneles, que ayuden a disminuir los ruidos de las edificaciones y a mantener una temperatura

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca