unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "sostenibilidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El Camino Real como alternativa para fortalecer el turismo de naturaleza en Guaduas, Cundinamarca 

      Godoy Castillo, Odalys Alexandra; Ortiz Ballén, Jeimmy Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTurismo, 2021-11-24)
      Esta investigación tuvo el propósito de formular una serie de estrategias para el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el municipio de Guaduas, Cundinamarca articulado al Camino Real como eje central, además, de ...
    • Propuesta para la creación de un producto turístico sostenible dentro del casco urbano de belalcázar caldas. “belalcázar un tesoro oculto entre paisajes” 

      Duque Ruiz, Laura Cristina; Pinilla Riaño, Karen Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      El presente trabajo de investigación nació tras identificar las necesidades de planificación turística existentes en el municipio de Belalcázar- Caldas, cuyo objetivo principal consistió en proponer la creación de un ...
    • Turismo comunitario y objetivos de desarrollo sostenible en Lejanías, Meta 

      Cruz Maldonado, Diana; Pardo Castañeda, Karen Johana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.CTurismo, 2019-07-03)
      En Colombia, muchos territorios que durante las décadas del conflicto armado eran desconocidos en el sector turístico, empezaron a tener una llegada significativa de turistas y visitantes luego del acuerdo de Paz; como es ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • El Camino Real como alternativa para fortalecer el turismo de naturaleza en Guaduas, Cundinamarca

        ...

        Urrego Sánchez, Yolanda | 2021-11-24

        Esta investigación tuvo el propósito de formular una serie de estrategias para el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el municipio de Guaduas, Cundinamarca articulado al Camino Real como eje central, además, de otros recursos naturales que forman parte de la oferta turística de este territorio; para ello, se acudió a una metodología de tipo descriptiva con enfoque mixto en el que se recogieron las diferentes perspectivas de la comunidad local, prestadores de servicios turísticos, turistas y la Secretaría de Cultura y Turismo, mediante el uso de técnicas de recolección de datos como encuestas y entrevistas. Con los aportes obtenidos se logró definir los factores que pueden ayudar a mejorar las prácticas que actualmente, se realizan en el municipio de esta tipología y en la que se pueda consolidar al Camino Real como un atractivo turístico para conservar su memoria histórica, cultural y natural

        LEER

      • Propuesta para la creación de un producto turístico sostenible dentro del casco urbano de belalcázar caldas. “belalcázar un tesoro oculto entre paisajes”

        ...

        Briceño Sánchez, Esperanza Yndira | 2014

        El presente trabajo de investigación nació tras identificar las necesidades de planificación turística existentes en el municipio de Belalcázar- Caldas, cuyo objetivo principal consistió en proponer la creación de un producto dentro del casco urbano, para el aprovechamiento efectivo de las potencialidades de los atractivos turísticos: Cristo Rey, Plazuela Córdoba, Centro Histórico, Parque Bolívar, Iglesia Inmaculada Concepción y parque Eco Tecnológico la Estampilla, a través del trabajo conjunto con los entes gubernamentales, las entidades privadas y la comunidad receptora, logrando como resultado, aportar al cumplimiento de algunos objetivos de desarrollo turístico propuestos por la Alcaldía y la Secretaría de Turismo municipal vinculando activamente a la academia en el proceso, facilitando estrategias y procesos para que el municipio obtenga el mayor número de beneficios sociales, económicos y ambientales a través del turismo. This is a research project that was born after having identified the needs of tourism planning in the municipality, its main goal was the creation of a product within the urban area to take advantage of the potential of the tourist attractions: Cristo Rey, Plazuela Córdoba, Bolivar Park, Immaculate Conception Church and the “Estampilla” Technological Eco Park through joint work with government agencies, private entities and the host community, as a result, contribute to carry out some targets proposed by the Mayor's Office and the Department of Municipal Tourism integrating actively the academy in the process, providing strategies and processes for the municipality to get the greatest number of social, economic and environmental benefits of the tourism activity

        LEER

      • Turismo comunitario y objetivos de desarrollo sostenible en Lejanías, Meta

        ...

        Lucumí Silva, Alba Lucía | 2019-07-03

        En Colombia, muchos territorios que durante las décadas del conflicto armado eran desconocidos en el sector turístico, empezaron a tener una llegada significativa de turistas y visitantes luego del acuerdo de Paz; como es el caso de Lejanías, un municipio que ha cambiado su imagen de conflicto y actualmente se está construyendo como destino turístico emergente que propende por un desarrollo sostenible con la participación de diversos actores: público, privado y organizaciones regionales, nacionales e internacionales. Por lo anterior, se analizan los aportes del turismo administrado por la población local de Lejanías y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del PNUD. La investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, y se ejecuta a través de entrevistas semi-estructuradas y revisión documental para recolectar la información. Se analiza, finalmente, al turismo comunitario en varios elementos: como un motor que contribuye a la generación de empleo y mejora económica, promueve la generación de procesos de conservación de los recursos naturales, permite la vinculación y participación de la mujer, la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de algunos grupos sociales involucrados. Palabras clave: pos-conflicto, sostenibilidad, territorio, emprendimiento, empoderamiento.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca