dc.contributor.advisor | Parra Vela, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Caicedo Gaviria, Daniela Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T15:42:46Z | |
dc.date.available | 2021-05-26T15:42:46Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/100 | |
dc.description.abstract | El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en niños de todo el mundo. Aunque hay muchos tipos de tratamiento para el cáncer, los que recibe un niño dependen del tipo de cáncer y de lo avanzado que esté. Los más comunes son cirugía, quimioterapia, radioterapia y trasplante de células madre, los cuales generan, como consecuencia secundaria, desacondicionamiento físico (DF). Partiendo de esta problemática, el proyecto “Physio for heroes”, elaborado desde el enfoque del diseño digital y multimedia, se encarga del desarrollo de una herramienta digital que apoya a madres de menores con cáncer para realizar fisioterapia en casa de forma independiente con el fin de disminuir el DF, apoyando así el bienestar físico de los menores. Para ello, se implementan dos metodologías propias del diseño, el Design Thinking y el Diseño Centrado en el Usuario, las cuales permiten generar ideas innovadoras por medio del acercamiento a madres e hijos, con el fin de ofrecer una solución conforme a las necesidades de los usuarios. Entre los resultados que se encuentran a través del uso del producto es que las madres de los niños con cáncer están dispuestas a apoyarlos en pro de su bienestar y, por esto, incentivan a sus hijos en la implementación de las rutinas de fisioterapia en casa, de modo que se contrarreste el desacondicionamiento físico y se incremente la calidad de vida. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en niños de todo el mundo. Aunque hay muchos tipos de tratamiento para el cáncer, los que recibe un niño dependen del tipo de cáncer y de lo avanzado que esté. Los más comunes son cirugía, quimioterapia, radioterapia y trasplante de células madre, los cuales generan, como consecuencia secundaria, desacondicionamiento físico (DF). Partiendo de esta problemática, el proyecto “Physio for heroes”, elaborado desde el enfoque del diseño digital y multimedia, se encarga del desarrollo de una herramienta digital que apoya a madres de menores con cáncer para realizar fisioterapia en casa de forma independiente con el fin de disminuir el DF, apoyando así el bienestar físico de los menores. Para ello, se implementan dos metodologías propias del diseño, el Design Thinking y el Diseño Centrado en el Usuario, las cuales permiten generar ideas innovadoras por medio del acercamiento a madres e hijos, con el fin de ofrecer una solución conforme a las necesidades de los usuarios. Entre los resultados que se encuentran a través del uso del producto es que las madres de los niños con cáncer están dispuestas a apoyarlos en pro de su bienestar y, por esto, incentivan a sus hijos en la implementación de las rutinas de fisioterapia en casa, de modo que se contrarreste el desacondicionamiento físico y se incremente la calidad de vida | spa |
dc.description.abstract | Cancer is one of the leading causes of death in children worldwide. Although there are many types of cancer treatment, those a child receives depend on the type of cancer and how advanced it is. The most common are surgery, chemotherapy, radiation therapy, and stem cell transplantation, which result in physical breakdown (PB). Based on this problem, the project "Physio for heroes", developed from the approach of digital and multimedia design, is responsible for the development of a digital tool that supports mothers of children with cancer to perform physiotherapy at home in a way in order to reduce PB, thus supporting the physical well-being of children. To do so, two design methodologies are implemented, Design Thinking and User-Centered Design, which allow to generate innovative ideas through the approach between mothers and children, in order to offer a solution according to the needs of users. Among the results found through the use of the product, is that the mothers of children with cancer are willing to support them for their well-being and, therefore, encourage their children in the implementation of physiotherapy routines at home, so that PB is counteracted and quality of life is increase Cancer is one of the leading causes of death in children worldwide. Although there are many types of cancer treatment, those a child receives depend on the type of cancer and how advanced it is. The most common are surgery, chemotherapy, radiation therapy, and stem cell transplantation, which result in physical breakdown (PB). Based on this problem, the project "Physio for heroes", developed from the approach of digital and multimedia design, is responsible for the development of a digital tool that supports mothers of children with cancer to perform physiotherapy at home in a way in order to reduce PB, thus supporting the physical well-being of children. To do so, two design methodologies are implemented, Design Thinking and User-Centered Design, which allow to generate innovative ideas through the approach between mothers and children, in order to offer a solution according to the needs of users. Among the results found through the use of the product, is that the mothers of children with cancer are willing to support them for their well-being and, therefore, encourage their children in the implementation of physiotherapy routines at home, so that PB is counteracted and quality of life is increased | eng |
dc.description.tableofcontents | Aval del Proyecto 4
Dedicatoria 6
Agradecimientos 7
Resumen 9
Abstract 11
Tabla de contenido 13
Listado de figuras 17
Listado de tablas 19
Listado de anexos 20
Capítulo 1. Formulación del proyecto 21
1.1 Introducción 23
1.2 Justificación 25
1.3 Definición del problema 27
1.4 Hipótesis de la investigación 28
1.4.1 Hipótesis explicativa 28
1.4.2 Hipótesis propositiva 28
1.5 Objetivos 29
1.5.1 Objetivo general 29
1.5.2 Objetivos específicos 29
1.6 Planteamiento metodológico 30
1.7 Alcances y limitaciones 32
Capítulo 2. Base teórica del proyecto 33
2.1 Marco referencial 35
2.1.1 Marco teórico contextual 35
2.1.1.1 Cáncer infantil en Colombia 35
2.1.1.2 Fisioterapia en el cáncer 41
2.1.1.3 Desacondicionamiento físico 41
2.1.1.4 Efectos secundarios derivados de los tratamientos y la enfermedad 42
2.1.1.5 Ejercicio independiente 44
2.1.2 Marco teórico disciplinar 46
2.1.2.1 Las TIC 46
2.1.2.2 Las TIC en la salud 47
2.1.2.3 Las TIC en la fisioterapia 48
2.1.2.4 Aplicaciones móviles en niños 49
2.1.3 Marco conceptual 50
2.1.4 Marco institucional 55
2.1.5 Marco legal 57
2.2 Estado del arte 58
2.2.1 Fitness para niños – Yoga: 59
2.2.2.Esporti Family - Academia de Salud de las Familias 60
2.2.3 Entrenamiento de 7 minutos 61
2.2.4 Bodytech 62
2.3 Línea del tiempo 62
2.4 Caracterización de usuario 64
Capítulo 3. Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de resultados 65
3.1 Criterios de diseño 67
3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 67
3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 69
3.2 Hipótesis de producto 73
3.3 Desarrollo y análisis Etapa 1 Análisis 74
3.3.1 Análisis contextual 75
3.3.2 Benchmarking 75
3.3.2.1 Fisioterapia a tu alcance 76
3.3.2.2 Actividades de ejercicio físico para niños 77
3.3.3 Focus Group 77
3.3.4 Observación inmersiva 78
3.3.5 Entrevistas 78
3.3.5.1 Entrevistas con experto temático (Fisioterapeuta) 79
3.3.5.2 Entrevistas con el usuario 80
3.3.6 Perfil de usuario 80
3.3.7 Mapa de empatía 81
3.3.8 Mapa de actores 83
3.3.9 Journey Map 84
3.4 Desarrollo y análisis Etapa 2 Diseño 84
3.4.1 Moodboard 85
3.4.2 Co-creación (Card sorting) 86
3.4.3 Mapa de navegación 86
3.4.4 Prototipo de papel y evaluación 88
3.4.5 Prototipo de media 88
3.4.6 Prototipo de alta fidelidad 89
3.5 Desarrollo y análisis Etapa 3 Implementación 91
3.5.1 Evaluación de la experiencia 91
3.5.2 Walkthrough 91
3.5.3 Test con expertos 92
3.5.4 Análisis heurístico 93
3.5.5 Prototipo final 94
3.6 Desarrollo y análisis Etapa 4 Despliegue 95
3.7 Resultados de los testeos 95
3.7.1 Primer testeo 95
3.7.1.1 Evidencias 99
3.7.1.2 Evidencias (Percepción del usuario) 100
3.7.2 Segundo testeo 102
3.7.2.1 Evidencias 105
3.7.2.2 Evidencias (Percepción del usuario) 109
3.7.3 Testeo con experto 110
3.7.3.1 Evidencias 112
3.7.3.2 Evidencias (Percepción) 114
3.8 Prestaciones del producto 114
3.8.1 Aspectos morfológicos 115
3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 118
3.8.3 Aspectos de usabilidad 119
Capítulo 4. Conclusiones 120
4.1 Conclusiones 121
4.2 Estrategia de mercado 121
4.2.1 Segmentos de cliente 122
4.2.2 Propuesta de valor 123
4.2.3 Canales 123
4.2.4 Relaciones con los clientes 123
4.2.5 Fuentes de ingresos 124
4.2.6 Actividades clave 124
4.2.7 Recursos clave 125
4.2.8 Socios clave 125
4.2.9 Estructura de costes 125
4.3 Consideraciones 127
Referencias bibliográficas 129
Anexos 135 | spa |
dc.format.extent | 142p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.relation.ispartof | No objeto asociado | |
dc.rights | Derechos Reservados -Universidad Colegio Myor de Cundinamarca ,2019 | eng |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Physio for heroes herramienta digital que apoya a madres de menores con cáncer para realizar fisioterapia en casa de forma independiente (caso de estudio Fundación Dharma) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.researchgroup | Tecnologías para la producción multimedia | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) Digital y Multimedia | spa |
dc.description.researcharea | Tecnologías para la producción multimedia | spa |
dc.identifier.barcode | 60247 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Distrito Capital | spa |
dc.publisher.program | Diseño Digital y Multimedia | spa |
dc.relation.references | Albrecht, T., & Taylor, A. (junio de 2012). Physical Activity in Patients With Advanced-Stage Cancer: A Systematic Review of the Literature. n Clinical Journal of Oncology Nursing, 16(3). Obtenido de Aquichan: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2017/ucr172e.pdf | spa |
dc.relation.references | American Cancer Society. (2019). American Cancer Society. Obtenido de ¿Qué es el linfoma no Hodgkin?: https://www.cancer.org/es/cancer/linfoma-no-hodgkin/acerca/que-es-linfoma-no-hodgkin.html | spa |
dc.relation.references | American Cancer Society. (2019). American Cancer Society. Obtenido de https://www.cancer.org/es/tratamiento/supervivencia-durante-y-despues-del-tratamiento/bienestar-durante-el-tratamiento/actividad-fisica-y-el-paciente-de-cancer.html | spa |
dc.relation.references | Asociación Española de Fisioterapeutas. (19 de Abril de 1969). Estatuto de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Obtenido de http://www.aefi.net/Portals/1/Documentos/REGLAMENTO.pdf | spa |
dc.relation.references | Association, L. U. (s.f.). Universitat Oberta de Catalunya. Obtenido de http://multimedia.uoc.edu/blogs/fem/es/diseno-centrado-en-el-usuario-conceptos-basicos/ | spa |
dc.relation.references | Beltan, K. (06 de Nov de 2019). Test con fisioterapeuta. Obtenido de Aquichan: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view | spa |
dc.relation.references | Carvajal Freese, I., Meneses Carmona, D., Llano León, I. C., & Zuluaga Monsalve, A. M. (04 de Abril de 2017). Travesías por los mundos de la Leucemia infantil: un colaboratorio de mediaciones. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de Aquichan: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Travesias-mundos-leucemia-infantil.pdf | spa |
dc.relation.references | Código de la Infancia y la Adolescencia, LEY 1098 (El Congreso de Colombia 8 de Noviembre de 2006). Obtenido de http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/56/117 | spa |
dc.relation.references | Comeva EPS. (s.f.). Cáncer infantil segunda causa de muerte en niños entre los 2 y 15 años. Obtenido de Comeva EPS: http://eps.coomeva.com.co/publicaciones.php?id=45554 | spa |
dc.relation.references | Chamorro Viña, C., & Perez Ruiz, M. (04 de Abril de 2012). Prescripción del ejercicio físico para enfermos de cáncer. En S. Márques Rosa, N. Garatachea Vallejo, & D. d. santos (Ed.), Actividad física y salud. Madrid. Obtenido de Aquichan: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gGuV1zSn_DkC&oi=fnd&pg=PA394&dq=desacondicionamiento+fisico+en+ni%C3%B1os+con+cancer&ots=p5TEiD8SAK&sig=cJAebhFJbZWRB7Y4WB_JvwfCBV4#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Debitoor. (s.f.). Debitoor. Obtenido de https://debitoor.es/glosario/definicion-de-benchmarking | spa |
dc.relation.references | Digitales, P. (21 de Diciembre de 2018). Puentes Digitales. Obtenido de https://puentesdigitales.com/2018/12/21/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-los-pequenos-pacientes-con-cancer-infantil/ | spa |
dc.relation.references | Dinngo. (24 de Mayo de 2018). Design Thinking en Español. Obtenido de http://www.designthinking.es/inicio/index.php | spa |
dc.relation.references | Fundación Dharma. (s.f.). Fundación Dharma. Obtenido de https://www.fundaciondharmacolombia.org/como-estamos-constituidos | spa |
dc.relation.references | Fundación Proyecto Unión. (s.f.). Fundación Proyecto Unión. Obtenido de https://www.proyectounion.org/quienes-somos/ | spa |
dc.relation.references | Fundación Proyecto Unión. (s.f.). Fundación Proyecto Unión. Obtenido de https://www.proyectounion.org/quienes-somos/ | spa |
dc.relation.references | Google Play. (12 de Diciembre de 2018). Google Play. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.healthybluebits.esportifamily | spa |
dc.relation.references | Google Play. (2019). Google play. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.HomeFitness.KidsYoga&hl=es_CO | spa |
dc.relation.references | Google Play. (26 de agosto de 2019). Google Play. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ionicframework.bodytechphonegap403578 | spa |
dc.relation.references | Google Play. (2 de Febero de 2019). Google Play. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.popularapp.sevenmins | spa |
dc.relation.references | Hassan-Montero, & Ortega-Santamaría. (04 de Abril de 2009). nforme APEI sobre Usabilidad. Obtenido de 3.2. Metodologías y técnicas de DCU: http://www.nosolousabilidad.com/manual/3_2.htm | spa |
dc.relation.references | Hospital Militar Central. (1 de Junio de 2015). Guía de manejo: Síndrome de desacondicionamiento. Obtenido de hospitalmilitar: https://www.hospitalmilitar.gov.co/sites/default/files/desacondicionamiento_fisico_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Cáncer. (s.f.). Instituto Nacional de Cáncer. Obtenido de Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU.: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/cancer-infantil?redirect=true | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Cancerología ESE. (28 de Septiembre de 2015). Análisis de la Situación del Cáncer en Colombia 2015. En I. N. ESE, Análisis de la Situación del Cáncer en Colombia 2015 (pág. 62). Bogotá DC:: Strategy Ltda. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer-in-children | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Cancerología ESE. (28 de Septiembre de 2015). Análisis de la Situación del Cáncer en Colombia 2015. En I. N. ESE, | spa |
dc.relation.references | Análisis de la Situación del Cáncer en Colombia 2015 (pág. 23). Bogotá DC:: Strategy Ltda. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer-in-children | spa |
dc.relation.references | Irwin, M. (junio de 2012). guide to exercise and cancer survivorship. United States.Human Kinetics, 16(3). Obtenido de Aquichan: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/56/117 | spa |
dc.relation.references | López Díaz, O. (24 de Agosto de 2008). Sbribd. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/4986284/PLANES-CASEROS | spa |
dc.relation.references | Manchola González, J. D. (15 de Septiembre de 2017). Tesi_Jahn_Dubery_Manchola_González.pdf. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/461766/Tesi_Jahn_Dubery_Manchola_Gonz%C3%A1lez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Miami Center Institute. (2019). baptisthealth. Obtenido de https://baptisthealth.net/sp/servicios-de-salud/servicios-de-cancer/paginas/atencion-para-el-cancer/canceres-adultos/leucemia.aspx?gclid=EAIaIQobChMIh4XggYvq5AIVCmyGCh03ew1wEAAYASAAEgJl1fD_BwE | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (1 de Septiembe de 2010). Resolución 1440 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53068 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (15 de Febrero de 2018). minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Salud-y-vida-para-los-niños-con-cancer.aspx | spa |
dc.relation.references | Mintic. (27 de mayo de 2017). enticconfio. Obtenido de ¿Qué son las TIC?: http://www.enticconfio.gov.co/que-son-las-tic-significado | spa |
dc.relation.references | Mondragón Barrera, M. A. (15 de Junio de 2013). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v27n1/v27n1a06.pdf | spa |
dc.relation.references | Mondragón-Barrera, M. A. (28 de Septiembre de 2013). Condición física y capacidad funcional en el paciente críticamente enfermo: efectos de las modalidades cinéticas. Revista CES MEDICINA, 53. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer-in-children | spa |
dc.relation.references | Nuevamujer. (31 de Enero de 2017). Nueva mujer. Obtenido de https://www.nuevamujer.com/wellness/2017/01/31/fitness-moda-o-conciencia.html | spa |
dc.relation.references | Ocampo, M., Henao, L., & Vásquez, L. (Marzo de 2010). Universidad del Rosario. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/urosario_files/PortalUrosario/09/09ecdc88-5c0d-47d6-955f-a671bbc97c45.pdf | spa |
dc.relation.references | OMS. (21 de Marzo de 2016). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/cancer/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2013). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/78590/9789243504063_spa.pdf;jsessionid=E6241AA6FE2B193387A8BC0F7214987D?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (28 de Septiembre de 2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer-in-children | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Saud. (04 de Abril de 1969). Comité de expertos de la OMS en rehabilitación médica segundo informe. Ginebra. Obtenido de Aquichan: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/56/117 | spa |
dc.relation.references | Quinatoa, P. (30 de Enero de 2017). FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CELULAR FISIOTERAPIA UDLA. Obtenido de http://paolaquinatoa.blogspot.es/1485788222/el-cancer-y-la-fisioterapia/ | spa |
dc.relation.references | Rebolledo Rodríguez, R., & Samaniego, E. (Septiembre de 2006). Evaluación de las inteligencias múltiples en niños de entre 7 a 11 años a través de la implementación de un software interactivo. Revista de Iniciación Científica. Obtenido de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1246/1409 | spa |
dc.relation.references | Roche. (s.f.). ¿Cómo se clasifican y cuantos tipos existen de leucemias? Obtenido de https://rochepacientes.es/como-se-clasifican-y-cuantos-tipos-existen-de-leucemias/ | spa |
dc.relation.references | Saludtotal. (13 de Febrero de 2015). Saludtotal. Obtenido de Estadísticas e impacto del cáncer infantil en Colombia y el mundo: | spa |
dc.relation.references | http://www.saludtotal.com.co/Documents/113-BOLETIN-PUNTO-INFORMATIVO-ESTADISTICAS-E-IMPACTO-DEL-CANCER-INFANTIL.pdf | spa |
dc.relation.references | Técnicas especiales en fisioterapia. (13 de Febrero9 de 2016). Papel de las TIC´S en la Fisioterapia. Obtenido de https://jmortegatef1.wordpress.com/2016/02/13/papel-de-las-tics-en-la-fisioterapia/ | spa |
dc.relation.references | Toro-Moreno, A. C., Serna-Velez, L., Gallego-González, D., Jaramillo-Jaramillo, L. I., Martínez-Sánchez, L. M., & Álvarez-Hernández, L. F. (04 de Abril de 2017). Tumores de Sistema Nervioso Central en Pediatría:. Revista Ecuatoriana de Neurología, 283. Obtenido de Aquichan: http://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2018/03/Tumores-de-Sistema-Nervioso-Central.pdf | spa |
dc.relation.references | Uclés Villalobos, V., & Espinoza Reyes, R. (15 de Abril de 2017). Prescripción del ejercicio en el paciente con cáncer. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD, 18. Obtenido de Aquichan: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2017/ucr172e.pdf | spa |
dc.relation.references | Uclés Villalobos, V., & Espinoza Reyes, R. A. (28 de Septiembre de 2017). Prescripción del ejercicio en el paciente con cáncer. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD, 13. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer-in-children | spa |
dc.relation.references | Unicef. (2005). La infncia amenazada Estado Mundial de la infancia 2005. Obtenido de Unicef: https://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.html | spa |
dc.relation.references | Vitónica. (28 de Junio de 2019). Las nueve mejores apps para hacer ejercicio sin salir de casa. Obtenido de https://www.vitonica.com/entrenamiento/las-nueve-mejores-apps-para-hacer-ejercicio-sin-salir-de-casa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Cáncer en la adolescencia | |
dc.subject.lemb | Calidad de vida | |
dc.subject.lemb | Cáncer | |
dc.subject.proposal | Fisioterapia | spa |
dc.subject.proposal | Desacondicionamiento físico | spa |
dc.subject.proposal | cáncer en niños, | spa |
dc.subject.proposal | terapias en casa | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |