Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de posicionamiento turístico de purificación, Tolima
dc.contributor.advisor | Landinez León, Miguel Ricardo | |
dc.contributor.author | Portes Calderón, Nikole Dayana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Barrios, Andrea Paola | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T21:24:39Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T21:24:39Z | |
dc.date.issued | 2021-06-08 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2856 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se propuso determinar los factores que impiden el posicionamiento turístico que presenta el municipio de Purificación, la cual se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo, una investigación descriptiva y un diseño de campo; asimismo, es relevante en la medida que abordó aspectos que han impedido que el municipio logre posicionarse como destino turístico; se aplicó una entrevista semiestructurada a 11 personas, representantes de cada uno de los actores turísticos seleccionados grupos de discusión a 15 personas pertenecientes a la comunidad; se obtuvo como resultado que, los factores para lograr el posicionamiento turísticos son el apoyo y planificación turística por parte de la alcaldía, para convertir el turismo como fuente de desarrollo municipal, la participación de la comunidad y la organización de los operadores y organizaciones vinculadas con el turismo. Sin embargo, los atractivos turísticos fueron identificados, existiendo algunas propuestas municipales, para consolidar el turismo a futuro, pero no se han hecho efectivas. | spa |
dc.description.abstract | The present investigation proposed to determine the factors that impede the tourist positioning presented by the municipality of Purificación, which was carried out under a qualitative approach, a descriptive investigation and a field design; Likewise, it is relevant insofar as it addresses aspects that have prevented the municipality from positioning itself as a tourist destination; A semi- structured interview was applied to 11 people, representatives of each one of the selected tourism stakeholders; discussion groups were conducted with 15 people belonging to the community; It was obtained as a result that, the factors to achieve the tourist positioning are the support and tourist planning by the mayor's office to turn tourism as a source of municipal development, the participation of the community and the organization of the operators and organizations related to the tourism. However, the tourist attractions were identified, and there were some municipal proposals to consolidate tourism in the future, but they have not been made effective. | eng |
dc.description.tableofcontents | Resumen 6 Abstract 6 Introducción 13 1. El Problema de Investigación 17 1.1. Planteamiento de Problema 17 1.2. Objetivos 18 Objetivo General 18 Objetivos Específicos 18 1.3. Justificación 19 2. Antecedentes 20 2.1. Antecedentes Documentales 20 2.2. Bases Teóricas 25 3. Metodología Aplicada 31 3.1. Enfoque y Tipo de Investigación 31 3.2. Diseño de la Investigación 32 3.3. Definición de variables e indicadores 32 3.4. Población y muestra 34 3.5. Técnica de Recolección de Información y Análisis 35 3.6 Limitaciones 37 4. Análisis e Interpretación de los Resultados 37 4.1. Conclusiones 52 4.2. Recomendaciones 55 Referencias Bibliográficas 57 Anexos 65 | spa |
dc.format.extent | 70p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad colegio mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad colegio mayor de Cundinamarca, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Factores de posicionamiento turístico de purificación, Tolima | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Ávila-Toscano, J. (Ed.). (2012). Redes sociales y análisis de redes. Aplicaciones en el contexto comunitario y virtual. Corporación Universitaria Reformada. | spa |
dc.relation.references | Alarcón, D., & Enríquez, J. (2013). Referentes teóricos de atractivos y productos turísticos. II congreso Internacional UNIANDES. Ambato. Obtenido de http://www.uniandes.edu.ec/web/wpcontent/uploads/2016/04/REFERENTES_TE_R ICOS_DE_ATRA.pdf | spa |
dc.relation.references | Alerta Tolima. (5 de mayo, 2019). En Purificación le apuestan al turismo. Nota de Prensa. Disponible en: https://www.alertatolima.com/noticias/en-purificacion-le-apuestan-al- turismo | spa |
dc.relation.references | Araujo (2017). Demografía y desarrollo local: un algoritmo de trabajo http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782017000200011 | spa |
dc.relation.references | Arias, F. (2016). El proyecto de investigación. 6ta. Edición. Editorial Espisteme. | spa |
dc.relation.references | Arias, G. (2017). Caracterización del perfil turístico en los municipios de Girardot y Ricaurte, Cundinamarca, Colombia. Revista Tecnología Y Productividad, 2(2), 33-50. https://doi.org/10.23850/24632465.596 | spa |
dc.relation.references | Armandis (2019). ¿Qué es un recurso turístico? un análisis Delphi a la academia hispana. https://revistas.um.es/turismo/article/view/374691 | spa |
dc.relation.references | Ascanio, A. (2009). Planificación Turística. Disponible http://ascanio.blogspot.com/2009/03/la planificación turística-un resuman.html. | spa |
dc.relation.references | Blanco, P., Vázquez, V., Reyes, J., y Guzmán, M. (2015). Inventario de recursos turísticos como base para la planificación territorial en la zona Altiplano de San Luis Potosí, México. Cuadernos de Turismo, (35), 17-42. https://doi.org/10.6018/turismo.35.221491 | spa |
dc.relation.references | Borbor (2014). Plan estratégico para el desarrollo del turismo comunitario en la comuna Ayangue, parroquia Colonche del Cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1756/1 /BORBOR%20POZO%20DAVID.pdf | spa |
dc.relation.references | Calderón CICATOUR OEA, (2008). OAS: Discurso de autoridades y otros oficiales de la OEA. https://www.oas.org/es/centro_noticias/discursos_otros.asp | spa |
dc.relation.references | Calderón, F. (2014). El Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico en la Provincia de Tungurahua. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación. No.1 Vol. (1). Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES. Disponible: Dialnet- ELOrdenamientoTerritorialYDesarrolloTuristicoEnLaP-6756306.pdf | spa |
dc.relation.references | Carvajal y Lemoine (2018). Análisis de los atractivos y recursos turísticos del cantón San Vicente. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-90362018000100164 | spa |
dc.relation.references | Chan, Y (2005). 110 Circuitos-Turístico. | spa |
dc.relation.references | https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/03/110-circuitos- turc3adsticos- _-programacic3b3n-y-cotizacic3b3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Chávez, E. (2015). Diagnostico turístico de las comunidades de río plátano, Colombia, matapalo y guale del cantón Puerto López. Jipijapa. UNESUM. Ciencias Económicas. Disponible: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/625 | spa |
dc.relation.references | Conde, Covarrubias, & Carreón. (2015). Evaluación del posicionamiento turístico. http://www.eumed.net/rev/turydes/08/prf.htm | spa |
dc.relation.references | Contreras, E. (2011). La calidad del servicio y la satisfacción del consumidor revista brasileira de marketing. Vol. 10, núm. 2, pp. 146-162 universidad de nove de julhosão paulo, Brasil https://www.redalyc.org/pdf/4717/471747525008.pdf | spa |
dc.relation.references | Contreras, F. (2016). Estrategias para Potencializar el Desarrollo del Turismo Urbano. Revista Publicando. Vol. 3 Núm. 9. Disponible: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/280 | spa |
dc.relation.references | Duque, E. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. Revista Innovar, 25(ene-jun), 64-80. | spa |
dc.relation.references | Feel in Travel (2017). Turistas y viajeros. Wanderkust https://www.fundacionfrax.org/sites/default/files/pdf/9.-Turistas-y-viajeros.pdf | spa |
dc.relation.references | Forero, A; Cruz, Y; Velásquez, A; Riveros, C; Sánchez, J. y Gómez, O. (2016). Planeación Estratégica Integral de Talento Humano de una Organización del Sector Turístico. Universidad Piloto de Colombia. Disponible: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00002974.pdf | spa |
dc.relation.references | García, Serrano. Osorio y López (2014). Percepción de la comunidad en torno al turismo como factor de desarrollo local. caso san pedro Tultepec, México. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/4433/5147 | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2015). Metodología de la investigación. (6a. ed.). México D.F.: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Administración Pública (2015). Capitulo segundo, el Gobierno. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170321045909/EstadoyGobierno.pdf | spa |
dc.relation.references | Jarpa (2015). Función política de la educación en el pensamiento de Antonio Gramsci. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 554X2015000200002#:~:text=De%20ella%20deriva% 20la%20superestructura,de%20un%20momento% 20hist%C3%B3rico%20concreto. | spa |
dc.relation.references | Kotler (2017). Conoce el marketing según Philip Kotler y aplícalo en tu estrategia. Tiempo de negocios, Conecta con tu lado más digital. Disponible en: https://tiempodenegocios.com/philip-kotler-marketing/ | spa |
dc.relation.references | Linares y Morales. (2014). Del desarrollo turístico sostenible al desarrollo local. Su comportamiento complejo. https://www.redalyc.org/pdf/881/88130205003.pdf | spa |
dc.relation.references | Loor, D; Forteza, J y Sánchez, A. (2018). Análisis de la percepción de la población del cantón Paján (Ecuador) hacia la implementación de la actividad turística. Revista Espacios. Vol. 60 39 (N.o 37). Pág. 19. Disponible en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n37/a18v39n37p19.pdf | spa |
dc.relation.references | López, L; Gómez, J; Sepúlveda, W. y Ochoa, A. (2017). Propuesta metodológica para la medición y valoración de la vocación turística dentro de una ciudad. Estudio de caso en las ciudades de Medellín y Bogotá, Colombia. Revista Estudios Socio territoriales. No. 21. Disponible: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios- socioterritoriales/article/view/287 | spa |
dc.relation.references | López, M. (2019). Supeestructura-Marx. Economipedia. Haciendo fácil la economía. https://economipedia.com/definiciones/superestructura- marx.html#:~:text=La%20superestructura%20es%20un%20concepto,por%20la%20infrae structura%20o%20base.&text= De%20lo%20contrario%2C%20piensa%20que,realidad%20ideol%C3%B3gica%2C%20j ur%C3%ADdica%20o%20pol%C3%ADtica. | spa |
dc.relation.references | Mankiw (2012). Principios de economía. http://ru.economia.unam.mx/74/1/Mankiw%20- %20Principios%20de%20economia%2C%206ta%20Edicion.pdf | spa |
dc.relation.references | Marín. (2012). Recursos turísticos introducción a los recursos turísticos. https://www.um.es/documents/3239701/9597895/recursos.pdf/5be347a0-dd58-4d6d- a97d-41819f878941 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, R. de C. (2010). Metodología para la elaboración del inventario de atractivos turísticos. | spa |
dc.relation.references | Montes (2014.) Guía de buenas prácticas para prestadores de servicios en turismo. https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=f01cde94- 55d0- 4d6d-b397-1cdc4d682696 | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. (2017). Lineamientos de planificación turística para el corregimiento de Palomino, municipio de Dibulla, departamento de La Guajira, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59392 | spa |
dc.relation.references | Morillo y Morillo (2016). Satisfacción del usuario y calidad del servicio en alojamientos turísticos del estado Mérida, Venezuela. Universidad del Zulia https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28049145009/html/index.html | spa |
dc.relation.references | Narváez, Fernández y Gutierrez (2018). Participación de las Comunidades Organizadas en el Desarrollo Turístico Local (Paraguaná – Venezuela). Universidad del Zulia https://www.redalyc.org/jatsRepo/290/29055767007/html/index.html | spa |
dc.relation.references | Navarro. (2015). Recursos turísticos y atractivos turísticos: Conceptualización, clasificación y valoración. Cuadernos de Turismo (Universidad de Murcia) (35): 335-357. ISSN 1139- 7861. Consultado el 5 de febrero de 2017. | spa |
dc.relation.references | Norval (1936). La industria turística. https://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/ajn/ajn.htm | spa |
dc.relation.references | Onghena (2013). Actores, lugares y movilidades: apuntes para gestionar el turismo. Líneas transversales de los debates https://www.researchgate.net/publication/ 315992368_Actores_lugares_y_movilidades_apuntes_para_gestionar_el_turismo_Lineas _transversales_de_los_debates | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Turismo. (2010). Recomendaciones internacionales para estadística de turismo 2008. Madrid: Publicación de las Naciones Unidas. https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_83rev1s.pdf | spa |
dc.relation.references | Páramo, P. y Otálvaro, G. (2006). Investigación Alternativa: Por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos. Cinta de Moebio, (25), 1–7. Retrieved from www.moebio.uchile.cl/25/paramo.htm | spa |
dc.relation.references | Parra, Cevallos y Cisnero. (2018). Posicionamiento y sostenibilidad contribución a la competitividad de destinos turísticos https://ecorfan.org/republicofnicaragua/researchjournal/investigacionessociales/journal/v ol4num11/Revista_ Investigaciones_Sociales_V4_N11_5.pdf | spa |
dc.relation.references | Peiro (2015). Demanda. Economipedia. Haciendo fácil la economía https://economipedia.com/definiciones/demanda.html | spa |
dc.relation.references | Pérez, B. (2018). Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del distrito Huachac, provincia Chupaca - Junín 2018. Universidad Nacional Federico Villarreal. Disponible en: http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/2374/PEREZ%20FLORES%20BR ANDON%20WATSON.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 (2020). https://www.purificacion- tolima.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%20Munici pal%202020%20-%202023%20-%20Purificaci%C3%B3n%20Hacia%20Adelante.PDF | spa |
dc.relation.references | Plan Municipal de Desarrollo (2020). “El Tolima Nos Une” 2020 - 2023. https://regioncentralrape.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/Ordenanza-Plan-de- desarrollo-version-8.pdf | spa |
dc.relation.references | Plumed, M; Gómez, D. y Martín, Clara. (2018). Planificación turística, promoción y sostenibilidad ambiental: el caso de España. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, vol. 8, núm. 15. Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=504554927001 | spa |
dc.relation.references | Porto Pedrosa, L., & Ruiz San Román, J.A. (2014). Los grupos de discusión. En K. Sáenz López, & G. Támez González, Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas (págs. 253-273). México D.F., México: Tirant Humanidades. | spa |
dc.relation.references | Quispe, H. (2017). Planificación estratégica para el fomento del desarrollo turístico sostenible cultural del distrito de Pucara, 2016. Universidad Nacional de Altiplano. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/7090 | spa |
dc.relation.references | Rivera, S. R. (08 de mayo de 2009) Blogspot. Disponible en Disponible en http://estudiosdelturismo.blogspot.com/2009/05/conceptos-de-patrimonio- atractivo.html | spa |
dc.relation.references | Roldan (2017). Estado. Economipedia. Haciendo fácil la economía. https://economipedia.com/definiciones/estado.html | spa |
dc.relation.references | Salinas (2015). Las infraestructuras públicas Fundamentos Constitucionales y Económicos de la intervención estatal y de la participación activa de los particulares en el mercado http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/132541/Las infraestructurasp%C3%BAblicas.pdf?sequence=1#:~:text=Las%20infraestructuras%2C% 20entendidas%20 como%20aquellas,del%20desarrollo%20y%20de%20la | spa |
dc.relation.references | Sancho (2015). El posicionamiento de un destino turístico en un mercado globalizado y competitivo. Obtenido de http://www.uv.es/~sancho/benchmarking.pdf Santamaría, E., & Bayas, F. (2018). Efecto económico de la actividad turística en la provincia de Tungurahua, Ecuador. (U. N. Plata, Ed.) Ciencias Administrativas, Año 6 (11). Obtenido de https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/ 3788/4099 | spa |
dc.relation.references | Solis (2015). Categorización de los atractivos turísticos y su incidencia en el posicionamiento turístico de la parroquia Salasaca, del Cantón Pelileo, Provincia Tungurahua. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20638/1/CATEGARIZACION%20DE %20ATRACTIVOS.pdf | spa |
dc.relation.references | Soto, F. (2012). La movilidad estudiantil internacional como turismo académico. Revista Geográfica Valparaíso. Volumen 46. pp. 54 – 68. Disponible en:: https://www.pucv.cl/uuaa/site/docs/20180316/20180316172503/46_5.pdfTamayo y | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (2013). El proceso de investigación científica. Editorial Episteme. | spa |
dc.relation.references | Urquizo (2017). Los atractivos turísticos como aporte al desarrollo turístico de la parroquia Rieron Negro Cantón Baños de Agua Santa Provincia de Tungurahua. Universidad técnica de Ambatohttps://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/ 123456789/25833/1/Mar%C3%ADa%20Bel%C3%A9n%20Urquizo%20Paredes%20160 0632341.pdf | spa |
dc.relation.references | Zimmermann, e. W. y Robles, G. (1957): Recursos e industrias del mundo. (1a ed.). México www.worldcat.org/title/recursos-e-industrias-del- mundo/oclc/433075558çhttps://www.worldcat.org/title/recursos-e-industrias-del- mundo/oclc/433075558 | spa |
dc.relation.references | Zorzoli (2015) Infraestructura, territorio y conservación: aportes para el debate sobre modelos de desarrollo y su inserción territorial a partir de un caso de intervención en infraestructura vial en el norte Argentina. https://www.redalyc.org/pdf/3330/333053372009.pdf | spa |
dc.relation.references | Zuñiga (2014). Sistema de promoción y difusión turística para la parroquia Pasa. http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2665/1/TUAETH017-2014.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Posicionamiento turístico | |
dc.subject.lemb | Dinámica turística | |
dc.subject.lemb | Turismo | |
dc.subject.lemb | Investigación | |
dc.subject.proposal | Sistema turístico | spa |
dc.subject.proposal | Atractivos turísticos | spa |
dc.subject.proposal | Actores turísticos | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACE. Turismo [277]