unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Trabajo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis financiero vendedores ambulantes del municipio de Soacha, del sector de terreros (2019-2021) 

      Díaz Castillo, Karen Johana; Mojica Aponte, María Paula (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Administración de Empresas Comerciales, 2023)
      El presente estudio se enfoca en analizar la situación financiera y psicosocial de los vendedores informales en el municipio de Soacha, específicamente en el sector de Terreros, durante el período 2019-2021, poniendo énfasis ...
    • Una evaluación de los mecanismos implementados por el gobierno para la inserción en el mercado laboral colombiano de la población migrante venezolana 

      Forero Ruiz, Jorge Enrique; Vargas Tirado, Leidy Yurani (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá, Distrito CapitalDerecho, 2019)
      La diaspora del pueblo venezolano que alcanza un millon y medio de migrantes en Colombia, representa un desafío importante en el ámbito migratorio para el Gobierno Nacional y a su vez es un fenómeno que impacta directamente ...
    • Una evaluación de los mecanismos implementados por el gobierno para la inserción en el mercado laboral colombiano de la población migrante venezolana 

      Forero Ruiz, Jorge Enrique; Vargas Tirado, Leidy Yurani (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.C.Derecho, 2019-12)
      La diaspora del pueblo venezolano que alcanza un millon y medio de migrantes en Colombia, representa un desafío importante en el ámbito migratorio para el Gobierno Nacional y a su vez es un fenómeno que impacta directamente ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis financiero vendedores ambulantes del municipio de Soacha, del sector de terreros (2019-2021)

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023

        El presente estudio se enfoca en analizar la situación financiera y psicosocial de los vendedores informales en el municipio de Soacha, específicamente en el sector de Terreros, durante el período 2019-2021, poniendo énfasis en el impacto de la pandemia del COVID-19. Se destaca la falta de protección económica para estos trabajadores informales, lo cual los deja en una situación de extrema vulnerabilidad. Se estima que alrededor de 3 683 vendedores informales en Bogotá se han contagiado de COVID-19, lo que refleja la ausencia de medidas de protección en su entorno laboral. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es desarrollar un diagnóstico financiero de los vendedores informales, identificando la metodología utilizada para su sostenibilidad durante los periodos del 2019 al 2021, con el fin de proyectar los resultados financieros y determinar la viabilidad de estos negocios informales. Además, es importante resaltar la necesidad de comprender el impacto en el entorno laboral y comunitario de los vendedores informales. La pandemia del COVID-19 ha generado cambios significativos en las estrategias comerciales de estos vendedores, quienes se han visto obligados a adaptarse a un nuevo contexto. Han surgido nuevas formas de venta, como la implementación de ventas en línea y la diversificación de productos, con el fin de mantener sus negocios a flote. Sin embargo, estos cambios también han traído desafíos adicionales, como el acceso limitado a tecnología y recursos para implementar estas estrategias. Es fundamental examinar cómo han enfrentado estos desafíos y cómo han buscado apoyo y recursos en su comunidad para superarlos. Este análisis permitirá comprender el impacto no solo en su situación financiera y emocional, sino también en su capacidad de adaptación y resiliencia en un entorno laboral en constante cambio.

        LEER

      • Una evaluación de los mecanismos implementados por el gobierno para la inserción en el mercado laboral colombiano de la población migrante venezolana

        ...

        Avila, Flor Maria | 2019

        La diaspora del pueblo venezolano que alcanza un millon y medio de migrantes en Colombia, representa un desafío importante en el ámbito migratorio para el Gobierno Nacional y a su vez es un fenómeno que impacta directamente las cifras de empleo en el ha ido incrementándose en el Estado colombiano estableciendo una inmigración sin precedentes en el país. Luego entonces, enfrenta al Estado a desafíos en materia de regulación migratoria en aras de garantizar el derecho fundamental al trabajo de esta población, conforme lo dicta la regulación internacional como regional y nacional. La investigación estudia los mecanismos implementados por el gobierno durante el período 2015 a 2019, precisamente orientados al control y el manejo de la regulación de estatus migratorio de la población migrante venezolana que ha migrado forzosamente principalmente por motivos económicos y pretende establecerse a corto y mediano plazo en Colombia.

        LEER

      • Una evaluación de los mecanismos implementados por el gobierno para la inserción en el mercado laboral colombiano de la población migrante venezolana

        ...

        Avila, Flor Maria | 2019-12

        La diaspora del pueblo venezolano que alcanza un millon y medio de migrantes en Colombia, representa un desafío importante en el ámbito migratorio para el Gobierno Nacional y a su vez es un fenómeno que impacta directamente las cifras de empleo en el ha ido incrementándose en el Estado colombiano estableciendo una inmigración sin precedentes en el país. Luego entonces, enfrenta al Estado a desafíos en materia de regulación migratoria en aras de garantizar el derecho fundamental al trabajo de esta población, conforme lo dicta la regulación internacional como regional y nacional. La investigación estudia los mecanismos implementados por el gobierno durante el período 2015 a 2019, precisamente orientados al control y el manejo de la regulación de estatus migratorio de la población migrante venezolana que ha migrado forzosamente principalmente por motivos económicos y pretende establecerse a corto y mediano plazo en Colombia.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca